Córdoba anunció asistencia económica a rubros afectados por restricciones
El secretario general de la Gobernación, Julio Comello, anunció este jueves medidas para actividades afectadas por el decreto nacional, en el marco de la pandemia.
El secretario general de la Gobernación, Julio Comello, encabezó este jueves el acto de anuncio de medidas para actividades afectadas por el decreto nacional y restringidas por 14 días, en el marco de la pandemia por el Covid-19.
Se trata de asistencia económica para los rubros afectados, entre ellas subsidios no reintegrables de acuerdo al nivel de facturación.
Los beneficiarios serán "personas físicas o Jurídicas con domicilio fiscal en la provincia de Córdoba, titulares de unidades económicas cuyas actividades hayan sido restringidas en el marco de lo dispuesto por el Anexo I del Decreto Provincial".
La asistencia contempla una ayuda no reintegrable que va de los 25 mil a los 60 mil pesos, determinada en función de la categoría de monotributo o de la facturación declarada en el mes de agosto; el diferimiento en el pago de las facturas de energía eléctrica que venzan en el período de la restricción, hasta la primera quincena de diciembre; y el diferimiento de las cuotas de los planes de pagos de energía eléctrica que comenzaron en octubre, hasta enero de 2021.
El Secretario General de la Gobernación, Julio Comello, estuvo a cargo de la presentación de las medidas que están dirigidas a Personas Físicas o Jurídicas con domicilio fiscal en la provincia de Córdoba, que sean titulares de unidades económicas cuyas actividades se desarrollen en los departamentos Capital, Santa María, Punilla, Colón, Tercero Arriba y General San Martín.
“Desde el Gobierno de la Provincia venimos trabajando y acompañando a las distintas actividades para ayudar y mitigar un poco los efectos que estas restricciones que se disponen por una cuestión sanitaria causan en la actividad económica” expresó Comello.
Y agregó: "La Provincia va a hacer una inversión total de 200 millones de pesos para acompañar a las actividades restringidas hasta el 26 de octubre. Son casi 6.000 personas que corresponden a más de 100 localidades. Lo que nosotros hemos relevado indica que más de la mitad son pequeños emprendimientos monotributistas de las categorías iniciales A, B y C".
Los ejes del anuncio son:
1- Otorgar ayudas no reintegrable determinada en función de la categoría de monotributo o de la facturación declarada en el mes de agosto;
2- Diferimiento en el pago de las facturas de energía eléctrica que venzan en el período de la restricción, hasta la primera quincena de diciembre; y diferimento de las cuotas de los planes de pagos de energía eléctrica que comenzaron en octubre, hasta enero de 2021.
La asistencia mediante ayudas no reintegrables para actividades restringidas entre el 12 y el 26 de octubre, serán de entre 25 y 60 mil pesos.
Los rubros alcanzados son:
-Actividad gastronómica: bares y restaurantes.
-Salones de fiestas y boliches con nueva modalidad (bar o restaurante).
-Gimnasios.
-Natatorios.
-Escuelas de danza, canto y teatro.
-Autocines.
-Centros de formación profesional y academias de oficios en modalidad presencial.
-Academias de idiomas en modalidad presencial.
El detalle de los anuncios:
Noticia relacionada:
Te puede interesar
Mariano Oberlin: "Jesús quiso identificarse con los más pobres y Francisco reivindicó eso"
El sacerdote compartió su tristeza por el fallecimiento del Papa, al tiempo que destacó su compromiso con los sectores más vulnerables, su "liderazgo sin tibiezas" y la posición que asumió para ayudar "a la Iglesia a volver a las fuentes del Evangelio".
La Mesa de Trabajo por los DD. HH. de Córdoba despidió a Francisco: "Argentino, latinoamericano y defensor de los humildes"
A través de un comunicado, el organismo despidió al papa Francisco, quien falleció este lunes a los 88 años en Italia. "Gracias por hablar con sencillez y tender la mano a los olvidados", dice el escrito.
Río Cuarto: una mujer fue rescatada del cauce del río, tras huir de un hombre que la quería agredir
Ocurrió en Río Cuarto. La mujer había caído al río, desde una altura de cerca de cuatro metros. Fue trasladada hasta el Hospital San Antonio de Padua. El agresor fue detenido.
Llaryora y Passerini despidieron al Papa, destacando su legado humanista por la paz
El gobernador y el intendente despidieron al Papa Francisco, a quien calificaron como "líder de la fe y la esperanza" y "un pastor con olor a ovejas". El Sumo Pontífice de la Iglesia Católica falleció con 88 años en la madrugada de este lunes.
Siguen abiertas las inscripciones a las becas en marketing para emprendedores
El curso es virtual y las clases se dictarán en mayo. Quienes participen podrán adquirir herramientas y estrategias para atraer, retener y fidelizar clientes. En esta nota, todos los detalles para inscribirse.
Tras el incendio del viernes, Apross concentra su atención presencial en el Hospital Ferreyra
La obra social informó que el siniestro obligó a una reorganización temporal del servicio. Continúa la atención telefónica, digital y las delegaciones del interior, mientras que la presencialidad en Córdoba Capital se concentra en el Hospital Ferreyra.