Incendios: se reunió la mesa interministerial con intendentes de Punilla
Autoridades provinciales e intendentes de las zonas más afectadas por los incendios evaluaron daños y avanzaron en estrategias de remediación social, productiva y ambiental.
La Mesa de Trabajo Interministerial se reunió este viernes en la sede de Bomberos de Villa Carlos Paz para evaluar las consecuencias de los incendios de los últimos 10 días y desarrollar estrategias para la remediación social, productiva y ambiental.
En la Mesa, constituida por los ministerios de Coordinación, Seguridad, Gobierno, Desarrollo Social y Agricultura y Ganadería, la Agencia Córdoba Turismo, Bomberos, Defensa Civil y Policía, participaron en esta ocasión, intendentes, jefes comunales y legisladores de las zonas afectadas.
En esta oportunidad, la ministra de Coordinación, Silvina Rivero, agradeció el “trabajo titánico que se viene realizando en estos más de 10 días de incendios continuados”, y sostuvo que el gabinete interministerial, conformado por el Gobernador, está presente para asistir en todas las necesidades, tanto básicas como en las vinculadas a daños materiales que requieran del acompañamiento del Gobierno. “Hemos venido trabajando intensamente, no solo en lo social, sino también en lo productivo con muchas acciones que tienen que ver con la remediación ambiental”, agregó.
A la vez, el secretario de Gestión de Riesgo y Cambio Climático de la Provincia, Claudio Vignetta dio un informe pormenorizado de la situación, y afirmó que está mejorando gracias al esfuerzo del equipo de trabajo. “Tenemos ya varios incendios que están prácticamente sin actividad, con algunos puntos que todavía siguen calientes, pero estamos cuidando que no se reinicien”, afirmó.
Explicó que en este momento hay dos focos importantes en la provincia, que están siendo controlados. Asimismo, sostuvo que se espera para las próximas horas una rotación del viento ante una alerta meteorológica, y que “ya se están estudiando las estrategias sobre cómo se va a comportar el fuego y como vamos a tratar de controlarlo”.
Vignetta señaló que 64 brigadistas de la Nación, con camiones y camionetas, se suman a las tareas. “No cabe duda de que nuestros bomberos quieren terminar el incendio y van a seguir en la línea de fuego por más que venga gente foránea. Van a seguir trabajando como el primer día, porque los conozco y sé cómo trabajan”, sostuvo. Destacó, además, la predisposición de la Nación para colaborar con la situación, y recordó los siete aviones enviados por el Gobierno nacional.
Por su parte, el ministro de Desarrollo Social, Carlos Massei explicó que en los distintos puntos afectados en agosto pasado, “la remediación social, productiva y ambiental está en marcha”. Esto que incluye la entrega de subsidios para personas que perdieron todo y también la remediación productiva, que incluye subsidios para pequeños productores, artesanos, turismo rural, entre otros.
“Hay una sequía que hace más de 65 años que no tenía Córdoba y estamos sufriendo las consecuencias y por eso estamos acá. Queremos darle la tranquilidad por decisión del gobernador y a través de este gabinete interministerial, de que cada vez que haya una afectación, nosotros podemos llegar con una ayuda que es un paliativo importante en momentos tan difíciles”, agregó el ministro.
Por otro lado, el ministro de Gobierno, Facundo Torres, sostuvo que la premisa del Gobernador, a través del gabinete interministerial, es trabajar hombro con hombro con cada jefa y jefe local, y llevar adelante las mejores acciones para que el Estado esté presente. Al mismo tiempo agradeció y destacó el trabajo de los intendentes y jefas y jefes comunales.
A su turno, el ministro de Seguridad, Alfonso Mosquera, agradeció a las autoridades del cuartel de Bomberos de Carlos Paz y reconoció a los Bomberos voluntarios de toda la provincia de Córdoba.
Finalmente, el ministro de Agricultura, Sergio Busso, sostuvo que se convocó la segunda Comisión de Emergencia Agropecuaria, y que el Gobernador Schiaretti dio instrucciones para declarar el desastre agropecuario. “Esto permite tener herramientas impositivas y financieras, pero para reponer las perdidas sufridas por los productores necesitamos más que eso”.
En este sentido, explicó que el Gobernador tomó decisiones que buscan atender a la situación de los damnificados, con subsidios para capital de trabajo, financiamiento de actividades productivas a través del Banco de Córdoba, aportes económicos no reintegrables, kit de elementos para recuperar la actividad ganadera, entre otras medidas.
Estuvieron presentes en la reunión el intendente de Villa Carlos Paz, Daniel Gómez Gesteira; el presidente de la Comuna Parque Siquiman, Néstor Cuello; el intendente de Tanti, Luis Azar; de La Cumbre, Pablo Alicio; de La Falda, Javier Dieminger; el secretario de Gobierno de Municipalidad San Antonio de Arredondo, y la legisladora Mariana Caserio.
Te puede interesar
Habría agredido a una mujer con un hierro en la cabeza y quedó detenido
En las últimas horas, personal policial procedió a la detención de un hombre de 34 años, quien registra pedido de captura, en barrio Estación Belgrano de la localidad de Villa de Soto.
Un vehículo se prendió fuego tras la explosión del tubo de GNC en cercanías al Estadio Kempes
La colisión se produjo en el anillo externo de avenida de Circunvalación km 37 en la mañana del sábado. En tanto, en otro hecho, un hombre de 69 años fue hallado sin vida en el cauce del río Ctalamochita.
"Los pobres cordobeses están decepcionados y desencantados con Milei"
La Nueva Mañana dialogó con el sacerdote Mariano Oberlin sobre el estado de situación de los sectores más empobrecidos de nuestra ciudad. "Noto desde hace varios meses a esta parte un gran incremento en la tristeza de la gente que habita en el barrio", remarcó.
Abren inscripciones a la 3ª edición del curso “Asistente Técnico/a en Farmacia Hospitalaria”
Organizado por la la Facultad de Ciencias Químicas (UNC) el ciclo está destinado al público en general y se dictará a lo largo de 8 meses, con el objetivo de sumar recursos humanos calificados a las tareas del servicio de farmacia institucional.
La Justicia autorizó las aplicaciones de transporte: Uber podrá operar en la ciudad de Córdoba
La resolución permite que diversas aplicaciones de transporte, funcionen en la capital de la Provincia. La Municipalidad y al Concejo Deliberante deberán regular la actividad que hasta ahora estaba prohibida.
Investigan la muerte de un hombre en medio de un operativo policial en Río Cuarto
La víctima, de 42 años, falleció mientras era reducido por oficiales. Según informó la Policía, el hombre fue denunciado por maniobrar armas blancas en un episodio de "crisis emocional".