Anunciaron nuevas restricciones a la circulación en seis departamentos
El gobernador y el ministro de Salud detallaron los alcances de la nueva etapa del aislamiento para Capital, Punilla, Santa María, Colón, Tercero Arriba y San Martín.
El gobernador Juan Schiaretti y el titular de la cartera de Salud provincial Diego Cardozo encabezaron en la tarde del sábado los anuncios que describieron las nuevas disposiciones sanitarias que desde este lunes comenzarán a regir en los departamentos Capital, Punilla, Santa María, Colón, Tercero Arriba y General San Martín.
"A pesar de todo el esfuerzo que hemos hecho, los casos no paran de aumentar", dijo el gobernador que agradeció a los médicos y los trabajadores de la salud, algunos de los cuales perdieron la vida enfrentando la pandemia.
"Córdoba trabajó a destajo", añadió el mandatario, quien anunció que en los próximos días se agregarán 490 camas, lo que permitirá llegar, el 19 de octubre, a las 2.143 camas.
"Nadie sabe cuál es el techo de números de casos que podemos tener. Nadie a ciencia cierta puede decirlo, lo que sí está probado es que la causa mayor es por reuniones sociales y familliares, fundamentalmente por reuniones sociales clandestinas", expresó Schiaretti, quien también aseguró que "a mayor circulación de personas, mayor será el número de casos".
En ese marco, Schiaretti advirtió que, por lo menos por 14 días, las localidades de los departamentos Capital, Punilla, Santa María, Colón, Tercero Arriba y General San Martín van a experimentar un parate en la actividad, "de forma prácticamente total" desde el lunes.
Las medidas
Las medidas que empezarán a regir desde el primer minuto del próximo lunes restringen totalmente las actividades que suponen conglomeración de personas en espacios cerrados. Así, Diego Cardozo volvió a advertir: "Estamos viviendo un momento crítico", y para eso es preciso "disminuir los contactos personales a lo sumamente necesario".
Hasta este sábado, en Córdoba hay 48.656 casos totales, de los cuales 15.743 se mantienen activos y 564 personas han fallecidos. El 65% de los pacientes se ha recuperado.
Por otro lado, la cantidad de localidades sin presencia del virus se redujo a apenas 155.
La ocupación de camas críticas, con 1.276 pacientes internados, es de un 77,1%.
No obstante, seguirán habilitados los deportes individuales al aire libre, como así también la circulación hasta las 20 horas. A partir de esa hora, la restricción se mantendrá hasta las 06. Para garantizarlos, dijo Cardozo, "los controles permanecerán en todo el territorio".
A partir del lunes, se restringen por 14 días la actividad de bares y restaurantes, excepto en las modalidades delivery o take away.
También permanecerán cerrados por 14 días escuelas de danza, canto y teatro; natatorios y gimnasios; cultos, autocines, centros de formación profesional y academias de oficio e idioma con modalidad presencial.
Permanecerán prohibidas también por 14 días, las reuniones sociales y familiares.
La medida había sido anticipada por el Presidente de la Nación en la jornada del viernes, cuando advirtió que la distribución geográfica del virus que llegó en marzo al país avanzó desde el Área Metropolitana de Buenos Aires hacia las provincias. Por esa razón, dijo Fernández, las medidas para la nueva etapa de la cuarentena habían sido acordada con los gobernadores y alcanzarían desde el lunes a regiones puntuales de 18 provincias argentinas.
Noticias relacionadas
Te puede interesar
Falleció un hombre de 51 años en un accidente sobre la Ruta Provincial 6
El hecho se produjo en las últimas horas, entre Hernando y Fotheringham, donde constató el deceso de un hombre que se conducía en una camioneta marca Toyota, modelo Hilux.
"Era evitable": una multitud se movilizó en Río Primero por la muerte de dos trabajadores
La ciudadanía exigió que se investigue la muerte de Adrián Loza y Santiago Vicintini. Los operarios fallecieron mientras realizaban tareas de mantenimiento en la fábrica de dulce de leche "La Blanca". Denuncian que no contaban con medidas de seguridad.
Fuego en Apross: para la UCR "las circunstancias levantan sospechas"
"Es difícil de creer que, a pocas horas de una nueva denuncia por defraudación, se queme un montón de documentación que podrían ser pruebas para una futura causa", expresó la Unión Cívica Radical en un comunicado.
El vocero de Apross aseguró que el fuego no afectó la documentación vinculada a las presuntas estafas
Tras el incendio que arrasó la sede central de la obra social provincial y las críticas de la oposición por la posible eliminación de pruebas, el vocal Sebastián García Petrini manifestó que la información está resguardada en la nube.
Bomberos controlaron el incendio en Apross: el foco se desató en medio de la investigación por estafas
El fuego destruyó oficinas y documentación de la Administración Provincial de Seguros de Salud. El siniestro ocurrió dos días después de que el fiscal Bringas informó un avance en la causa vinculada a una estafa millonaria en contra de la obra social.
Bomberos combaten un incendio de importantes dimensiones en un edificio contiguo al Apross
Pasado el mediodía de este viernes, personal de Bomberos trabaja en la extinción de un incendio de importantes dimensiones que, por causas a establecer, se desarrolla en el tercer piso de un edificio ubicado en Marcelo T. de Alvear al 700.