País23/10/2020

Kicillof también anunció nuevas aperturas desde el 2 de noviembre

El gobernador de la Provincia de Buenos Aires dijo que si la situación se mantiene, se habilitarán centros comerciales, nuevos deportes al aire libre y la construcción privada.

Axel Kicillof destacó que los casos en la Provincia de Buenos Aires registran "siete semanas consecutivas" de descenso.  - Foto: archivo

El gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, anunció que si durante la próxima semana los casos de Covid-19 se mantienen en baja en la provincia a partir del lunes 2 de noviembre se habilitarán los negocios en los centros comerciales, nuevos deportes al aire libre y la ampliación de la construcción privada.

"Si durante la próxima semana los casos siguen descendiendo, vamos a avanzar a una nueva etapa, en la que se van a permitir locales comerciales en centros comerciales, solo locales, no patios de comidas", explicó Kicillof.

En conferencia de prensa en La Plata, el mandatario provincial también detalló que se habilitarán "ensayos y asistencias de artistas a sus estudios; talleres culturales; ampliación de la construcción privada; y deportes al aire libre", señaló.

Sobre las clases, Kicillof dijo que hay 15 distritos que se encuentran en riesgo bajo y que están en condiciones de volver a las escuelas con actividades de revinculación, y explicó que el resto lo irá haciendo a medida que bajen los casos. "Estamos buscando formas de volver a la presencialidad de a poco", indicó el mandatario provincial, aunque aclaró que será "muy cuidadoso".

El gobernador recalcó que los casos de coronavirus registran "siete semanas consecutivas" de descenso. 

En tanto, apuntó al ex presidente Mauricio Macri y a la oposición que -a su entender- "todavía no entendió que no es un año electoral". "Hay parte de la oposición que todavía no entendió que no es un año electoral, es un año de pandemia y tenemos que hacer lo posible para mantenernos unidos", resaltó el mandatario bonaerense.

Sobre Macri expresó: "Lo veo al ex presidente, con el daño que hizo, y suena raro que intenten darnos consejos". "También lo digo por las peleas absolutamente absurdas en las que nos quieren hacer perder el tiempo. No es un momento para enfrentamientos inconducentes y tratar de sacar ventaja. No voy a caer en provocaciones", enfatizó.

Kicillof destacó "la solidaridad del pueblo" durante la pandemia y pidió no atender a quienes quieren que la ciudadanía "baje los brazos".

"La pandemia no terminó, pero lo primero que se observa es la solidaridad de nuestro pueblo. Algunos no los ven, o no lo quieren ver y nos quieren hacer bajar los brazos", subrayó, y completó: "Decían que la Provincia iba a sufrir un colapso", pero no pasó.

"Somos un pueblo que está resistiendo a una de las peores catástrofes de la historia y vamos a seguir resistiendo", agregó el gobernador.

Fuente: Noticias Argentinas

Noticias relacionadas

Las medidas sanitarias vigentes en el país se extenderán por 14 días más
Rodríguez Larreta avanza con las aperturas en la Ciudad de Buenos Aires

Te puede interesar

Hallaron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná

Encontraron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná. La noticia fue comunicada a las 3:30 de la mañana.. Ayer habían hallado también el cadáver del pequeño de 4 años.

Encontraron el cuerpo del niño de 4 años que desapareció junto a su padre en el río Paraná

El pequeño emprendió un paseo en yate con su padre el pasado martes y la idea era regresar el miércoles, pero no volvieron a comunicarse. Continúa la búsqueda del hombre.

Aguiar sobre los despidos masivos: "Nadie nos dice a dónde van a parar los ahorros que ejecutan en el Estado”

El secretario General de la Asociación de Trabajadores Estatales (ATE), Rodolfo Aguiar, cuestionó la eliminación de organismos públicos y las cesantías de miles de empleados.

Hallaron sana y salva a la turista argentina que era buscada desde el 6 de abril en Cancún

María Belén Zerda fue ubicada en el estado de Quintana Roo, México. Las autoridades descartaron que se haya tratado de un secuestro, y aseguraron que atraviesa un cuadro de salud mental, lo que la llevó a alejarse.

La Iglesia Católica argentina dedicó el tradicional lavado de pies del Jueves Santo a los jubilados

El fuerte mensaje social en el marco del Jueves Santo fue encabezado por el arzobispo de Buenos Aires, Jorge García Cuerva. “Que tengan medicamentos y todo lo que necesitan”, expresaron los organizadores, bajo el lema “A los pies de nuestros abuelos”.

Nueve detenidos por el daño que sufrió una voluntaria de la Armada, lesionada en un entrenamiento

En un simulacro de control de disturbios, un instructor impactó con violencia el escudo que sostenía la joven. La Justicia Federal investiga presuntos delitos de lesiones gravísimas, incumplimiento de los deberes de funcionario público y posible encubrimiento.