País03/10/2020

La reacción de la oposición tras el pedido de juicio político contra Rosenkrantz

Patricia Bullrich lamentó a través de las redes sociales la “obstinación de Cristina Kirchner" y advirtió: "Defenderemos a Rosenkrantz y la división de poderes siempre”.

"Defenderemos a Rosenkrantz y la división de poderes siempre”, tuiteó la presidenta del PRO, Patricia Bullrich. - Foto: Télam

Luego de que se conociera que el Frente de Todos presentó un pedido de juicio político contra el presidente de la Corte Suprema, Carlos Rosenkrantz, desde la oposición se difundieron distintos mensajes criticando la iniciativa y aseverando la "defensa de la división de poderes".

Una de las primeras en manifestarse públicamente fue la presidenta del PRO, Patricia Bullrich, quien a través de las redes sociales lamentó la “obstinación de Cristina Kirchner". “Siempre el mismo modus operandi: señalar públicamente a alguien, fagocitar el escrache y presentar un Juicio Político por una decisión que va en contra de lo que ella quiere. Defenderemos a Rosenkrantz y la división de poderes siempre”, publicó la ex ministra de Seguridad.

Por su parte, el jefe del bloque del PRO en Diputados, Cristian Ritondo, adelantó: “A tres días de que Carlos Rosenkrantz convocara al máximo tribunal para tratar el per saltum pedido por los jueces Bruglia, Bertuzzi y Castelli, el oficialismo ingresa en Diputados un pedido de juicio político contra el presidente de la Corte. Una extorsión que no permitiremos”.

“Nada nuevo bajo el sol. Ahora es el turno de la corte, juicio político a Rosenkrantz. Impunidad y revancha. Otra embestida K a la justicia Argentina”, sintetizó el jefe del interbloque de Juntos por el Cambio en el Senado, Luis Naidenoff.


En su habitual tono polémico, el diputado Fernando Iglesias calificó a su par Vanesa Siley -autora del proyecto- como una “sicaria obsecuente de Cristina”.

“Comenzó el hostigamiento a la Corte Suprema, y en especial, a quien la obligó a decidir sobre la aceptación o denegación del per saltum. Después hablame de extorsiones a los jueces Alberto Fernánez”, ironizó.

Noticia relacionada:

Una diputada del Frente de Todos pidió el juicio político para Rosenkrantz

Te puede interesar

Javier Milei viajará en las próximas horas al Vaticano para asistir al funeral del papa Francisco

El presidente Javier Milei viajará en las próximas horas al Vaticano para asistir al funeral del papa Francisco, primer pontífice argentino, fallecido este lunes a los 88 años.

Abuelas de Plaza de Mayo: "¡Hasta siempre, hermano Francisco! Hoy se ha ido el Papa de los pobres, de los de abajo"

La Asociación Abuelas de Plaza de Mayo emitió un comunicado por el fallecimiento del papa Francisco y, "con tristeza y dolor", le brindaron su pésame: "¡Hasta siempre, hermano Francisco! Un defensor de la justicia social y de los derechos humanos".

Faltazo del Gobierno en la misa en homenaje al Papa Francisco en la Catedral: no fue nadie del Ejecutivo

Ni Javier Milei ni funcionarios de relevancia estuvieron presentes en la ceremonia que ofició Jorge García Cuerva.

"Fue el rostro de una Iglesia más humana": la despedida de Cristina Fernández al Papa Francisco

"Fue el rostro de una Iglesia más humana, con los pies en la tierra sin dejar de mirar el cielo", dijo la ex mandataria y añadió: "Te vamos a extrañar Francisco, la tristeza que tenemos es infinita".

Milei despidió al Papa y agradeció "conocerlo en su bondad y sabiduría" pese a las "diferencias"

"Como Presidente, como argentino y, fundamentalmente, como un hombre de Fe, despido al Santo Padre y acompaño a todos los que hoy nos encontramos con esta triste noticia", indicó el mandatario a través de sus redes sociales.

Turismo en Semana Santa: se movilizaron 2,7 millones de turistas, 16% menos que en 2024

Según la CAME, el gasto promedio por visitante fue de $87.590 por jornada, con una estadía media de 3,1 días, y un consumo total de $271.529 por persona y resaltó el sostenido movimiento de personas en rutas, terminales de ómnibus y aeropuertos.