AMIA: sobreseen a ex jefe de Interpol y a ex canciller por encubrimiento
El juez Marcelo Martínez de Giorgi sobreseyó al Ronald Noble y a Susana Ruiz Cerutti en la causa por encubrimiento a los ciudadanos iraníes imputados por el atentado.
El juez federal Marcelo Martínez de Giorgi sobreseyó este miércoles al ex secretario general de Interpol Ronald Noble y a la ex canciller Susana Ruiz Cerutti en la causa en la que estaban acusados de encubrimiento a los ciudadanos iraníes imputados por el atentado a la AMIA.
La causa se inició por una denuncia de presunto encubrimiento con motivo del Memorándum de Entendimiento con Irán firmado por el Gobierno de Cristina Fernández con la aprobación en el Congreso Nacional y la nación persa, tendiente a esclarecer el ataque terrorista que voló la mutual judía en 1994.
El juez sostuvo en una extensa resolución de más de 50 carillas que "de las constancias incorporadas no se desprende que las personas mencionadas (Noble y otros consortes de causa, como la ex canciller y el ex juez Héctor Yrimia) hayan contribuido en la realización de la maniobra investigada en la presente causa, por lo que se dispondrá su sobreseimiento", informaron fuentes judiciales.
La acusación surgió a partir de la denuncia de un abogado, según la cual los ahora sobreseídos habrían ejecutado maniobras de encubrimiento de los iraníes.
Noble aclaró, entre otras cosas, que el Memorándum no neutralizaba o anulaba las alertas rojas emitidas por la Justicia para que los sospechosos del atentado fueran detenidos en cualquier lugar, fuera de Irán, donde se los hallara.
La denuncia original por el acuerdo con Irán contra Cristina Fernández, el fallecido ex canciller Héctor Timerman y otros funcionarios y dirigentes había sido motorizada por el fiscal Alberto Nisman en 2015.
Noble dijo oportunamente que "nunca" hubo un pedido argentino de levantar las alertas rojas. Explicó al respecto que "si Irán pidió levantar las alertas entonces su pedido fue rechazado porque las alertas nunca fueron removidas luego del Memorándum".
El ex funcionario estadounidense dijo además que "en lo referido a Interpol y las alertas rojas por AMIA, el informe del juez (Claudio) Bonadio (quien llevaba la causa) es falso, engañoso e incompleto".
"Por ejemplo, nunca hubo un pedido ni de Argentina, ni del canciller Timerman ni de ninguna persona de Argentina para remover las alertas rojas por AMIA", insistió Noble,
Martínez de Giorgi recordó en la resolución que Noble participó de diálogos en los que se analizó resolver el caso AMIA en un tercer país y dijo que ello no podía ser interpretado como un encubrimiento.
Fuente: Télam
Te puede interesar
Diputados pospone la interpelación por el criptogate: realizará un homenaje al Papa
Con el acuerdo de todas las fuerzas políticas, la Cámara baja pospuso la interpelación al jefe de Gabinete, Guillermo Francos. A pedido del bloque de UxP, el recinto abrirá sus puertas para recordar a Francisco y su legado.
Abuelas de Plaza de Mayo: "Hoy se ha ido el Papa de los pobres, de los de abajo"
La Asociación Abuelas de Plaza de Mayo emitió un comunicado por el fallecimiento del papa Francisco y, "con tristeza y dolor", le brindaron su pésame: "¡Hasta siempre, hermano Francisco! Un defensor de la justicia social y de los derechos humanos".
Diputados de todo el arco político expresaron sus condolencias por la muerte del papa Francisco
Referentes de la Cámara baja despidieron al Sumo Pontífice y destacaron su labor, compromiso y las múltiples reformas que impulsó durante los últimos 12 años.
Javier Milei viajará al Vaticano para asistir al funeral del papa Francisco
El Presidente viajará al Vaticano para asistir al funeral del Papa, primer pontífice argentino, fallecido este lunes a los 88 años y encabezará la delegación argentina que rendirá homenaje al Santo Padre.
Faltazo del Gobierno en la misa en homenaje al papa Francisco en la Catedral: no fue nadie del Ejecutivo
Ni Javier Milei ni funcionarios de relevancia estuvieron presentes en la ceremonia que ofició Jorge García Cuerva.
"Fue el rostro de una Iglesia más humana": la despedida de Cristina Fernández al Papa Francisco
"Fue el rostro de una Iglesia más humana, con los pies en la tierra sin dejar de mirar el cielo", dijo la ex mandataria y añadió: "Te vamos a extrañar Francisco, la tristeza que tenemos es infinita".