Alberto a Estela de Carlotto: "La historia te va a guardar una página de oro"
El presidente Alberto Fernández participó esta tarde de una reunión por videoconferencia que se realizó para celebrar el cumpleaños 90 de la presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo.
El presidente Alberto Fernández participó esta tarde de una reunión por videoconferencia que se realizó para celebrar el cumpleaños 90 de la presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto, y que coincidió con el 43 aniversario de la creación de esa organización.
“Necesitamos que siempre estés porque vos, como las Abuelas y como las Madres, tuvieron la templanza y la fortaleza de pararse frente a los peores, a los más malvados, simplemente para pedir justicia y nunca claudicaron en la búsqueda de sus nietos”, afirmó el Presidente.
Y aseguró que Carlotto es “una mujer inmensa, una persona extraordinaria, un modelo de conducta para mí y para las generaciones que nos sucedan”. “La historia te va a guardar una página de oro en lo que tiene que ver con los valores de la Argentina”, le expresó.
Carlotto, por su parte, le agradeció sus palabras al Presidente y aseguró: “Mi vida fue una vida feliz, porque tuve hijos maravillosos, porque fui docente, después fui Abuela de Plaza de Mayo en una lucha que tuve que aprenderla, que me la enseñaron ustedes. Cuando uno dice ‘viví dejando algo’, entonces valió la pena vivir. No tengo más mérito que el de la perseverancia y el amor”.
De la celebración, que coincide con el Día Nacional por el Derecho a la Identidad, participaron también el ex presidente de Ecuador, Rafael Correa; el gobernador de Neuquén, Omar Gutiérrez; el ministro de Educación, Nicolás Trotta; el secretario de Derechos Humanos, Horacio Pietragalla; el embajador argentino en España, Ricardo Alfonsín; el secretario de Malvinas, Antártida y Atlántico Sur, Daniel Filmus; la diputada Cristina Álvarez Rodríguez; el actor Gastón Pauls; el historiador, Felipe Pigna y el director teatral, Ricky Pashkus, entre otros.
Noticias relacionadas:
Te puede interesar
En el primer semestre del año hubo 128 femicidios: una mujer fue asesinada cada 34 horas
La abogada Victoria Aguirre, vocera Nacional del Observatorio de Mumalá, señaló que la mayoría de víctimas no pudo realizar la denuncia por el cierre de espacios de acompañamiento.
Ciberpatrullaje en marcha: imputaron a un hombre por amenazar a Bullrich por Facebook
En la supuesta amenaza el acusado hacía referencia al asesinato de un trabajador en la frontera, que recibió el disparo de un gendarme, ocurrido en diciembre del 2024. Según el expediente el mensaje fue enviado tras la militarización del paso entre Salta y Bolivia.
YPF subió 3,5% los precios de sus combustibles y desde este martes aplica precios diferenciados
Con el inicio de julio se concretó un aumento del 3,5% en los precios de la nafta y el gasoil. Parte del incremento responde a la actualización del impuesto a los combustibles líquidos (ICL) y al dióxido de carbono (IDC), que implementó la Nación.
Kicillof cuestionó el fallo contra YPF: "Es una intromisión intolerable sobre nuestra soberanía"
"Lo más peligroso es que el propio Presidente argentino elija ponerse del lado de los poderes extranjeros y no del lado de los intereses nacionales que debe representar y proteger", expresó el mandatario sobre la reacción de Milei tras el fallo de Estados Unidos.
La Justicia estadounidense ordenó que Argentina ceda el 51% de las acciones de YPF a los beneficiarios del juicio
La Justicia estadounidense ordenó que la Argentina entregue el 51% de las acciones de YPF a beneficiarios del fallo por la expropiación de la compañía, como parte de pago de la sentencia en la que el país ya fue condenado a pagar US$16.100 millones.
Revés para Milei: declararon inconstitucional el DNU que limitaba el derecho a huelga
El Juzgado Nacional del Trabajo N° 3, a cargo de la jueza Moira Fullana, declaró inconstitucionales los artículos 2 y 3 del DNU 340/2025, que ampliaban las restricciones al derecho de huelga al redefinir qué sectores debían considerarse "servicios esenciales".