Declara el hermano de la cordobesa víctima de los “Vuelos de la Muerte”
Rodolfo Novillo, ex preso político y militante de Derechos Humanos, comparecerá este lunes ante el Tribunal Oral Federal 2 de San Martín, en la causa “Malacalza”.
El lunes 5 comenzaron las audiencias orales y públicas del juicio por los “Vuelos de la Muerte” en Campo de Mayo, uno de los más grandes centros de detención, tortura y exterminio de la dictadura cívico-eclesiástica-militar. La causa “Malacalza” tiene cuatro víctimas, una de ellas la cordobesa Rosa Novillo Corvalán, que militaba en el Partido Revolucionario de los Trabajadores-Ejército revolucionario del Pueblo (PRT-ERP).
En ese marco, este lunes desde las 10 declararán vía videoconferencia cuatro testigos, uno de ellos Rodolfo Novillo, hermano de Rosa, ex preso político durante 5 años y militante de los Derechos Humanos.
Ante el tribunal, Novillo se explayará sobre la investigación realizada por la familia con posterioridad al secuestro, desaparición y posterior aparición del cuerpo de la militante, que fue arrojada al Río de la Plata desde un helicóptero o un avión. Tras ese hallazgo, los restos fueron enterrados como NN en un cementerio bonaerense, hasta su identificación por parte del equipo Argentino de Antropología Forense y su posterior inhumación en un cementerio de Villa Allende.
Son cinco los ex militares sentados en el banquillo de los acusados: el ex Jefe de Institutos Militares Santiago Riveros; y los ex aviadores Luis del Valle Arce, Delsis Malacalza, Eduardo Lance y Alberto Conditi, que integraban el batallón de Aviación 601, con sede en el Cuerpo IV del Ejército. Un sexto imputado era Alberto Devoto, histórico ex funcionario del gobierno provincial comandado por José Manuel de la Sota; por su estado de salud, fue apartado del proceso.
Un rol clave para que esta causa avance al punto de llegar a juicio oral y público lo tuvieron el hallazgo e identificación de los cuerpos, y “las declaraciones de conscriptos que hicieron el servicio militar obligatorio en el Batallón de Aviación 601 del Ejército, en Campo de Mayo, y que vieron los aviones y helicópteros que partían de allí para arrojar al Río de la Plata o al océano cuerpos de militantes políticos que estaban secuestrados”, dijo a La Nueva Mañana Pablo Llonto, abogado querellante.
Se estima que por Campo de Mayo, donde funcionaron cuatro centros clandestinos de detención, pasaron unos 5 mil secuestrados.
El debate puede seguirse a través del canal de Youtube del Consejo de la Magistratura.
Noticias relacionadas:
Te puede interesar
Femicidio en Los Reartes: una mujer fue asesinada de un disparo y detuvieron a su pareja
La víctima, de 51 años, fue hallada sin vida en el domicilio que compartía con su novio, un ex policía. Tras la detención, los oficiales secuestraron un arma de fuego. Es el sexto femicidio en Córdoba en lo que va del año.
Estafa a la Apross: detuvieron a 13 personas, entre ellas policías, un médico y un empleado
El fiscal José Bringas ordenó imputar a los detenidos por defraudación calificada. La causa investiga el cobro de consultas y prácticas médicas a afiliados no existentes.
Un operario de un acopio de cereales se cayó dentro de la tolva de maíz y falleció
El accidente laboral fatal ocurrió en la localidad de Guatimozín. El trabajador de 26 años murió luego de desplomarse en un acoplado cargado con maíz. El caso es investigado por la Fiscalía de Instrucción de Corral de Bustos, a cargo de Pedro Guerra.
Vandalizaron "La Perla Chica" y los organismos de Derechos Humanos exigen "inmediato esclarecimiento"
Este lunes fue vandalizado el cartel que señaliza como sitio de memoria a "La Perla Chica", en Malagueño. Se trata de un ex centro clandestino de detención de la dictadura. Denuncian que esta agresión se enmarca en ataques avalados por el negacionismo.
Semana Santa: cómo funcionarán los servicios en la ciudad de Córdoba
El transporte urbano funcionará con frecuencia reducida el jueves y viernes; el viernes no habrá recolección de residuos y los cementerios abrirán de 8 a 18. El Palacio 6 de Julio, como los CPC y demás dependencias municipales, permanecerán cerradas.
Brenda Agüero en el juicio por las muertes de bebés en el Neonatal: "Me están acusando de algo que no hice"
La principal acusada por la muerte de bebés nacidos sanos en el Hospital Materno Neonatal, declaró este martes en el juicio que se desarrolla en la Cámara en lo Criminal y Correccional de 7a. Nominación y negó los crímenes que se le endilgan.