La Corte prorrogó la definición del caso de los jueces con traslados suspendidos
El máximo tribunal se reunió este martes para deliberar en relación a este tema. Sin embargo, postergaron la definición sobre la cuestión de fondo.
La Corte Suprema de Justicia analizó este martes el caso de los tres jueces con sus traslados suspendidos, que pidieron la intervención del máximo tribunal luego de que tanto el Consejo de la Magistratura como el Senado objetaran sus cambios de fuero, decididos durante el Gobierno de Cambiemos. Sin embargo, postergaron la definición sobre la cuestión de fondo.
El acuerdo virtual de los ministros de Justicia empezó al mediodía con el tratamiento de los pedidos de los jueces en primera fila del temario y terminó cerca de las 14, sin definiciones, dijeron fuentes judiciales.
Los cinco jueces del tribunal deben alcanzar al menos tres votos en un mismo sentido para emitir un fallo que defina la suerte de los camaristas Pablo Bertuzzi y Leopoldo Bruglia y el juez Germán Castelli.
El máximo tribunal fue fuertemente criticado por el Gobierno y sectores del oficialismo por haber aceptado del recurso de "per saltum" que pidieron los jueces para que el caso de ellos fuera directamente tratado por la Corte.
Según trascendidos judiciales, la Corte podría avanzar en una solución intermedia, manteniendo a los camaristas en sus lugares, pero condicionando su permanencia hasta que los cargos sean concursados.
Fuente: Télam.
Noticia relacionada:
Te puede interesar
Diputados pospone la interpelación por el criptogate: realizará un homenaje al Papa
Con el acuerdo de todas las fuerzas políticas, la Cámara baja pospuso la interpelación al jefe de Gabinete, Guillermo Francos. A pedido del bloque de UxP, el recinto abrirá sus puertas para recordar a Francisco y su legado.
Abuelas de Plaza de Mayo: "Hoy se ha ido el Papa de los pobres, de los de abajo"
La Asociación Abuelas de Plaza de Mayo emitió un comunicado por el fallecimiento del papa Francisco y, "con tristeza y dolor", le brindaron su pésame: "¡Hasta siempre, hermano Francisco! Un defensor de la justicia social y de los derechos humanos".
Diputados de todo el arco político expresaron sus condolencias por la muerte del papa Francisco
Referentes de la Cámara baja despidieron al Sumo Pontífice y destacaron su labor, compromiso y las múltiples reformas que impulsó durante los últimos 12 años.
Javier Milei viajará al Vaticano para asistir al funeral del papa Francisco
El presidente Javier Milei viajará al Vaticano para asistir al funeral del papa Francisco, primer pontífice argentino, fallecido este lunes a los 88 años.
Faltazo del Gobierno en la misa en homenaje al Papa Francisco en la Catedral: no fue nadie del Ejecutivo
Ni Javier Milei ni funcionarios de relevancia estuvieron presentes en la ceremonia que ofició Jorge García Cuerva.
"Fue el rostro de una Iglesia más humana": la despedida de Cristina Fernández al Papa Francisco
"Fue el rostro de una Iglesia más humana, con los pies en la tierra sin dejar de mirar el cielo", dijo la ex mandataria y añadió: "Te vamos a extrañar Francisco, la tristeza que tenemos es infinita".