País01/10/2020

Tras un nuevo femicidio, marcharon contra la violencia de género en Jujuy

Fuerte reclamo contra las autoridades, “que siempre llegan tarde”. El gobernador Gerardo Morales admitió que existe “un capítulo trágico de la violencia de género” en la provincia.

La masiva marcha pidió por el cese de la violencia de género. - Foto: Télam

Familiares, amigos y vecinos de Gabriela Cruz, la joven de 24 años encontrada asesinada en la zona de Serranías de Zapla, marcharon este jueves en la ciudad jujeña de Palpalá en reclamo de justicia y para denunciar la ausencia del Estado provincial ante los casos violencia de género, luego de cuatro femicidios en menos de un mes.

Los familiares de la víctima, que había desaparecido de su domicilio el pasado jueves y nunca regresó, dirigieron una multitudinaria convocatoria a la que se sumaron vecinos de la mencionada localidad siderúrgica y colectivos de mujeres.

Poco después de las 18, las avenidas de Palpalá, ubicada a 13 kilómetros de la capital jujeña, se colmaron de mujeres que pidieron justicia y apuntaron a la responsabilidad del Estado jujeño en las figuras del ministro de Seguridad provincial, Ekel Meyer, y de Alejandra Martínez, quien preside el Consejo Provincial de la Mujer.

"No nos vamos a cansar de pedir justicia, exigimos que cuando una persona denuncia una desaparición actúen en el momento y no se limiten a culparnos por ser mujeres", expresó una de las manifestantes.

La masiva movilización avanzó por la avenida, mientras comerciantes y ciudadanos desde sus casas acompañaron con palmas los cánticos como "señor, señora, no sea indiferente, nos matan a las pibas en la cara de la gente".

"Estamos impactadas nuevamente, con la noticia del femicidio de Gabriela, con mucho dolor, pero está claro que la responsabilidad es del Estado, acá hay funcionarios y funcionarias que tienen un deber concreto y siempre llegan tarde", indicó Verónica Aramayo, secretaria general de Asociación de Profesionales Universitarios de Jujuy.

La activista analizó que "no puede llegar el Estado cuando las mujeres ya fueron asesinadas, tienen que prevenir los femicidios y abordar a tiempo los casos de violencia de género".

"Como vecinas, madres y mujeres acompañamos a la familia y decimos a todos que sepan que el Estado genera más violencia cuando no se responsabiliza de todos los femicidios que lamentamos hasta la fecha", señaló otra manifestante.

Durante la movilización, los abogados de la familia de la víctima aclararon que no había denuncias previas por violencia de género, pero que los parientes de Gabriela sabían que la ex pareja de la joven, quien está detenido por el femicidio, era "obsesivo y "celoso".

También contaron que la pareja estaba separada hacía seis meses, que tenían en común un hijo de tres años, y que Gabriela tenía otra hija, de seis.

La palabra de Morales

El gobernador Gerardo Morales, en tanto, dialogó este jueves con familiares de las cuatro víctimas de femicidios de las últimas semanas y les trasmitió el apoyo del Estado provincial, aunque reconoció que eso "no alcanza" para subsanar sus pérdidas.

En el marco del informe de la jornada del Comité de emergencias provincial (Coe) por el coronavirus, agregó que todo lo que viene sucediendo "es un capítulo trágico de la violencia de género" en la provincia, dentro de "un tema cultural y una batalla que hay que dar no solo desde el Gobierno sino también desde la sociedad".

Valoró que "todos los casos han sido resueltos" y que hay "responsables presos" y elogió el trabajo desarrollado desde el ámbito de la justicia.

Si sos víctima de violencia de género o conocés a alguien que necesite ayuda, comunicate a la línea nacional y gratuita 144, que funciona todos los días del año, las 24 horas. También podés enviar un mensaje con la palabra "hola" a la línea directa +54 9 11 2771-6463 de Whatsapp a nivel nacional. En Córdoba podés comunicarte al WhatsApp (351 814 1400) y al número 0800 888 9898.

Fuente: Télam

Noticias relacionadas:

Hubo 106 marchas en lo que va del año para gritar "Paren de matarnos"
Violencia machista: otro femicidio en Palpalá, hallaron el cuerpo de Gabriela Cruz

 

 

Te puede interesar

Advierten que “el 65% de las agresiones a periodistas las protagoniza el Presidente”

Fernando Stanich, protesorero del Foro de Periodismo Argentino (Fopea), denunció la creciente hostilidad oficial contra la prensa.  “La querella del presidente busca criminalizar la opinión, intimidar y aleccionar”, aseguró.

Cajeros automáticos: los bancos anunciaron nuevos límites para retiros en efectivo

Las medidas dependen de la entidad bancaria, el tipo de cuenta del usuario, la red de cajeros utilizada y el perfil de cada cliente y los límites se establecieron de forma variable, considerando el banco específico.

El ataque contra la prensa avanza: Milei denunció a otro periodista por presuntas injurias y calumnias

La denuncia contra Carlos Pagni quedó a cargo del juez federal Daniel Rafecas. "Si odiás al político, al periodista odialo más. Son calumniadores e inquisidores", lanzó el Presidente.

LATAM conectará sin escalas Buenos Aires con Miami desde diciembre

LATAM comenzará a conectar Buenos Aires con Miami desde el 1° de diciembre, generando una nueva conectividad entre Argentina y Estados Unidos con miras a la temporada estival, informaron desde la compañía mediante un comunicado.

A 13 años de la sanción de la Ley de Identidad de Género, el acceso al trabajo sigue siendo una deuda

"No hay bienestar posible si en los espacios laborales hay silencios, discriminación o invisibilidad", indicaron desde la ONG Grow-Género y Trabajo, que promueve espacios de trabajo diversos, inclusivos y libres de violencia en toda América Latina.

Intentaron hackear el celular del juez Horacio Rosatti: investigan una posible maniobra de espionaje

El hecho se enmarca en una serie de antecedentes que involucran intentos previos de duplicación de líneas telefónicas de magistrados. La maniobra fue ejecutada mediante un llamado engañoso a un empleado del Máximo Tribunal.