A los 92 años, murió el humorista Edgardo "El Gordo" Oviedo
Ladero de Alberto Cognigni en la emblemática Revista Hortensia, Oviedo fue ilustrador, dibujante y narrador, aunque también llevó sus habilidades con el humor a la radio y la televisión.
Uno de los referentes más importantes del humor cordobés, Edgardo "El Gordo" Oviedo murió este viernes a los 92 años.
Ladero de Alberto Cognigni en la emblemática Revista Hortensia, Oviedo fue ilustrador, dibujante y narrador, aunque también llevó sus habilidades con el humor a la radio y la televisión.
Empezó a contar cuentos cuando iba a la escuela primaria y, con el paso de los años, vendió autos y neumáticos en el negocio de su padre, trabajó en un aserradero y fue empleado de Epec. Una buena etapa de la carrera de “El Gordo” se desarrolló en Buenos Aires. Allí trabajó en la revista Radiolandia 2000 y supo participar en el mítico programa de “Pipo” Mancera, Sábados Circulares. Además, acompañó a Juan Alberto Badía en su programa A mi manera, e incursionó en la actuación teatral siendo una importante figura en varias temporadas teatrales.
Participó de varias publicaciones y escribió libros entre los que se destacan Ríe el futbol y su gente (1996), Acarreando recuerdos del Club Atlético Belgrano (2003), Homenajes Historias Humor (2009) y, cuando cruzó la barrera de los 90 años, a comienzos del 2019 presentó un libro en el que recordó una buena parte de su vida y que se llamó El absurdo, cuna del humor.
Te puede interesar
Junto a las vacaciones comienza un ciclo de teatro, circo y títeres en el parque Las Heras
El espacio público se convertirá en un escenario de "encuentro comunitario". La Municipalidad capitalina y el Colectivo de Artistas de La Escena de Córdoba "Itinerantes" presentan la primera edición de "Espectáculos en el Parque Elisa- Las Heras", para niñas, niños y adolescentes.
Con Javier Malosetti en la programación, Alta Gracia vivirá su 9° "Festival de Jazz de Invierno"
Con entrada libre y gratuita, el evento se desarrollará entre el viernes 11 y el sábado 12 de julio en el Cine Teatro Monumental Sierras. La grilla incluye las actuaciones del Coro Gospel Kumbaya y la Small Jazz Band, entre otros números.
En vacaciones de invierno se desarrollará el 43° Festival de Invierno de Teatro de Muñecos
Las funciones se desplegarán entre el 7 al 20 de julio en el Cabildo Histórico, con 16 elencos provinciales, nacionales e internacionales. El evento es organizado por el colectivo UNIMA Córdoba y cuenta con el apoyo de la Subsecretaría de Cultura de la Municipalidad.
El Museo de Ciencias Interactivo programó actividades experimentales para disfrutar las vacaciones de invierno
El lunes 7 y martes 8 de julio, de 14.30 a 18, más de 20 stands estarán disponibles en el Edificio Ciencias I de la Facultad de Ciencias Químicas, en Ciudad Universitaria, para aprender y divertirse con el fascinante mundo de las ciencias químicas.
Vacaciones de invierno: llega la IV Edición del Festival de Música Barroca de Dos Mundos con 11 conciertos
Una nueva edición del Festival Música Barroca de Dos Mundos tendrá lugar durante este mes de julio, acompañando las vacaciones de invierno. La puesta musical y artística reúne una serie de conciertos majestuosos, ya consolidados y reconocidos, con entrada libre y gratuita, una alternativa para los visitantes y vecinos que recorran la ciudad.
Una nueva edición de la Feria Infantil del Libro y teatro de títeres destacan en la agenda cultural
La primera semana de julio la agenda de la Agencia Córdoba Cultura ofrece actividades para niñas, niños y jóvenes que inician sus vacaciones de invierno, con literatura, teatro, arte y experiencias interactivas.