Córdoba20/10/2020

Guardia de cenizas en los incendios de Los Cocos y Capilla del Monte

Efectivos de diversos cuarteles siguen apostados en ambas localidades, buscando evitar que algunos puntos calientes puedan generar reinicios de fuego.

Los bomberos trabajan para evitar reinicios del fuego. - Foto: archivo

Las precipitaciones registradas en las últimas horas en la región centro-norte del Valle de Punilla no fueron abundantes, pero sirvieron para favorecer la tarea de bomberos voluntarios que desde hace semanas combaten las llamas. En Los Cocos, una de las zonas que hasta el lunes estuvo invadida por el fuego, aún hay un perímetro muy inestable con puntos calientes en un sector próximo a Cabeza del Soldado y hacia la parte trasera de la Iglesia. Allí permanecen distribuidos efectivos de cuatro dotaciones de bomberos, con el objetivo de asegurar que no haya reinicios.

La misma situación subsiste en los alrededores del barrio Las Gemelas, en Capilla del Monte, donde trabajan bomberos de cinco cuarteles. En el lugar llovieron entre 10 y 15 milímetros, pero por la prolongada sequía la zona sigue necesitando humedad.

Un panorama diferente se vive en el norte provincial, sobre Villa de María de Río Seco, por ser la zona en la que más llovió. En esta región el fuego quedó totalmente extinguido, tras la caída de unos 55 milímetros.

Noticias relacionadas:

Incendios: ya se quemaron 315.000 hectáreas en la provincia de Córdoba
El fuego está contenido, pero persiste un perímetro inestable en Los Cocos

Te puede interesar

"Era evitable": una multitud se movilizó en Río Primero por la muerte de dos trabajadores

La ciudadanía exigió que se investigue la muerte de Adrián Loza y Santiago Vicintini. Los operarios fallecieron mientras realizaban tareas de mantenimiento en la fábrica de dulce de leche "La Blanca". Denuncian que no contaban con medidas de seguridad.

Fuego en Apross: para la UCR "las circunstancias levantan sospechas"

"Es difícil de creer que, a pocas horas de una nueva denuncia por defraudación, se queme un montón de documentación que podrían ser pruebas para una futura causa", expresó la Unión Cívica Radical en un comunicado.

El vocero de Apross aseguró que el fuego no afectó la documentación vinculada a las presuntas estafas

Tras el incendio que arrasó la sede central de la obra social provincial y las críticas de la oposición por la posible eliminación de pruebas, el vocal Sebastián García Petrini manifestó que la información está resguardada en la nube.

Bomberos controlaron el incendio en Apross: el foco se desató en medio de la investigación por estafas

El fuego destruyó oficinas y documentación de la Administración Provincial de Seguros de Salud. El siniestro ocurrió dos días después de que el fiscal Bringas informó un avance en la causa vinculada a una estafa millonaria en contra de la obra social.

Bomberos combaten un incendio de importantes dimensiones en un edificio contiguo al Apross

Pasado el mediodía de este viernes, personal de Bomberos trabaja en la extinción de un incendio de importantes dimensiones que, por causas a establecer, se desarrolla en el tercer piso de un edificio ubicado en Marcelo T. de Alvear al 700.

La Unicameral insta a solicitar la desclasificación de expedientes sobre el atentado de Río Tercero

La Legislatura de la Provincia aprobó el proyecto de Matías Gvozdenovich que insta a diputados y senadores cordobeses a solicitar al Ejecutivo nacional la desclasificación de archivos en torno a las causas de las explosiones de la Fábrica Militar en 1995.