Las lluvias comienzan a paliar la histórica sequía en los diques de la provincia
Muy por debajo de sus niveles medios, los diques de Córdoba se vieron beneficiados por las copiosas lluvias del fin de semana. Alerta por posibles crecientes.
Las importantes lluvias que cayeron entre el sábado y la madrugada del domingo en distintos puntos de la provincia contribuyeron a las crecientes de ríos y se espera que comiencen a llenarse de agua los diques, que están muy por debajo de su nivel medio debido a la mayor sequía de los últimos 65 años.
Las precipitaciones acumularon más de 130 milímetros en puntos como Los Corrales, en Traslasierra, o Tres Árboles en el noroeste provincial, por lo que se esperan crecientes en los ríos y su posterior llegada a los diques.
En Calamuchita cayeron 75 milímetros en la zona del cerro Champaquí, por lo que el río que baja desde ese sector hasta Santa Rosa trajo una gran cantidad de agua y se encendió el sistema de alerta por probables desbordes en la zona de la costanera.
En Punilla las precipitaciones fueron de importancia en la tarde del sábado, con una intensa caída de granizo, y esperan que las lluvias en zonas serranas produzcan en las próximas horas la creciente del río San Antonio, que desemboca en el lago San Roque, que rodea a Villa Carlos Paz y es uno de los más complicado por la bajante.
El nivel del dique San Roque está en 30,29 metros (5,01 por debajo del vertedero), La Viña 86,21 (-14,29), Cruz del Eje 32,14 (-5,06), Los Molinos 48,69 (-4,31), La Quebrada 30,02 (3,98), Embalse Río Tercero 43,91 (-2,59), El Cajón 27,45 (-2,75), según informó la Administración Provincial de Recursos Hídricos.
Fuente: Télam
Noticia relacionada:
Te puede interesar
"Era evitable": una multitud se movilizó en Río Primero por la muerte de dos trabajadores
La ciudadanía exigió que se investigue la muerte de Adrián Loza y Santiago Vicintini. Los operarios fallecieron mientras realizaban tareas de mantenimiento en la fábrica de dulce de leche "La Blanca". Denuncian que no contaban con medidas de seguridad.
Fuego en Apross: para la UCR "las circunstancias levantan sospechas"
"Es difícil de creer que, a pocas horas de una nueva denuncia por defraudación, se queme un montón de documentación que podrían ser pruebas para una futura causa", expresó la Unión Cívica Radical en un comunicado.
El vocero de Apross aseguró que el fuego no afectó la documentación vinculada a las presuntas estafas
Tras el incendio que arrasó la sede central de la obra social provincial y las críticas de la oposición por la posible eliminación de pruebas, el vocal Sebastián García Petrini manifestó que la información está resguardada en la nube.
Bomberos controlaron el incendio en Apross: el foco se desató en medio de la investigación por estafas
El fuego destruyó oficinas y documentación de la Administración Provincial de Seguros de Salud. El siniestro ocurrió dos días después de que el fiscal Bringas informó un avance en la causa vinculada a una estafa millonaria en contra de la obra social.
Bomberos combaten un incendio de importantes dimensiones en un edificio contiguo al Apross
Pasado el mediodía de este viernes, personal de Bomberos trabaja en la extinción de un incendio de importantes dimensiones que, por causas a establecer, se desarrolla en el tercer piso de un edificio ubicado en Marcelo T. de Alvear al 700.
La Unicameral insta a solicitar la desclasificación de expedientes sobre el atentado de Río Tercero
La Legislatura de la Provincia aprobó el proyecto de Matías Gvozdenovich que insta a diputados y senadores cordobeses a solicitar al Ejecutivo nacional la desclasificación de archivos en torno a las causas de las explosiones de la Fábrica Militar en 1995.