Comenzó el juicio por los "Vuelos de la Muerte" en Campo de Mayo
El proceso ventila el secuestro, desaparición y muertes de cuatro víctimas, una de las cuales es la cordobesa Rosa Novillo Corvalán. Son cinco los ex militares imputados.
El Tribunal Oral Federal 2 de San Martín comenzó este lunes a juzgar a cinco ex militares del Batallón 601 de Campo de Mayo acusados de arrojar al Río de la Plata a cuatro secuestrados en los denominados "Vuelos de la Muerte", durante la última dictadura militar.
Se trata de la causa por delitos de lesa humanidad cometidos en ese batallón del Gran Buenos Aires que tiene como víctimas a Roberto Ramón Arancibia, Adrián Enrique Accrescimbeni, Juan Carlos Rosace y Rosa Eugenia Novillo Corvalán.
Durante la audiencia inicial, que se desarrolló de manera virtual, se realizó la lectura de una síntesis de los requerimientos de elevación a juicio de la fiscalía y las querellas.
Los imputados, Santiago Omar Riveros, Eduardo Lance, Horacio Conditi, Delsis Malacalza y Luis del Valle Arce enfrentan cargos por privación ilegal de la libertad personal, torturas y homicidio agravado con ensañamiento y alevosía.
Pablo Llonto, uno de los abogados querellantes, señaló en declaraciones a Télam que la audiencia mostró "cómo se mantiene ese pacto de silencio entre los negadores", aunque las atribuyó a "tácticas" que reflejan que el proceso judicial va "bien encaminado".
La Subsecretaría de Derechos Humanos bonaerense consignó que todos los imputados "se encuentran cumpliendo prisión domiciliaria".
En la audiencia, el tribunal le concedió la palabra a Riveros, Lance, Conditi y Malacalza, quienes se negaron a declarar, mientras que Del Valle Arce dijo que, si bien ocupó el cargo de teniente coronel al momento de los hechos, negó la posibilidad que los "Vuelos de la Muerte" que se juzgan en la causa hubieran sido ordenados y organizados por el Comando de Institutos Militares.
Antes de culminar la audiencia, y ante el pedido de Llonto en representación de las querellas particulares, el tribunal accedió a que esa parte tuviera la posibilidad de declarar en primer término para poder presenciar las audiencias del debate.
Llonto indicó a esta agencia que la próxima audiencia podría ser el lunes 12 de octubre, con "habilitación de día y hora" pese al feriado nacional, o bien el lunes 19 de octubre, y que en esa oportunidad comenzarán declarar familiares de las 4 víctimas.
El juicio se puede seguir por el Twitter del TOF2 (@TribOralFed2SM) y a través del Centro de Información Judicial.
Fuente: Télam
Noticia relacionada:
Te puede interesar
Turismo en Semana Santa: se movilizaron 2,7 millones de turistas, 16% menos que en 2024
Según la CAME, el gasto promedio por visitante fue de $87.590 por jornada, con una estadía media de 3,1 días, y un consumo total de $271.529 por persona y resaltó el sostenido movimiento de personas en rutas, terminales de ómnibus y aeropuertos.
Milei contra los periodistas: "Si los conocieran mejor los odiarían aún mucho más que a los políticos"
El Presidente volvió a cargar muy duro este sábado contra los trabajadores de prensa al afirmar que "la gente no odia lo suficiente a estos sicarios con credencial" de cronistas.
Hallaron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná
Encontraron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná. La noticia fue comunicada a las 3:30 de la mañana.. Ayer habían hallado también el cadáver del pequeño de 4 años.
Encontraron el cuerpo del niño de 4 años que desapareció junto a su padre en el río Paraná
El pequeño emprendió un paseo en yate con su padre el pasado martes y la idea era regresar el miércoles, pero no volvieron a comunicarse. Continúa la búsqueda del hombre.
Aguiar sobre los despidos masivos: "Nadie nos dice a dónde van a parar los ahorros que ejecutan en el Estado”
El secretario General de la Asociación de Trabajadores Estatales (ATE), Rodolfo Aguiar, cuestionó la eliminación de organismos públicos y las cesantías de miles de empleados.
Hallaron sana y salva a la turista argentina que era buscada desde el 6 de abril en Cancún
María Belén Zerda fue ubicada en el estado de Quintana Roo, México. Las autoridades descartaron que se haya tratado de un secuestro, y aseguraron que atraviesa un cuadro de salud mental, lo que la llevó a alejarse.