Política19/10/2020

El Gobierno nacional celebró el triunfo de Arce: "La Patria Grande feliz"

"Es un acto de justicia ante la agresión que sufrió el pueblo boliviano", dijo el Presidente y la vicepresidenta destacó el "gran triunfo popular". Apoyo de otros líderes sudamericanos.

Fernández destacó que el triunfo del MAS "es una buena noticia" para quienes defienden la democracia en América Latina. - Foto: @Alferdez

El Gobierno nacional felicitó al nuevo presidente electo de Bolivia, Luis Arce, quien encabezando el MAS, partido político de Evo Morales, se impuso este domingo en los comicios de Bolivia, un triunfo que pone fin al gobierno de facto en el país andino. 

"Felicitaciones a Lucho Arce y David Choquehuanca que, junto a Evo, construyeron en Bolivia un gran triunfo popular. La Patria Grande feliz", difundió a través de las redes, la vicepresidente Cristina Fernández sobre los resultados de las elecciones bolivianas. 

En esa línea, el presidente Alberto Fernández, destacó que el triunfo del MAS "es una buena noticia" para quienes defienden la democracia en América Latina. "Es un acto de justicia ante la agresión que sufrió el pueblo boliviano", dijo el mandatario nacional. 

A su vez, el ex presidente de Ecuador Rafael Correa, felicitó a Arce y recordó que "el año pasado Evo ganó con 10% y Almagro gritó ¡fraude! Ahora ganaron con 20%, lo cual demuestra que el único fraude fue Almagro", en alusión al secretario General de la Organización de Estados Americanos (OEA). 

"Si tuviera algo de decencia -que no la tiene- renunciaría. Su deshonestidad ha costado democracia y sangre. ¡Jallalla Bolivia!", enfatizó Correa. 

Por su parte, el ex mandatario brasilero, Lula Da Silva también valoró el resultado de las elecciones en Bolivia y destacó el esfuerzo del país vecino. "Felicitaciones al pueblo boliviano que reestablece su demoracia".

"Que después de un año difícil, pueda verse respetado el voto popular. Que Bolivia retorne al camino de desarrollo con inclusión y soberanía". 

Noticia relacionada:

Áñez reconoció el triunfo del MAS y Luis Arce es el nuevo presidente de Bolivia

Te puede interesar

Diputados comienza a investigar la criptoestafa $Libra: el martes interpela a Francos

La Cámara baja se prepara para interpelar al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, por el caso $Libra, que tiene en el centro de las sospechas al mismísimo Presidente y a su hermana Karina, secretaria General de la Presidencia.

Cristina y un gráfico que revela la participación de los asalariados en el PBI entre 1935 y 2024

La ex mandataria mostró un gráfico elaborado por la fundación FUNDAR. "Prueba con qué gobiernos la plata te alcanzaba para comprar más cosas, llegar tranquilo a fin de mes y hasta ahorrar…", escribió la ex presidenta.

Insfrán desdobló las elecciones y Formosa irá a las urnas el 29 de junio

El gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, convocó a elecciones legislativas y constituyentes para el domingo 29 de junio, en comicios que reeditarán el sistema de lemas.

La Corte agiliza la Causa Vialidad y avanza la posibilidad de proscripción contra Cristina

La Corte envió el expediente a la Procuración, un paso administrativo previo a que el máximo tribunal pueda expedirse. En caso de rechazar el recurso presentado por la ex mandataria, la condena quedará firme y no podría ser candidata en octubre.

Por decreto, el Gobierno limita a la UIF: ya no podrá querellar en causas de corrupción y lavado

La Unidad de información Financiera, que es un organismo autónomo y autárquico, desde ahora solo podrá “recibir, solicitar y archivar información” en investigaciones sobre lavado de activos, financiamiento del terrorismo y proliferación de armas de destrucción masiva.

Francos destacó como un logro que el Gobierno eliminó 40 mil puestos de trabajo en el sector público

El jefe de Gabinete comparece este miércoles ante la Cámara de Diputados. Entre otras afirmaciones, al referirse a los miles de despidos en el Estado, impulsados por el Gobierno, subrayó el “ahorro de 800 millones de dólares anuales en salarios”.