Se aprobó este jueves el cupo laboral trans/no binarie en Valle Hermoso
Con dicha ordenanza, al menos dos personas LGTBI+ ingresarán a trabajar en el Municipio, cuya planta permanente actual es de 49 personas.
Se aprobó este jueves en el Concejo Deliberante de la ciudad de Valle Hermoso la ordenanza de Cupo Laboral Trans-No Binarie.
El proyecto en cuestión fue presentado por el Ejecutivo Municipal, a cargo del Intendente Jorge Omar Caserio, y es el resultado del trabajo conjunto con las organizaciones Putxs Peronistas Punilla, Punilla diversa y el Partido Justicialista de Valle Hermoso.
A través de esta ordenanza se busca la inclusión real y plena de personas trans y no binaries en el ámbito del trabajo público estatal. Asimismo, se planteó ante el Concejo Deliberante la necesidad de avanzar también -en futuros proyectos- en Salud, Vivienda y Educación.
La iniciativa constituye un avance significativo en el ámbito legislativo, toda vez que -a diferencia de los proyectos del ámbito nacional o provincial- no sólo legisla sobre la inclusión laboral para el colectivo Trans, sino que también incluye al colectivo No Binarie.
Al respecto, Ignacio Silva, referente departamental de Putxs Peronistas y coordinador de Punilla Diversa, expresó: "Hoy Valle Hermoso dio una muestra muy rotunda de verdadera inclusión. La inclusión no sería plena sino incluyera a lxs compañerxs No Binarixs. En este sentido ha sido un proyecto pionero, que viene a saldar viejas demandas de la comunidad Trans y No Binarie, no sólo en lo que respecta al trabajo, sino también a vivienda, salud y educación."
"Es una enorme alegría participar del antecedente simbólico que significa para la comunidad No Binarie, ser incluides como identidad en una ordenanza municipal", dijo al respecto la referente de No Binaries Punilla, Lupita Martin Rodriguez.
A través de la ordenanza aprobada, como mínimo de dos personas ingresarán a trabajar en forma efectiva en el Municipio, cuya planta permanente actual es de 49 personas.
La ordenanza:
Te puede interesar
Mariano Oberlin: "Jesús quiso identificarse con los más pobres y Francisco reivindicó eso"
El sacerdote compartió su tristeza por el fallecimiento del Papa, al tiempo que destacó su compromiso con los sectores más vulnerables, su "liderazgo sin tibiezas" y la posición que asumió para ayudar "a la Iglesia a volver a las fuentes del Evangelio".
La Mesa de Trabajo por los DD. HH. de Córdoba despidió a Francisco: "Argentino, latinoamericano y defensor de los humildes"
A través de un comunicado, el organismo despidió al papa Francisco, quien falleció este lunes a los 88 años en Italia. "Gracias por hablar con sencillez y tender la mano a los olvidados", dice el escrito.
Río Cuarto: una mujer fue rescatada del cauce del río, tras huir de un hombre que la quería agredir
Ocurrió en Río Cuarto. La mujer había caído al río, desde una altura de cerca de cuatro metros. Fue trasladada hasta el Hospital San Antonio de Padua. El agresor fue detenido.
Llaryora y Passerini despidieron al Papa, destacando su legado humanista por la paz
El gobernador y el intendente despidieron al Papa Francisco, a quien calificaron como "líder de la fe y la esperanza" y "un pastor con olor a ovejas". El Sumo Pontífice de la Iglesia Católica falleció con 88 años en la madrugada de este lunes.
Siguen abiertas las inscripciones a las becas en marketing para emprendedores
El curso es virtual y las clases se dictarán en mayo. Quienes participen podrán adquirir herramientas y estrategias para atraer, retener y fidelizar clientes. En esta nota, todos los detalles para inscribirse.
Tras el incendio del viernes, Apross concentra su atención presencial en el Hospital Ferreyra
La obra social informó que el siniestro obligó a una reorganización temporal del servicio. Continúa la atención telefónica, digital y las delegaciones del interior, mientras que la presencialidad en Córdoba Capital se concentra en el Hospital Ferreyra.