Gerardo Morales analizó los femicidios en Jujuy: "Merecen un abordaje serio"
Admitió la magnitud de la problemática en su provincia y criticó a los medios. "Los femicidios nos producen dolor y nos llevan a elevar la consigna Ni una Menos”, señaló.
El gobernador de Jujuy, Gerardo Morales, afirmó este domingo que la problemática de los femicidios en la provincia “merece un abordaje serio” y consideró que "hay que quitarle espectacularidad” porque “eso genera un factor de contagio de acuerdo a expertos en el tema”.
El mandatario agregó: “Si bien hay algunos medios de comunicación que manejan bien la información otros la manejan mal, hacen una telenovela y eso genera una repetición”.
Durante el habitual informe del Comité Operativo de Emergencia por el coronavirus, Morales aseguró que "la violencia de género y femicidios tienen que ver con la pandemia”.
“Estamos en un punto muy complicado en la provincia de Jujuy que merece un abordaje serio”, analizó el mandatario y adelantó: "Está semana vamos a empezar una serie de talleres de formación” para los medios.
“Todos tenemos que ser parte de una lucha cultural del que forman parte los medios de comunicación", aseguró.
Asimismo, planteó que la capacitación debería extenderse a "distintas organizaciones para que bajemos un cambio y le quitemos espectacularidad".
"Profesionales que conocen el tema -continuó- dan cuenta que hay una situación de contagios cuando hay un mal tratamiento de este tema en la sociedad, es un tema sociológico”, y mencionó a Diana Maffia y Rita Segato.
“Rita Segato, además antropóloga, dice que con la situación de los femicidios si hay un mal manejo comunicacional y además un manejo politizado se genera una situación de contagio", en torno a los casos de femicidios, suicidios, de abuso sexual o de violación.
Por otro lado, tras los últimos casos de femicidios en la provincia (cinco en poco más de un mes), Morales dijo que llamó al presidente (Alberto Fernández) para "trabajar coordinadamente como con la pandemia” sobre este flagelo.
"Estamos en un punto muy complicado, con situaciones de violencia, de femicidio, con hechos escalofriantes que nos produce dolor y nos lleva a elevar la consigna de Ni una Menos”, sostuvo Morales al recordar los femicidios de Cesia Reinaga, Iara Rueda, Gabriela Cruz, Roxana Mazala y Alejandra Álvarez, por quien este domingo se realizaron marchas para exigir justicia.
Tras manifestar sus condolencias a la familia de la joven (17) cuyo cuerpo fue hallado el sábado a un costado de la ruta nacional 66 en el barrio Alto Comedero, el gobernador Morales anunció que "en estos días, el Superior Tribunal de Justicia dictará la creación de juzgados para la atención de casos de violencia de género exclusivamente".
"Llegarán 50 dispositivos, pulseras, para casos en los que se tenga que evitar el acercamiento de los hombres a sus parejas o ex parejas. Y la Ley de Emergencia tiene que ser una construcción como la Ley Integral de Derechos, para prevenir y sancionar casos de violencia de género", destacó.
También adelantó que "vamos a crear una Dirección de Género y Diversidad en la Policía y a fortalecer y crear centros de atención, con más psicólogos y abogados".
Fuente: Télam
Si sos víctima de violencia de género o conocés a alguien que necesite ayuda, comunicate a la línea nacional y gratuita 144, que funciona todos los días del año, las 24 horas. También podés enviar un mensaje con la palabra "hola" a la línea directa +54 9 11 2771-6463 de Whatsapp a nivel nacional. En Córdoba podés comunicarte al WhatsApp (351 814 1400) y al número 0800 888 9898.
Noticia relacionada:
Te puede interesar
Denunciaron a la jueza Arroyo Salgado ante el Consejo de la Magistratura por las detenciones "arbitrarias" de militantes del PJ
La jueza federal fue denunciada por las detenciones “ilegales” y allanamientos a edificios públicos ordenados en la causa abierta contra militantes políticos que dejaron un pasacalle y estiércol como forma de protesta, frente a la casa de José Luis Espert.
La Justicia dispuso la prisión domiciliaria de la funcionaria detenida por el ataque a la casa de Espert
La jueza Sandra Arroyo Salgado le otorgó la prisión domiciliaria a Alexia Abaigar, la funcionaria acusada de atacar con excremento la casa del diputado Espert.
Causa Seguros: Alberto Fernández se defendió de las acusaciones y pidió nuevas medidas de prueba
El ex presidente rechazó las acusaciones en su contra en la causa Seguros, reiteró que trató de implementar una política pública vinculada a las pólizas para organismos y negó haber tenido participación en contrataciones.
Estafa y asociación ilícita: Leonardo Cositorto fue condenado a 11 años de prisión
El juez Martin Pérez del Tribunal N° 1 en Salta, consideró que el líder de Generación Zoe deberá permanecer alojado en la cárcel penitenciaria local. Junto con Cositorto, otros tres imputados recibieron condenas entre tres y cinco años.
El Gobierno levantó las restricciones y se restablece el expendio de GNC en las estaciones de servicio
Tras casi 48 horas de servicio de GNC interrumpido en las estaciones de servicio del país, la Secretaría de Energía de la Nación informó este viernes por la mañana que se levantaron las restricciones de suministro de gas para clientes con contratos firmes.
Este viernes se levantaría la suspensión del suministro de GNC en estaciones de Córdoba y otras provincias
Con el fin de garantizar el abastecimiento domiciliario del servicio, en medio de la ola polar, extendieron este jueves la suspensión del suministro de Gas Natural Comprimido (GNC) en las estaciones de servicio de todo el país hasta este viernes.