Córdoba14/10/2020

La caída de cuatro rayos originó nuevos focos de incendio en las sierras

Las descargas eléctricas produjeron focos en Capilla del Monte y en Santa Rosa de Calamuchita. En el primero se sigue luchando contra las llamas; el segundo está contenido.

Bomberos trabajaron por más de 20 jornadas para contener los diferentes focos activos en la provincia. - Foto: archivo.

En horas de la tarde noche de este miércoles, bomberos continuaban combatiendo el fuego en un frente que se había iniciado por la caída de tres rayos en el sector norte de Punilla, jurisdicción del cuartel de Capilla del Monte.

Las zonas afectadas por la quema de pastizales son las que se ubican, entre los Terrones y el Cerro Overo;  en el paraje denominado Puerta del Cielo y una tercera, hacia el oeste de este último punto.

Dotaciones de San Marcos Sierras, Los Cocos, La Cumbre, Villa Giardino, La Falda, Valle Hermoso y Capilla del  Monte permanecían trabajando en el lugar. Durante el día lo hicieron apoyados por la acción de tres aviones hidrantes, dos de los cuales operaron desde la pista de La Cumbre y el otro desde el dique de Cruz del Eje.

Un hecho similar ocurrió en Santa Rosa de Calamuchita en donde la descarga eléctrica que produjo otro frente de tormenta, generó un un foco de fuego en proximidad de Santa Mónica. Con el correr de las horas, personal de cinco cuarteles de bomberos y un avión hidrante, lograron contenerlo.

Vale destacar que los bomberos trabajaron por más de 20 jornadas para contener los diferentes focos que se desarrollaron en las sierras y en distintos puntos de la provincia.

Noticia relacionada:

Tras más de 20 días, aseguran que no hay focos activos en la provincia

Te puede interesar

"Era evitable": una multitud se movilizó en Río Primero por la muerte de dos trabajadores

La ciudadanía exigió que se investigue la muerte de Adrián Loza y Santiago Vicintini. Los operarios fallecieron mientras realizaban tareas de mantenimiento en la fábrica de dulce de leche "La Blanca". Denuncian que no contaban con medidas de seguridad.

Fuego en Apross: para la UCR "las circunstancias levantan sospechas"

"Es difícil de creer que, a pocas horas de una nueva denuncia por defraudación, se queme un montón de documentación que podrían ser pruebas para una futura causa", expresó la Unión Cívica Radical en un comunicado.

El vocero de Apross aseguró que el fuego no afectó la documentación vinculada a las presuntas estafas

Tras el incendio que arrasó la sede central de la obra social provincial y las críticas de la oposición por la posible eliminación de pruebas, el vocal Sebastián García Petrini manifestó que la información está resguardada en la nube.

Bomberos controlaron el incendio en Apross: el foco se desató en medio de la investigación por estafas

El fuego destruyó oficinas y documentación de la Administración Provincial de Seguros de Salud. El siniestro ocurrió dos días después de que el fiscal Bringas informó un avance en la causa vinculada a una estafa millonaria en contra de la obra social.

Bomberos combaten un incendio de importantes dimensiones en un edificio contiguo al Apross

Pasado el mediodía de este viernes, personal de Bomberos trabaja en la extinción de un incendio de importantes dimensiones que, por causas a establecer, se desarrolla en el tercer piso de un edificio ubicado en Marcelo T. de Alvear al 700.

La Unicameral insta a solicitar la desclasificación de expedientes sobre el atentado de Río Tercero

La Legislatura de la Provincia aprobó el proyecto de Matías Gvozdenovich que insta a diputados y senadores cordobeses a solicitar al Ejecutivo nacional la desclasificación de archivos en torno a las causas de las explosiones de la Fábrica Militar en 1995.