País19/10/2020

Reportan más de 13.600 casos diarios de coronavirus en los últimos siete días

El Ministerio de Salud informó que la tasa de mortalidad es de 579 personas cada millón de habitantes y el de letalidad del 2,7% sobre los casos confirmados.

La ocupación de camas de cuidados críticos, idependientemente de la dolencia, a nivel nacional es del 64,2%. - Foto: NA

El Ministerio de Salud informó este lunes un promedio diario de 13.639 casos de coronavirus en los últimos siete días, con una tasa de mortalidad de 579 personas cada millón de habitantes y de letalidad del 2,7% sobre los casos confirmados.

En el reporte oficial se indicó, además, que fueron 10.561 los positivos de Covid-19 que se reportaron este domingo en la Argentina, con una tasa de incidencia de 2.181 cada 100.000 habitantes, 989.680 el total de infectados hasta el momento y 4.387 las personas que se encuentran internadas en unidades de terapia intensiva.

Respecto de los paciente que cursan la enfermedad en unidades de cuidados intensivos, el 34,5% se encuentran en la Ciudad y la Provincia de Buenos Aires, el 30,3% en Córdoba y el 5% en Santa Fe.

La ocupación de camas de cuidados críticos, más allá de la dolencia que explique la internación del paciente, a nivel nacional promedia 64,2%. Mientras tanto, Río Negro alcanza una ocupación del 85% de sus camas, Mendoza 83% y en Santa Fe, 79%. Un total de 803.965 pacientes recibieron el alta.

El secretario de Equidad en Salud, Martín Sabignoso, encabezó este lunes el reporte oficial y brindó detalles sobre el Programa Sumar, que estableció un sistema de monitoreo individualizado de la población sin obra social o con cobertura estatal única.

"El programa Sumar viene implementándose desde 2004 y su principal propósito es fortalecer la cobertura pública y mejorar el acceso a un conjunto de servicios para la población sin obra social", explicó el funcionario sobre la iniciativa que alcanza a 18 millones de personas en todo el país.

En ese sentido, dijo que se trata de un sistema de "financiamiento innovador de apoyo a las provincias" con criterios de distribución de fondos que se "basan en la equidad" y en los "resultados" alcanzados por los sistemas de salud.

De esa manera, se tienen en cuenta indicadores como el cuidado del embarazo, el cuidado de los niños y adolescentes, la prevención del cáncer de mama o del cáncer de colon, entre otros.

El Sumar entrega información "en tiempo real con nombre y apellido (del paciente), con el centro de salud que realiza la prestación y eso permite saber si una población está protegida".

Respecto de los 7 millones de chicos, chicas y adolescentes alcanzados, también facilita la consolidación de un "sistema de vigilancia nutricional" en el que, además de tener los controles de vacunas, se cuenta con el peso, la talla y el índice de masa corporal de esa población, dato clave para elaborar políticas que aborden la problemática, según detalló.

Noticia relacionada:

Se complica la atención en el Rawson: "Estamos trabajando a cama caliente"

Te puede interesar

Milei contra los periodistas: "Si los conocieran mejor los odiarían aún mucho más que a los políticos"

El Presidente volvió a cargar muy duro este sábado contra los trabajadores de prensa al afirmar que "la gente no odia lo suficiente a estos sicarios con credencial" de cronistas.

Hallaron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná

Encontraron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná. La noticia fue comunicada a las 3:30 de la mañana.. Ayer habían hallado también el cadáver del pequeño de 4 años.

Encontraron el cuerpo del niño de 4 años que desapareció junto a su padre en el río Paraná

El pequeño emprendió un paseo en yate con su padre el pasado martes y la idea era regresar el miércoles, pero no volvieron a comunicarse. Continúa la búsqueda del hombre.

Aguiar sobre los despidos masivos: "Nadie nos dice a dónde van a parar los ahorros que ejecutan en el Estado”

El secretario General de la Asociación de Trabajadores Estatales (ATE), Rodolfo Aguiar, cuestionó la eliminación de organismos públicos y las cesantías de miles de empleados.

Hallaron sana y salva a la turista argentina que era buscada desde el 6 de abril en Cancún

María Belén Zerda fue ubicada en el estado de Quintana Roo, México. Las autoridades descartaron que se haya tratado de un secuestro, y aseguraron que atraviesa un cuadro de salud mental, lo que la llevó a alejarse.

La Iglesia Católica argentina dedicó el tradicional lavado de pies del Jueves Santo a los jubilados

El fuerte mensaje social en el marco del Jueves Santo fue encabezado por el arzobispo de Buenos Aires, Jorge García Cuerva. “Que tengan medicamentos y todo lo que necesitan”, expresaron los organizadores, bajo el lema “A los pies de nuestros abuelos”.