Córdoba15/10/2020

Fuego en Córdoba: se reinició un foco en la zona de Capilla del Monte

Se trata de un lugar de difícil acceso, con pastizales muy altos y que se encuentra en la zona comprendida entre Ongamira y el cerro Colchiqui. El viento complica las tareas.

El frente de fuego se originó en la jornada de ayer por la caída de varios rayos. - Foto: prensa Gobierno de Córdoba.

En horas de la mañana de este jueves se reinició el frente de fuego que se originó en la jornada de ayer por la caída de varios rayos, en la zona ubicada entre Ongamira y el cerro Colchiqui.

Se trata de un lugar de difícil acceso con un suelo cubierto de pastizal muy alto. Hasta allí se han desplazado efectivos de ocho cuarteles de la región que cuentan con el apoyo de 14 brigadistas del Sistema Federal de Manejo del Fuego y de dos aviones hidrantes que despegan desde la pista de la ciudad de La Cumbre.

A estas aeronaves se le sumarán otras dos que en breve estarán disponibles para el combate contra el fuego. En la zona trabajan bomberos voluntarios de la jurisdicción de Capilla del Monte.

Lamentablemente la meteorología para hoy no es buena en la zona del incendio en donde está despejado, ha salido el sol con mucha fuerza y la intensidad del viento se está incrementando. No obstante, somos optimistas para que en las próximas horas se pueda contener”, aseguró el director General de Defensa Civil provincial, Diego Concha.

Por otra parte, continúa la puesta en marcha del Fondo Permanente para Situaciones de Desastre. La Provincia asiste a quienes se hayan visto afectados mediante subsidios en carácter de subsistencia familiar, como así también quienes hayan visto perjudicados los bienes muebles y/o bienes inmuebles tanto para viviendas familiares, comercios o cabañas de uso turístico.

Para ello, equipos técnicos integrados por Asistentes Sociales del Ministerio de Desarrollo Social de la Provincia como así también de los municipios afectados realizan el relevamiento correspondiente.

Noticia relacionada:

La lluvia de esta madrugada terminó de contener los incendios en las sierras

Te puede interesar

Tras una revisión de antecedentes, la Provincia nombró al nuevo jefe de Caminera

A cuatro días de la detención del máximo responsable de la Policía Caminera por estafas y asociación ilícita, el ministerio de Seguridad definió quien va a sustituir a Maximiliano Gabriel Ochoa Roldán. Se trata del oficial Santiago Daniel Bolloli.

Docentes en lucha: en la UNC no habrá exámenes y no comenzará el segundo cuatrimestre

Tras la masiva marcha por la ley de financiamiento, Adiuc resolvió profundizar el plan de acción en defensa de la universidad pública. La secretaria General del gremio, expresó que los salarios acumulan una perdida mayor al 40%.

Salvemos al quebracho: presentan una medida cautelar para evitar que el árbol centenario sea removido

La Fundación para la defensa del ambiente (FUNAM), conjuntamente con el Campus Córdoba del Colegio de los Premiados con el Nobel Alternativo, solicitaron a la Justicia provincial una medida cautelar (in extremis) "para proteger la vida del quebracho blanco de 283 años de Villa Allende".

Cooperativas en emergencia: la Asamblea provincial denuncia la grave situación del sector

Sumarán su reclamo a la ronda de jubilados y jubiladas de este miércoles. Ante el “abandono estatal” exigen que se activen políticas públicas para impulsar la producción y garantizar salarios dignos.

Ola polar en Córdoba: las impactantes postales que dejó la nieve en las sierras

Este domingo se registraron temperaturas mínimas por debajo de cero en buena parte del territorio de la provincia de Córdoba, con nieve y aguanieve tanto en sectores serranos como en centros urbanos. El ir y venir de imágenes monopolizó la jornada.

Concurso para entrar al Poder Judicial de Córdoba: se presentaron 618 aspirantes y aprobaron 273

Un total de 618 estudiantes de abogacía se presentaron a la evaluación, esto es, el 84% de los admitidos. Aprobaron 273 personas, es decir, el 44 % de los postulantes.