Menem irá a juicio oral por la voladura de la Fábrica Militar de Río Tercero

Lo determinó el Tribunal Oral Número 2 de Córdoba. Las audiencias iniciarán el próximo 24 de febrero de 2021, a las 9 horas.

El 3 de noviembre de 1995 estallaron los depósitos de municiones de la Fábrica Militar Río Tercero. - Foto: NA.

El Tribunal Oral Número 2 de Córdoba resolvió elevar a juicio oral y público la causa que involucra al ex presidente Carlos Saúl Menem en la voladura de la Fábrica Militar, ocurrida el 3 de noviembre de 1995.

Las audiencias iniciarán el próximo 24 de febrero de 2021, a las 9 horas. El proceso será complementario del que ya se concretó en 2014 y que culminó con las condenas a los ex militares que cumplían cargos jerárquicos al momento de las explosiones de la industria y la entonces Dirección General de Fabricaciones Militares (DGFM), Jorge Cornejo Torino, Edberto Gonzáles de la Vega, Carlos Franke y Diego Gatto.

Menem, no había sido parte de ese proceso, ya que había sido beneficiado por la Cámara de Apelaciones de Córdoba con una falta de mérito, según indica el sitio 3RioNoticias.

La misma Cámara, con otra composición de sus miembros, ante una presentación, reprocesó al ex mandatario, quedando abierta la instancia de otro juicio. Eso sucedió ahora, al concretarse la fecha del inicio del juicio.

Como se trata del mismo proceso, la imputación es la misma por la que se condenó a los ex militares, "estrago doloso agravado por la muerte de personas". La prosecución de la acción penal, al igual que sucedió en el anterior juicio, por parte de la querella, estará representada por los abogados Aukha Barbero, Horacio Viqueira y Ricardo Monner Sans. Las querellantes son las hijas de Ana Elba Gritti, fallecida en 2011.

"Más allá del paso de los años, es importante esta instancia, ya que el Tribunal determinó que un expresidente, como el caso de Menem, sea juzgado por lo que ocurrió en Río Tercero, y no estamos hablando solamente de un hecho político, por ser en ese momento el máximo responsable del Estado Argentino, sino de una responsabilidad en una causa penal, con todo lo que eso representa", indicó Barbero a ese medio local.

El 3 de noviembre de 1995 estallaron los depósitos de municiones de la Fábrica Militar Río Tercero. La tragedia provocó la muerte de siete personas: Aldo Aguirre, Laura Muñoz, Leonardo Solleveld, Romina Torres, Elena Rivas de Quiroga, José Varela y Hoder Dalmasso, esposo de Ana Gritti. También, 300 personas sufrieron heridas y hubo múltiples daños materiales.

Noticia relacionada:

Recordaron a víctimas de la voladura en la Fábrica Militar de Río Tercero

Te puede interesar

Falleció un hombre de 51 años en un accidente sobre la Ruta Provincial 6

El hecho se produjo en las últimas horas, entre Hernando y Fotheringham, donde constató el deceso de un hombre que se conducía en una camioneta marca Toyota, modelo Hilux.

"Era evitable": una multitud se movilizó en Río Primero por la muerte de dos trabajadores

La ciudadanía exigió que se investigue la muerte de Adrián Loza y Santiago Vicintini. Los operarios fallecieron mientras realizaban tareas de mantenimiento en la fábrica de dulce de leche "La Blanca". Denuncian que no contaban con medidas de seguridad.

Fuego en Apross: para la UCR "las circunstancias levantan sospechas"

"Es difícil de creer que, a pocas horas de una nueva denuncia por defraudación, se queme un montón de documentación que podrían ser pruebas para una futura causa", expresó la Unión Cívica Radical en un comunicado.

El vocero de Apross aseguró que el fuego no afectó la documentación vinculada a las presuntas estafas

Tras el incendio que arrasó la sede central de la obra social provincial y las críticas de la oposición por la posible eliminación de pruebas, el vocal Sebastián García Petrini manifestó que la información está resguardada en la nube.

Bomberos controlaron el incendio en Apross: el foco se desató en medio de la investigación por estafas

El fuego destruyó oficinas y documentación de la Administración Provincial de Seguros de Salud. El siniestro ocurrió dos días después de que el fiscal Bringas informó un avance en la causa vinculada a una estafa millonaria en contra de la obra social.

Bomberos combaten un incendio de importantes dimensiones en un edificio contiguo al Apross

Pasado el mediodía de este viernes, personal de Bomberos trabaja en la extinción de un incendio de importantes dimensiones que, por causas a establecer, se desarrolla en el tercer piso de un edificio ubicado en Marcelo T. de Alvear al 700.