Bomberos santiagueños controlaron un incendio que cruzó desde Córdoba
La lluvia mitigó las llamas que se habían acercado a viviendas aledañas a la Ruta 9. Bomberos aseguraron que el frente de fuego llegó a tener más de 15 kilómetros de extensión.
Bomberos de Santiago del Estero lograron este martes a la madrugada controlar el incendio forestal que avanzó y cruzó el límite desde Córdoba hacia esa provincia, aunque fueron "ayudados" por la lluvia que hubo en la zona, informaron fuentes oficiales.
Según comentó a Télam el director de Operaciones de la Federación de Bomberos de Santiago del Estero, Osvaldo Trogolo, el foco se controló cerca de las 5.30.
“El fuego llegó hasta incluso a dos metros de las viviendas y corrales de animales, ya que los pastizales estaban muy cerca de éstas”, dijo Trogolo y aclaró que no sólo trabajaron las dotaciones de bomberos, sino también ayudaron pobladores, personal de la Municipalidad de Ojo de Agua y de Defensa Civil de la Provincia.
Desde las 23.30 del lunes hasta las 5.30 del martes trabajaron cinco dotaciones de bomberos, de las ciudades de Selva, Termas de Río Hondo, Capital, Los Telares y la Brigada de Lucha contra incendios forestales de Ojo de Agua, hasta que “cayeron unos 25 milímetros de agua, lo que ayudó a controlar y extinguir el fuego que llegó a tener más de 15 kilómetros de extensión”, expresó el jefe de Bomberos.
“Los vientos eran muy fuertes, más de 40 kilómetros por hora y observamos que había rotación del viento y había peligro que el fuego de Córdoba llegara a nuestra provincia y así fue, por eso emitimos el alerta y las dotaciones de bomberos concurrieron a Ojo de Agua para apoyar a la Brigada de aquí”, explicó.
Finalmente, Trogolo aseguró: “Por suerte no pasó a mayores y se pudo controlar, ya que había viviendas cerca y el fuego estaba a mil metros de la Ruta nacional 9, pero los más de 35 bomberos trabajamos sin descanso para poder controlarlo y luego llegó la lluvia lo que ayudó muchísimo también”.
Fuente: Télam
Noticias relacionadas:
Te puede interesar
"Era evitable": una multitud se movilizó en Río Primero por la muerte de dos trabajadores
La ciudadanía exigió que se investigue la muerte de Adrián Loza y Santiago Vicintini. Los operarios fallecieron mientras realizaban tareas de mantenimiento en la fábrica de dulce de leche "La Blanca". Denuncian que no contaban con medidas de seguridad.
Fuego en Apross: para la UCR "las circunstancias levantan sospechas"
"Es difícil de creer que, a pocas horas de una nueva denuncia por defraudación, se queme un montón de documentación que podrían ser pruebas para una futura causa", expresó la Unión Cívica Radical en un comunicado.
El vocero de Apross aseguró que el fuego no afectó la documentación vinculada a las presuntas estafas
Tras el incendio que arrasó la sede central de la obra social provincial y las críticas de la oposición por la posible eliminación de pruebas, el vocal Sebastián García Petrini manifestó que la información está resguardada en la nube.
Bomberos controlaron el incendio en Apross: el foco se desató en medio de la investigación por estafas
El fuego destruyó oficinas y documentación de la Administración Provincial de Seguros de Salud. El siniestro ocurrió dos días después de que el fiscal Bringas informó un avance en la causa vinculada a una estafa millonaria en contra de la obra social.
Bomberos combaten un incendio de importantes dimensiones en un edificio contiguo al Apross
Pasado el mediodía de este viernes, personal de Bomberos trabaja en la extinción de un incendio de importantes dimensiones que, por causas a establecer, se desarrolla en el tercer piso de un edificio ubicado en Marcelo T. de Alvear al 700.
La Unicameral insta a solicitar la desclasificación de expedientes sobre el atentado de Río Tercero
La Legislatura de la Provincia aprobó el proyecto de Matías Gvozdenovich que insta a diputados y senadores cordobeses a solicitar al Ejecutivo nacional la desclasificación de archivos en torno a las causas de las explosiones de la Fábrica Militar en 1995.