La oposición quiere aplicar el Plan de Metas en la Provincia de Córdoba
La Unión Cívica Radical, Juntos por el Cambio y la Coalición Cívica presentaron en la Unicameral un proyecto elaborado en conjunto con un grupo de organizaciones civiles.
Los bloques opositores presentaron en la Unicameral un proyecto para establecer un Ley de Plan de Metas en la Provincia de Córdoba.
“Para salir de la emergencia sanitaria, económica y social necesitamos contar con una nueva gobernanza a partir de un mejor estado, calidad en nuestras instituciones y planificación con participación ciudadana”, señalaron en la presentación del proyecto que compartieron (una vez más) los representantes de la Unión Cívica Radical, Juntos por el Cambio y la Coalición Cívica – ARI.
Según se informó en la presentación, el instrumento fue elaborado a través de un proceso participativo y en alianza las organizaciones civiles Poder Ciudadano, Cippec, Fundeps y Red Ciudadana Nuestra Córdoba.
Con una experiencia previa en el ámbito municipal, el Plan de Metas es la herramienta que busca “garantizar que el gobierno priorice objetivos y recursos, planifique con participación y la colaboración de la ciudadanía, rinda cuentas de sus políticas públicas y posibilite el control ciudadano. En definitiva, que los cordobeses podamos tener un estado abierto y transparente que garantice derechos”.
Te puede interesar
Se impusieron los oficialismos en elecciones legislativas en Salta, Chaco, San Luis y Jujuy
En las cuatro provincias se renovaban el 50% de las bancas de las legislaturas. Hubo baja participación de la ciudadanía.
Elecciones legislativas: La Libertad Avanza dio la sorpresa en la capital de Salta
El candidato a senador provincial de LLA lograba el 35% de los votos, contra un 30% del oficialismo del gobernador Gustavo Sanz.
Ficha Limpia: Francos negó que Milei haya presionado a senadores para bloquear la ley
Continúa la polémica por el rechazo del Senado a la ley que pretendía impedir la candidatura de Cristina Fernández. El jefe de Gabinete salió a respaldar a Javier Milei después de que lo acusarán de negociar votos negativos.
Enojos y acusaciones desde el oficialismo tras el rechazo de Ficha Limpia: "Lamentable", dijo Milei
Milei expresó su rechazo a los legisladores que votaron en contra del proyecto para bloquear una posible candidatura de CFK y volvió a acusarlos de "casta política". En esa línea, desde LLA apuntaron contra el PRO por "comportamiento indigno".
El Senado rechazó el proyecto de Ley de Ficha Limpia y Cristina Fernández podrá ser candidata
La iniciativa necesitaba 37 votos positivos y consiguió 36. En tanto, 35 senadores rechazaron la propuesta. No hubo abstenciones. La votación se logró pasadas las 22 de este jueves. Los tres senadores cordobeses votaron a favor.
El Senado debate "Ficha Limpia": los tres representantes cordobeses adelantaron su voto positivo
Entrada la noche del miércoles, el Senado avanza en el debate del proyecto de Ley de Ficha Limpia. El oficialismo contaría con los votos necesarios para aprobarla. Los tres senadores cordobeses se pronunciaron a favor de la iniciativa.