Política26/10/2020

Para el concejal Juan Domingo Viola, “demoler el Orfeo es sinónimo de atraso”

El edil justicialista defendió la potestad del deliberativo para tratar los temas vinculados al estadio. “El Concejo Deliberante es parte de la discusión y de la solución”, dijo.

Viola reivindicó al Concejo como espacio de debate y decisión sobre estos temas. - Foto: archivo

Ante la polémica suscitada por el destino del Orfeo Superdomo, el concejal de Hacemos por Córdoba Juan Domingo Viola defendió la potestad del deliberativo municipal para “tratar, analizar, debatir y resolver cualquier aspecto vinculado al Superdomo Orfeo”, y señaló que “la demolición es un tema importante y el Concejo no va a escapar a este ni a ningún debate importante”.

“En todos estos temas, el Concejo Deliberante fue parte de la discusión y de la solución. Que parte de la oposición pretenda determinar la agenda de discusión del CD es, cuanto menos, injusto” dijo el edil y consideró que “demoler el Orfeo es sinónimo de atraso”.

“Córdoba tiene que dejar de perder. Debemos frenar el deterioro, y construir hacia adelante. El escenario propicio es el Concejo Deliberante”, propuso, para destacar “la relevancia que tiene el Orfeo para la ciudad”. “Los vecinos se merecen que los concejales den un debate profundo y responsable sobre su futuro. Creemos que el ámbito apropiado para hacerlo es el Concejo Deliberante, como también lo es para discutir todos los temas importantes de la ciudad”, consideró.

Viola cerró asegurando que “como bloque mayoritario creemos que debe conformarse una Comisión Especial en el seno del Concejo, para tratar rápidamente y de manera ágil y efectiva este tipo de problemáticas, no sólo relacionada al Orfeo, sino también a otros espacios similares en el rubro".

Noticias relacionadas:

Vilches denunció deuda millonaria del Orfeo y sugirió su expropiación
Presentaron los pliegos para autorizar la demolición del Orfeo Superdomo

 

 

Te puede interesar

Ficha Limpia: Francos negó que Milei haya presionado a senadores para bloquear la ley

Continúa la polémica por el rechazo del Senado a la ley que pretendía impedir la candidatura de Cristina Fernández. El jefe de Gabinete salió a respaldar a Javier Milei después de que lo acusarán de negociar votos negativos.

Enojos y acusaciones desde el oficialismo tras el rechazo de Ficha Limpia: "Lamentable", dijo Milei

Milei expresó su rechazo a los legisladores que votaron en contra del proyecto para bloquear una posible candidatura de CFK y volvió a acusarlos de "casta política". En esa línea, desde LLA apuntaron contra el PRO por "comportamiento indigno".

El Senado rechazó el proyecto de Ley de Ficha Limpia y Cristina Fernández podrá ser candidata

La iniciativa necesitaba 37 votos positivos y consiguió 36. En tanto, 35 senadores rechazaron la propuesta. No hubo abstenciones. La votación se logró pasadas las 22 de este jueves. Los tres senadores cordobeses votaron a favor.

El Senado debate "Ficha Limpia": los tres representantes cordobeses adelantaron su voto positivo

Entrada la noche del miércoles, el Senado avanza en el debate del proyecto de Ley de Ficha Limpia. El oficialismo contaría con los votos necesarios para aprobarla. Los tres senadores cordobeses se pronunciaron a favor de la iniciativa.

El Senado le dio media sanción a la declaración de emergencia para Bahía Blanca

El proyecto aprobado por unanimidad, que ahora requiere la sanción de Diputados, declara la emergencia en localidades del sur bonaerense por 180 días y dispone la creación de un fondo especial de 200 millones de pesos para reconstruir la región.

El Senado debate Ficha Limpia, el proyecto que podría bloquear una posible candidatura de CFK

La sesión se realiza tras semanas de operaciones cruzadas entre LLA y el PRO por anotarse una posible victoria. En caso de que avance Ficha Limpia, Cristina quedaría inhabilitada para ser candidata.