Cultura14/10/2020

A los 81 años, murió el conductor televisivo Raúl Portal

El conductor de televisión Raúl Portal murió tras sufrir secuelas por varios accidentes cerebro-vasculares, y en respeto a su voluntad la familia dispuso no realizar velatorio ni entierro.

Raúl Portal, figura de la televisión de los 80 y los 90, murió este miércoles a los 81 años. - Foto: gentileza

El reconocido conductor televisivo Raúl Portal murió este miércoles a los 81 años. Su esposa, Lucía, dijo a Teleshow que desde febrero del 2018 el animador padecía un trastorno cognitivo progresivo, y contó que en los últimos tiempos "estaba muy deteriorado". "A Raúl lo solían trasladar del CCP a Los Arcos por diferentes agravamientos de salud, pero siempre salía. Incluso las enfermeras elogiaban lo que luchaba por vivir", resaltó Lucía.

La mujer consideró que "otro hubiera vivido menos" e indicó que, por voluntad de su marido, no habrá velatorio ni entierro, y el cuerpo será cremado. "Salió de muchas, pero en esta no hubo forma. Estaba muy deteriorado. Lo importante es que no sufrió. El cuerpo ya no le dio", explicó Lucía, quien por estas horas también transita la internación de su madre, de 99 años, que sufrió un accidente doméstico.

El creador de palabras como "manochanta", "currandero" o "bolufrase" había sufrido tres accidentes cerebrovasculares en 2018. En junio pasado había sido internado en el Sanatorio Los Arcos por un cuadro de fiebre y neumonía bilateral. Por los síntomas que presentaba, se había activado el protocolo por Covid-19 y si bien le realizaron un testeo, dio negativo.

Portal, quien no trabajaba en los medios desde hacía varios años por sus problemas de salud, fue figura de la televisión de los 80's y 90's.

Estuvo al frente de programas como el exitoso Noti-Dormi, Perdona Nuestros Pecados (PNP), El portal de las mascotas y Robocopia. Portal comenzó a trascender como integrante del staff del legendario ciclo Semanario Insólito, que combinaba humor con noticias, y del que también formaron parten Adolfo Castelo, Raúl Becerra, Virginia Hanglin, y Nicolás Repetto, entre otros.

El animador generó más de una polémica como obstinado defensor del cura Julio César Grassi, condenado por la Justicia por abuso de menores.

Fuente: Noticias Argentinas

Te puede interesar

Junto a las vacaciones comienza un ciclo de teatro, circo y títeres en el parque Las Heras

El espacio público se convertirá en un escenario de "encuentro comunitario". La Municipalidad capitalina y el Colectivo de Artistas de La Escena de Córdoba "Itinerantes" presentan la primera edición de "Espectáculos en el Parque Elisa- Las Heras", para niñas, niños y adolescentes.

"Cultura por la radio": un encuentro sobre periodismo y medios en la Biblioteca Córdoba

El encuentro será el martes próximo y contará con la participación de periodistas de la escena radiofónica cordobesa. Las y los invitados reflexionarán en torno al desafío de la difusión cultural y el desarrollo de sus diversos proyectos.

Con Javier Malosetti en la programación, Alta Gracia vivirá su 9° "Festival de Jazz de Invierno"

Con entrada libre y gratuita, el evento se desarrollará entre el viernes 11 y el sábado 12 de julio en el Cine Teatro Monumental Sierras. La grilla incluye las actuaciones del Coro Gospel Kumbaya y la Small Jazz Band, entre otros números.

En vacaciones de invierno se desarrollará el 43° Festival de Invierno de Teatro de Muñecos

Las funciones se desplegarán entre el 7 al 20 de julio en el Cabildo Histórico, con 16 elencos provinciales, nacionales e internacionales. El evento es organizado por el colectivo UNIMA Córdoba y cuenta con el apoyo de la Subsecretaría de Cultura de la Municipalidad.

El Museo de Ciencias Interactivo programó actividades experimentales para disfrutar las vacaciones de invierno

El lunes 7 y martes 8 de julio, de 14.30 a 18, más de 20 stands estarán disponibles en el Edificio Ciencias I de la Facultad de Ciencias Químicas, en Ciudad Universitaria, para aprender y divertirse con el fascinante mundo de las ciencias químicas.

Vacaciones de invierno: llega la IV Edición del Festival de Música Barroca de Dos Mundos con 11 conciertos

Una nueva edición del Festival Música Barroca de Dos Mundos tendrá lugar durante este mes de julio, acompañando las vacaciones de invierno. La puesta musical y artística reúne una serie de conciertos majestuosos, ya consolidados y reconocidos, con entrada libre y gratuita, una alternativa para los visitantes y vecinos que recorran la ciudad.