La UTA amenazó con un paro nacional de 48 horas
La Unión Tranviarios Automotor (UTA) amenazó este viernes con la medida de fuerza si no logran un acuerdo salarial con las cámaras empresariales del sector el miércoles.
La Unión Tranviarios Automotor (UTA) amenazó este viernes con la posibilidad de un paro nacional de 48 horas si no logran un acuerdo salarial con las cámaras empresariales del sector el miércoles, cuando se celebre "la última reunión" ante el Ministerio de Trabajo de la Nación.
Por medio de un comunicado difundido a los medios periodísticos, la entidad que dirige Roberto Fernández informó a la población que las negociaciones por la recomposición de los sueldos de los choferes de corta, media y larga distancia "se han prolongado más allá de lo razonable debido a las permanentes dilaciones planteadas por parte de la patronal".
Frente a este panorama, la UTA expresó que como una "muestra de buena fe de los trabajadores que siguen prestando un servicio esencial en medio de esta crisis sanitaria" sus representantes aceptaron concurrir a "una última audiencia paritaria que tendrá lugar el día 14 de este mes".
"No obstante se anticipó que de no alcanzar un acuerdo satisfactorio en esa oportunidad, se concretará una medida de fuerza de alcance nacional por 48 horas", advirtió la institución.
Asimismo, graficó que "la situación es crítica" para todos los trabajadores del rubro "ante el gravísimo atraso salarial y la pérdida del poder adquisitivo".
En ese sentido, solicitó a las patronales analizar "la dimensión" de lo que diariamente viven los representados y, como consecuencia de esa observación, "obren en consecuencia para proponer una salida razonable y respetuosa para la dignidad de las personas".
"De tal manera ponemos en alerta a toda la sociedad que sin duda comprende el valor del servicio y esfuerzo cotidiano de los trabajadores del autotransporte de pasajeros", concluyó en el documento.
A finales de enero, la UTA acordó un aumento salarial de $4.000 para los choferes de corta y media distancia, lo cual se iba a aplicar $3.000 a partir de los salarios de enero y otros $1.000 con los salarios de febrero, a cuenta de futuros aumentos.
Te puede interesar
Advierten que “el 65% de las agresiones a periodistas las protagoniza el Presidente”
Fernando Stanich, protesorero del Foro de Periodismo Argentino (Fopea), denunció la creciente hostilidad oficial contra la prensa. “La querella del presidente busca criminalizar la opinión, intimidar y aleccionar”, aseguró.
Cajeros automáticos: los bancos anunciaron nuevos límites para retiros en efectivo
Las medidas dependen de la entidad bancaria, el tipo de cuenta del usuario, la red de cajeros utilizada y el perfil de cada cliente y los límites se establecieron de forma variable, considerando el banco específico.
El ataque contra la prensa avanza: Milei denunció a otro periodista por presuntas injurias y calumnias
La denuncia contra Carlos Pagni quedó a cargo del juez federal Daniel Rafecas. "Si odiás al político, al periodista odialo más. Son calumniadores e inquisidores", lanzó el Presidente.
LATAM conectará sin escalas Buenos Aires con Miami desde diciembre
LATAM comenzará a conectar Buenos Aires con Miami desde el 1° de diciembre, generando una nueva conectividad entre Argentina y Estados Unidos con miras a la temporada estival, informaron desde la compañía mediante un comunicado.
A 13 años de la sanción de la Ley de Identidad de Género, el acceso al trabajo sigue siendo una deuda
"No hay bienestar posible si en los espacios laborales hay silencios, discriminación o invisibilidad", indicaron desde la ONG Grow-Género y Trabajo, que promueve espacios de trabajo diversos, inclusivos y libres de violencia en toda América Latina.
Intentaron hackear el celular del juez Horacio Rosatti: investigan una posible maniobra de espionaje
El hecho se enmarca en una serie de antecedentes que involucran intentos previos de duplicación de líneas telefónicas de magistrados. La maniobra fue ejecutada mediante un llamado engañoso a un empleado del Máximo Tribunal.