Córdoba10/10/2020

Encontraron el cuerpo de una joven e investigan un nuevo femicidio en Jujuy

Se investiga si se trata de una adolescente de 17 años desaparecida desde el viernes, De confirmarse un femicidio, sería el quinto crimen en poco más de treinta días.

El cuerpo fue ubicado cerca de la colectora de la ruta nacional 66. - Foto: La voz de Jujuy

Una joven fue encontrada esta tarde asesinada en un descampado a la vera de la Ruta nacional 66, cerca del ingreso sur a la ciudad de San Salvador de Jujuy, y se investigaba si se trata de una adolescente de 17 años desaparecida desde el viernes por la noche, informaron fuentes judiciales.

De confirmarse que se trata de un femicidio, sería el quinto crimen de una mujer ocurrido en poco más de treinta días en Jujuy.

El hallazgo del cuerpo se produjo alrededor de las 15.30 tras un llamado a la Policía por parte de una persona que se trasladaba en moto por el lugar, ubicado cerca de la colectora de la Ruta nacional 66, a poco más de dos kilómetros del acceso sur al microcentro de la Capital provincial.

El cadáver fue trasladado a la morgue judicial para la realización de la correspondiente autopsia, según indicó a la prensa el fiscal Diego Cussel, de la Unidad Especializada en Delitos Graves Contra las Personas y Femicidios, quien se hizo presente en el lugar.

Cussel confirmó que la muerte de la joven se dio en medio de un “hecho violento”, aunque no dio mayores detalles de lo ocurrido, mientras personal de criminalística trabajaba en el lugar.

Si bien hasta el momento no se cuenta con información oficial sobre la identidad de la víctima, a la zona llegaron familiares de una adolescente de 17 años llamada Alejandra Álvarez, domiciliada en el barrio Alto Comedero y que se encuentra desaparecida desde el viernes.

La familia indicó que no saben de la menor de edad desde la noche del viernes, cuando salió en búsqueda de su hermano, y contaron que tiene un bebe de casi un año.

Además, los familiares se encontraban esta tarde haciendo la respectiva denuncia por la desaparición, aunque por redes sociales ya habían empezado a realizar publicaciones para dar con su paradero.

Si sos víctima de violencia de género o conocés a alguien que necesite ayuda, comunicate a la línea nacional y gratuita 144, que funciona todos los días del año, las 24 horas. También podés enviar un mensaje con la palabra "hola" a la línea directa +54 9 11 2771-6463 de Whatsapp a nivel nacional. En Córdoba podés comunicarte al WhatsApp (351 814 1400) y al número 0800 888 9898.

Fuente: Télam

Noticia relacionada:

Nueva marcha en reclamo de justicia por los cuatro femicidios en Jujuy

Te puede interesar

Removerán el quebracho de la Luchesse: la posibilidad de supervivencia es menor al 20%

La decisión final la tomó la Municipalidad de Villa Allende. Vecinos autoconvocados y ambientalistas pidieron que lo dejen donde está. El árbol, que quedó en medio de la obra de ampliación de carriles de la avenida Padre Luchesse, tiene más de 280 años, según especialistas.

Muertes en las rutas: tres fallecidos en dos siniestros viales en el interior

Sucedieron en Lozada y Saturnino Laspiur en la madrugada del domingo. Murieron un hombre de 80 años, un joven de 23 y una adolescente de 17 años.

Arranca el 16° juicio por crímenes de lesa humanidad de Córdoba, con el "Nabo" Barreiro como acusado

Para el 12 de mayo está previsto en el Tribunal Oral Federal número 3 el inicio del juicio que tiene como víctimas a Carlos Alberto Civili y Luis Roberto Civili (fallecido), y como único acusado al multicondenado represor Ernesto Barreiro.

Buscan a más damnificados por empresa familiar que estafó con la venta de casas prefabricadas

Seis personas fueron detenidas tras los allanamientos, medida que se da en el marco de la investigación de la causa penal caratulada por asociación ilícita y estafas reiteradas.

Declararon la quiebra de la constructora Márquez y Asociados: "Existen miles de denuncias penales"

La medida fue impulsada por el juez Sergio Ruiz. En función de la multiplicidad de personas afectadas, los acreedores podrán presentar sus pedidos de verificación de créditos ante la sindicatura hasta el 11 de noviembre de 2025.

Fiebre hemorrágica argentina: en lo que va del año se confirmaron seis casos en Córdoba

Del total de casos, tres de ellos surgieron en las últimas dos semanas. La principal medida de prevención es la aplicación de la vacuna, incluida en el Calendario Nacional de Vacunación.