Conmemoran en redes sociales el 125 aniversario del natalicio de Perón
Juan Domingo Perón, militar, fundador del Partido Justicialiasta y tres veces presidente de la Nación, nació el 8 de octubre de 1895 en la ciudad bonaerense de Lobos.
Funcionarios y dirigentes del Frente de Todos conmemoraron hoy el 125 aniversario del natalicio del expresidente Juan Domingo Perón, con mensajes en las redes sociales donde coincidieron en destacar la necesidad de "seguir trabajando para reconstruir el país con soberanía política, independencia económica y justicia social".
"No habrá individuo que pueda realizarse en un país que no se realice. Por eso trabajar por la felicidad de quienes tenemos al lado es también trabajar por la felicidad de todos los demás. Un día como hoy nacía Juan Perón, estadista y líder de nuestro movimiento #PerónCumple", escribió en su cuenta de Twitter el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero.
Bajo la etiqueta #PerónCumple, funcionarios nacionales, gobernadores, legisladores, intendentes, sindicalistas, organizaciones políticas y militantes llenaron las redes sociales de mensajes, al conmemorarse hoy los 125 años del nacimiento del líder y creador del movimiento nacional justicialista, el general Juan Domingo Perón.
En su cuenta oficial, la ministra de Seguridad, Sabina Frederic, señaló: “En el aniversario del nacimiento de Juan Domingo Perón lo honramos trabajando para hacer realidad su sueño de una patria libre, justa y soberana”.
En tanto, el ministro de Producción, Matías Kulfas, afirmó: “A 125 años del nacimiento de Juan Domingo Perón, recordamos al hombre que marcó un punto de inflexión en la historia de la Argentina por su capacidad de generar una transformación productiva, económica y social”.
Por su parte, el gobernador de Tucumán, Juan Manzur, escribió: “Hace 125 años nacía el hombre que marcaría un antes y un después en la escena política del país, el General Juan Domingo Perón. Fue fundador del movimiento popular más importante de la Argentina y un gran defensor de los intereses del pueblo. Hoy su legado nos sigue guiando”.
A su turno, el mandatario pampeano, Sergio Zillioto, manifestó: “A 125 años de su natalicio, el peronismo sigue siendo la única garantía para dar respuestas al pueblo trabajador y a las y los humildes de esta patria. Y a pesar de los grandes desafíos de hoy será el artífice de poner a la Argentina de pie”.
Otro de los gobernadores que conmemoró el cumpleaños del líder justicialista fue el formoseño Gildo Insfrán al señalar que “hoy recordamos al hombre que cambió la historia de la Argentina y de millones de argentinos que accedieron por primera vez a derechos políticos, económicos y sociales durante su gobierno”.
Por su parte, el senador nacional Jorge Taiana manifestó: “Hoy cumpliría años el General Perón, un hombre tan adelantado y lúcido que su pensamiento sigue vigente tantos años después. La mejor manera de recordarlo es con sus propias palabras”.
También el intendente bonaerense de Lomas de Zamora, Martín Insaurralde, afirmó que “el legado de Perón está más vigente que nunca. En un nuevo aniversario de su nacimiento, sigamos trabajando para reconstruir una Argentina con soberanía política, independencia económica y justicia social”.
En la misma línea, el intendente de La Matanza, Fernando Espinoza, consideró que “en estos difíciles momentos que atraviesa nuestra Patria, esta fecha nos une y nos hermana. Recordamos al hombre que cambió la historia de nuestro país trabajando por la justicia social, su bandera, debe hoy flamear sobre todo el pueblo argentino como siempre y más que nunca”, agregó.
Juan Domingo Perón, militar, fundador del Partido Justicialiasta -uno de los movimientos populares más importantes de la historia de la Argentina- y tres veces presidente de la Nación, nació el 8 de octubre de 1895 en la ciudad bonaerense de Lobos. Fue también oficial del Ejército Argentino y escritor.
La trayectoria de Perón se caracterizó por implementar programas sociales reivindicativos, especialmente con los trabajadores. Las políticas de su Gobierno le valieron el afecto y la simpatía de los argentinos quienes le apoyaron durante su vida política pero también el repudio de algunos sectores.
Noticia relacionada:
Te puede interesar
Advierten que “el 65% de las agresiones a periodistas las protagoniza el presidente”
Fernando Stanich, protesorero del Foro de Periodismo Argentino (Fopea), denunció la creciente hostilidad oficial contra la prensa. “La querella del presidente busca criminalizar la opinión, intimidar y aleccionar”, aseguró.
Cajeros automáticos: los bancos anunciaron nuevos límites para retiros en efectivo
Las medidas dependen de la entidad bancaria, el tipo de cuenta del usuario, la red de cajeros utilizada y el perfil de cada cliente y los límites se establecieron de forma variable, considerando el banco específico.
El ataque contra la prensa avanza: Milei denunció a otro periodista por presuntas injurias y calumnias
La denuncia contra Carlos Pagni quedó a cargo del juez federal Daniel Rafecas. "Si odiás al político, al periodista odialo más. Son calumniadores e inquisidores", lanzó el Presidente.
LATAM conectará sin escalas Buenos Aires con Miami desde diciembre
LATAM comenzará a conectar Buenos Aires con Miami desde el 1° de diciembre, generando una nueva conectividad entre Argentina y Estados Unidos con miras a la temporada estival, informaron desde la compañía mediante un comunicado.
A 13 años de la sanción de la Ley de Identidad de Género, el acceso al trabajo sigue siendo una deuda
"No hay bienestar posible si en los espacios laborales hay silencios, discriminación o invisibilidad", indicaron desde la ONG Grow-Género y Trabajo, que promueve espacios de trabajo diversos, inclusivos y libres de violencia en toda América Latina.
Intentaron hackear el celular del juez Horacio Rosatti: investigan una posible maniobra de espionaje
El hecho se enmarca en una serie de antecedentes que involucran intentos previos de duplicación de líneas telefónicas de magistrados. La maniobra fue ejecutada mediante un llamado engañoso a un empleado del Máximo Tribunal.