Amplían la imputación a los policías detenidos por el crimen de Joaquín
La fiscal Fabiana Pochettino informó que los efectivos están acusados no solo de “homicidio agravado”, sino también del delito de “lesiones graves”. Daños en un móvil policial.
En la tarde del domingo se conocieron avances judiciales en la investigación por el asesinato de Joaquín Paredes, el adolescente de 15 años asesinado por balas policiales en la localidad de Paso Viejo, departamento Cruz del Eje. La fiscalía a cargo de Fabiana Pochettino informó que los cinco efectivos detenidos están imputados de “homicidio agravado” y “lesiones graves”, ya que además del crimen hubo tres heridos: dos adolescentes baleados y un adulto golpeado.
Los agentes imputados y separados de la fuerza son Maykel Mercedes López (24), Enzo Ricardo Alvarado (28), Ronald Nicólas Fernández Aliendro (26) Iván Alexis Luna (25) y el sargento Jorge Luis Gómez (33).
Además del asesinato y las lesiones registradas en la madrugada de este domingo, hubo luego “enfrentamientos con vecinos, daños a móviles policiales, a la sede de la comisaría y al juzgado de Paz” señalaron desde la Fiscalía, e indicaron que “todo es materia de investigación”.
Pochettino indicó que se esperan los resultados de los peritajes realizados por la Policía Científica, mientras se toman declaraciones y se recolectan “más elementos probatorios”.
"Si tengo que dar un paso al costado, lo hago”
Por otro lado, en declaraciones a Cadena 3, el intendente Darío Heredia se mostró consternado por lo sucedido y dijo: "Si tengo que dar un paso al costado, lo hago”.
“Estoy acá poniendo la cara", señaló el funcionario y sostuvo que como jefe comunal pido que la Policía investigue. "No tengo palabras, me pongo en el lugar del pueblo y la familia, y me siento conmocionado”, aseguro y completó: “Estoy haciendo todo lo posible para que se averigüe quién es el que mató a ese chico".
Noticias relacionadas:
Te puede interesar
Fuego en Apross: para la UCR "las circunstancias levantan sospechas"
"Es difícil de creer que, a pocas horas de una nueva denuncia por defraudación, se queme un montón de documentación que podrían ser pruebas para una futura causa", expresó la Unión Cívica Radical en un comunicado.
El vocero de Apross aseguró que no se perdió documentación vinculada a las presuntas estafas
Tras el incendio que arrasó la sede central de la obra social provincial y las críticas de la oposición por la posible eliminación de pruebas, el vocal Sebastián García Petrini manifestó que la información está resguardada en la nube.
Bomberos controlaron el incendio en Apross: el foco se desató en medio de la investigación por estafas
El fuego destruyó oficinas y documentación de la Administración Provincial de Seguros de Salud. El siniestro ocurrió dos días después de que el fiscal Bringas informó un avance en la causa vinculada a una estafa millonaria en contra de la obra social.
Bomberos combaten un incendio de importantes dimensiones en un edificio contiguo al Apross
Pasado el mediodía de este viernes, personal de Bomberos trabaja en la extinción de un incendio de importantes dimensiones que, por causas a establecer, se desarrolla en el tercer piso de un edificio ubicado en Marcelo T. de Alvear al 700.
La Unicameral insta a solicitar la desclasificación de expedientes sobre el atentado de Río Tercero
La Legislatura de la Provincia aprobó el proyecto de Matías Gvozdenovich que insta a diputados y senadores cordobeses a solicitar al Ejecutivo nacional la desclasificación de archivos en torno a las causas de las explosiones de la Fábrica Militar en 1995.
Un ciclista de 17 años falleció en la Ruta 19: detuvieron al automovilista que lo chocó y abandonó
En la madrugada de este viernes, fue detenido en una zona rural de San Francisco un hombre de 23 años que había atropellado con su automóvil Ford Focus a un joven ciclista de 17 años en el kilómetro 134 de la Ruta Nacional 19.