Alerta naranja: precupación por la falta de agua en Sierras Chicas
La escasez de agua se siente en siete localidades que dependen de los diques San Roque y La Quebrada, o de los pozos a napas. Municipios comenzaron con cortes programados.
La llegada de las lluvias sofocó los incendios en los distintos puntos de la provincia pero no es suficiente para alimentar los caudales de los ríos. En ese marco, en Sierras Chicas, se declaró la "alerta naranja" por la escasez de agua en la zona.
La situación se da mientras la provincia transita el año más seco en décadas. En el periodo 2020 cayeron 459 milímetros superando la marca del último registro mínimo de precipitaciones, que fue en 1975, donde las lluvias llegaron a 489 milímetros.
“La sequía que padecemos es terrible. Es una de las peores, ni siquiera la del 2005 se compara con esta”, declaró a los medios el intendente de Mendiolaza, Daniel Salibi, quien junto a otros intendentes, el viernes pasado, se reunió con el Secretario provincia de Recursos Hídricos, Edgard Castelló, para analizar la sequía de los diques, por la falta de lluvias.
En 2018 ya habían declarado el estado de “emergencia” y algunas localidades como Río Ceballos y Salsipuedes la mantuvieron a lo largo de estos dos años. Esa medida permite exigir el ahorro del recurso.
La escasez se siente en siete localidades que dependen de los diques San Roque y La Quebrada, o de los pozos a napas. Y varios municipios comenzaron a realizar cortes programados. Las bajantes de los diques ya empiezan a inquietar hacia el verano, si las lluvias no se suceden en el corto plazo.
Noticia relacionada:
Te puede interesar
En distintos operativos en la ciudad varios policías resultaron lesionados y móviles dañados
Los operativos dieron como resultado varios policías lesionados y móviles dañados. Los hechos se produjeron en barrio Las Flores, barrio El Progreso y La Calera.
La ciudad de Córdoba celebra su 452° aniversario este domingo con diversas actividades
Se destacan la Maratón Ciudad de Córdoba 2025, con más de 5.000 corredores, y el Concierto de Apertura del IV Festival de Música Barroca de Dos Mundos en la iglesia Catedral.
Se entregaron los premios Jerónimo de la Gente: Goodwill fue la fundación elegida
La entidad, elegida por los vecinos y vecinas de la ciudad, integrada por diversos profesionales, brinda atención médica a niños con discapacidad en zonas rurales.
Desarticularon un after clandestino con más de 300 personas en Villa Allende Parque
El operativo se realizó este sábado sobre calle Rincón de Luna al 8.000, de ese barrio, donde se llevó a cabo un operativo conjunto entre la Policía de Córdoba y el Ente de Fiscalización y Control de la Municipalidad de Córdoba.
Fuga de gas: una mujer y una niña fallecieron intoxicadas en un departamento de Cosquín
Los cuerpos sin vida de la mujer de 60 años y de la niña de 10 fueron encontrados en una vivienda en el centro de la localidad cordobesa. La principal hipótesis de la fiscalía es que estuvieron expuestas a la inhalación de monóxido de carbono.
Pese a los reclamos, Caminos de las Sierras ratificó que removerá el histórico quebracho de Villa Allende
La empresa informó que mantendrá la traza de la ampliación de la avenida Padre Luchesse y trasladarán el árbol tricentenario, aunque tiene nulas probabilidades de sobrevivir. Vecinos y vecinas se convocaron para defender el ejemplar.