País05/10/2020

Comenzó el juicio por los "Vuelos de la Muerte" en Campo de Mayo

El proceso ventila el secuestro, desaparición y muertes de cuatro víctimas, una de las cuales es la cordobesa Rosa Novillo Corvalán. Son cinco los ex militares imputados.

La primera audiencia se desarrolló de modo virtual. - Foto: Fiscales.gob.ar

El Tribunal Oral Federal 2 de San Martín comenzó este lunes a juzgar a cinco ex militares del Batallón 601 de Campo de Mayo acusados de arrojar al Río de la Plata a cuatro secuestrados en los denominados "Vuelos de la Muerte", durante la última dictadura militar.

Se trata de la causa por delitos de lesa humanidad cometidos en ese batallón del Gran Buenos Aires que tiene como víctimas a Roberto Ramón Arancibia, Adrián Enrique Accrescimbeni, Juan Carlos Rosace y Rosa Eugenia Novillo Corvalán.

Durante la audiencia inicial, que se desarrolló de manera virtual, se realizó la lectura de una síntesis de los requerimientos de elevación a juicio de la fiscalía y las querellas.

Los imputados, Santiago Omar Riveros, Eduardo Lance, Horacio Conditi, Delsis Malacalza y Luis del Valle Arce enfrentan cargos por privación ilegal de la libertad personal, torturas y homicidio agravado con ensañamiento y alevosía.

Pablo Llonto, uno de los abogados querellantes, señaló en declaraciones a Télam que la audiencia mostró "cómo se mantiene ese pacto de silencio entre los negadores", aunque las atribuyó a "tácticas" que reflejan que el proceso judicial va "bien encaminado".

La Subsecretaría de Derechos Humanos bonaerense consignó que todos los imputados "se encuentran cumpliendo prisión domiciliaria".

En la audiencia, el tribunal le concedió la palabra a Riveros, Lance, Conditi y Malacalza, quienes se negaron a declarar, mientras que Del Valle Arce dijo que, si bien ocupó el cargo de teniente coronel al momento de los hechos, negó la posibilidad que los "Vuelos de la Muerte" que se juzgan en la causa hubieran sido ordenados y organizados por el Comando de Institutos Militares.

Antes de culminar la audiencia, y ante el pedido de Llonto en representación de las querellas particulares, el tribunal accedió a que esa parte tuviera la posibilidad de declarar en primer término para poder presenciar las audiencias del debate.

Llonto indicó a esta agencia que la próxima audiencia podría ser el lunes 12 de octubre, con "habilitación de día y hora" pese al feriado nacional, o bien el lunes 19 de octubre, y que en esa oportunidad comenzarán declarar familiares de las 4 víctimas.

El juicio se puede seguir por el Twitter del TOF2 (@TribOralFed2SM) y a través del Centro de Información Judicial.

Fuente: Télam

Noticia relacionada:

Continuarán esta semana 13 juicios por delitos de lesa humanidad en el país

Te puede interesar

Milei, por el botín de los votos cristianos: va al Chaco para la inauguración del "Portal del Cielo"

El mandatario, que participará del evento este sábado, es amigo del pastor Jorge Ledesma, que estrena el mayor templo evangélico del país, con capacidad para 15.000 personas. Los creyentes deberán pagar $25.000 para ingresar al recinto. Habrá "cultos de celebración y milagros".

Denunciaron a la jueza Arroyo Salgado ante el Consejo de la Magistratura por las detenciones "arbitrarias" de militantes del PJ

La jueza federal fue denunciada por las detenciones “ilegales” y allanamientos a edificios públicos ordenados en la causa abierta contra militantes políticos que dejaron un pasacalle y estiércol como forma de protesta, frente a la casa de José Luis Espert.

La Justicia dispuso la prisión domiciliaria de la funcionaria detenida por el ataque a la casa de Espert

La jueza Sandra Arroyo Salgado le otorgó la prisión domiciliaria a Alexia Abaigar, la funcionaria acusada de atacar con excremento la casa del diputado Espert.

Causa Seguros: Alberto Fernández se defendió de las acusaciones y pidió nuevas medidas de prueba

El ex presidente rechazó las acusaciones en su contra en la causa Seguros, reiteró que trató de implementar una política pública vinculada a las pólizas para organismos y negó haber tenido participación en contrataciones.

Estafa y asociación ilícita: Leonardo Cositorto fue condenado a 11 años de prisión

El juez Martin Pérez del Tribunal N° 1 en Salta, consideró que el líder de Generación Zoe deberá permanecer alojado en la cárcel penitenciaria local. Junto con Cositorto, otros tres imputados recibieron condenas entre tres y cinco años.

El Gobierno levantó las restricciones y se restablece el expendio de GNC en las estaciones de servicio

Tras casi 48 horas de servicio de GNC interrumpido en las estaciones de servicio del país, la Secretaría de Energía de la Nación informó este viernes por la mañana que se levantaron las restricciones de suministro de gas para clientes con contratos firmes.