Covid-19: un 54% de los argentinos aprueba la gestión del Gobierno
Un estudio privado indica que si bien la imagen positiva de Alberto Fernández cayó 25% con respecto al inicio de la cuarentena, todavía mantiene una valoración alta por parte del electorado.
La imagen del presidente Alberto Fernández cayó más del 25% en los últimos meses como consecuencia del manejo de la crisis generada por la pandemia, aunque mantiene una valoración positiva del 54%. Además, el Gobierno mantiene un buen caudal de votos de cara a las elecciones legislativas de 2021.
Los datos surgen de la última encuesta de Opina Argentina, que realizó un relevamiento telefónico entre 1.500 ciudadanos de todo el país. Según este sondeo, al decretar la cuarentena obligatoria, el Gobierno de Alberto Fernández alcanzó un pico máximo de popularidad por el manejo de la crisis, siendo positivamente valorado por el 88% de la población. En la actualidad, esa percepción positiva cayó al 54%, lo que aún coloca al Gobierno como un buen gestor de la crisis del Covid-19, pero en un rango menor.
Hacia el futuro, el estudio sostiene que el oficialismo conserva "una base electoral muy sólida" en la Provincia de Buenos Aires, que constituye "su principal sostén electoral". Otra ventaja que enumera es que, históricamente para los ciudadanos, el peronismo es visualizado como una fuerza política "capaz de reactivar la economía", algo que será muy importante a partir de 2021, ya que la caída del PBI de este año sería superior al 13%.
También considera que será importante mantener "la unidad del peronismo" para cualquier objetivo electoral. Por otra parte, el informe señala que la principal alarma a la que debe prestar atención el Gobierno es la situación económica, que pasó a ser el tema que más preocupa a la sociedad.
Otro punto a tener en cuenta es el crecimiento de "los ni ni", aquellos que creen que ni oficialismo ni oposición pueden reactivar la economía, por lo que alientan el desarrollo de propuestas electorales más extremas, la mayoría de ellas vinculadas al liberalismo ortodoxo.
Por el lado de Juntos por el Cambio, la principal fuerza de la oposición, la oportunidad de crecer viene de la mano precisamente de las dificultades del Gobierno en dar respuesta a una situación muy difícil, que conjuga crisis económica y pandemia.
Para la oposición, según el estudio, los principales problemas serán la alternativa electoral liberal que representan José Luis Espert, Javier Milei y Ricardo López Murphy, y que "aunque sigue siendo la principal fuerza opositora, exhibe una muy baja performance en la Provincia de Buenos Aires".
Fuente: NA
Noticias relacionadas:
Te puede interesar
La oposición en Diputados convocó a otra sesión especial para frenar el ajuste en la cultura
Unión por la Patria y Encuentro Federal solicitaron una sesión para este miércoles luego de que se oficializará un pedido de la banca radical. Impulsan la derogación de decretos que fusionan y recortan el presupuesto de instituciones culturales.
Diputados sesionará este miércoles para destrabar el aumento del presupuesto universitario
La sesión fue solicitada el bloque de Democracia para Siempre; los legisladores radicales Julio Cobos y Natalia Sarapura, y Mario Barletta, de Unidos. Se votarán los emplazamientos a comisión de los recursos para las universidades y la situación del Garrahan.
La derecha avanza: Milei llegará a Córdoba para participar un festival neo fascista
En la plataforma de streaming Neura, el Presidente adelantó que será parte de "La Derecha Fest", un evento organizado por la corriente neo fascista que encabeza a nivel nacional Javier Milei y que se llevará adelante el 22 de julio en esta capital.
Luciani y Mola apelaron el beneficio del arresto domiciliario para Cristina Fernández
Los fiscales Diego Luciani y Sergio Mola apelaron este lunes el beneficio del arresto domiciliario concedido a la ex presidenta Cristina Fernández en la causa Vialidad y la decisión será ahora de la Cámara Federal de Casación.
Resultados positivos para el PJ: CFK felicitó a Juan Monteverde y Gildo Insfrán por las elecciones en Santa Fe y Formosa
En el marco de la jornada de elecciones que se llevó a cabo este domingo en Formosa y Santa Fe, la expresidenta, a través de sus redes sociales, felicitó al gobernador formoseño y al referente del peronismo que se impuso en Rosario.
Formosa: el PJ se impuso con el 70 % en las legislativas y de constituyentes
El oficialismo se impuso este domingo con el 67.50% de los votos en las legislativas y para convencionales constituyentes de esa provincia y dejó al Frente Amplio en el segundo lugar, con el 21,33%, y a La Libertad Avanza en el tercero, con 10,29%.