"Facundo no se suicidó ni tuvo un accidente, lo mató la Policía Bonaerense"
Tras conocerse el informe de la autopsia Cristina Castro, mamá del joven, insistió en que “se está muy cerca de conocer la verdad” en el caso. "Nosotros nos manejamos con pruebas” dijo.
Cristina Castro, la madre de Facundo Castro Astudillo, aseguró este jueves que, con el resultado de la autopsia que reveló que su hijo murió ahogado, "se está muy cerca de conocer la verdad", y dijo que "no se suicidó" ni sufrió "un accidente", sino que "lo mató la policía bonaerense".
En una conferencia de prensa realizada vía Zoom organizada por Amnistía Internacional Argentina, la madre del joven de 22 años indicó: "Nosotros nos manejamos con pruebas y estamos muy cerca de la verdad".
"Facundo no se suicidó, Facundo no tuvo un accidente, a Facundo lo mató la Policía Bonaerense", afirmó Cristina en relación al informe de autopsia dado a conocer en la jornada, en el que se asegura que se trató de "una muerte violenta", pero señala que no se pudo determinar si esa muerte violenta fue por un suicidio, un accidente o un homicidio.
"Me llama mucho la atención cómo la odontóloga que participó de la autopsia se desdijo. No hay que confiar en nadie porque las órdenes vienen de arriba", indicó Cristina, tras lo cual señaló a quienes ella considera "responsables políticos".
"Yo no hago política, pero sé quiénes son los responsables políticos: el intendente de Villarino, el gobernador de la Provincia y el Presidente. Le guste a quien le guste y le moleste a quien le moleste. Es a quienes yo fui a pedir explicaciones", señaló.
Por su parte, Virginia Creimer, la perito de parte, sostuvo que con el informe ocurrió lo que ellos anticiparon hace 40 días: "Facundo murió de forma violenta por asfixia y sumersión. El cuerpo fue sumergido hasta que ingresara líquido en él".
Para Creimer, "es inviable que Facundo se haya suicidado" y afirmó: "Descartamos un accidente, porque el cuerpo no tenía otro tipo de lesión y la última opción posible es el homicidio, que es lo único que nos queda como hipótesis".
"El informe de la autopsia aclara que no hay evidencia del accionar de terceros, esa línea no debería estar. Si no hay evidencia, normalmente no se pone una afirmación así en un peritaje", continuó la perito, quien no descartó "el pedido de una nueva autopsia".
Y remarcó: "El hecho de haber firmado que no existían signos del accionar de terceros no descarta que sí haya existido".
En tanto, Luciano Peretto, uno de los abogados de Cristina, consideró que "la autopsia demuestra que Facundo murió de forma violenta, sumergido en un cangrejal", y que esto "hay que sumarlo al resto de las pruebas sobre el accionar de la Policía Bonaerense" y que así "se confirma la hipótesis de desaparición forzada seguida de muerte".
"Desde la querella teníamos poca expectativa de que sucedan dictámenes determinantes, pero este resultado da cuenta que Facundo Astudillo Castro encontró su muerte en una muerte violenta por asfixia y sumersión en un cangrejal", indicó.
También participó de la conferencia de prensa Margarita Jarque, de la Comisión Provincial por la Memoria (CPM), quien resaltó: "La autopsia era necesaria y nos trae certezas. Hay que considerar que es una prueba más en el contexto de la causa. La hipótesis policial en la causa se ha visto fortalecida con las pruebas técnicas".
Fuente: Télam
Noticias relacionadas:
Te puede interesar
Paro universitario por 24 horas: docentes continúan este miércoles el plan de lucha por mejoras salariales
La Federación Nacional de Docentes Universitarios (Conadu) convocó a un paro de actividades de 24 horas para este miércoles 23 de abril, en reclamo de mejoras salariales, y anunció que impulsará una “Marcha federal universitaria” en mayo.
Para denunciar un "cepo salarial", realizarán un "aplausazo" en las sedes de Radio Nacional del país
La iniciativa de protesta se llevará adelante este jueves 24 de abril, a las 12, y es convocada desde las organizaciones sindicales que discuten la paritaria de la radio pública. El objetivo de conseguir "sueldos por encima de la canasta familiar".
Emotivo momento en el Congreso: Eduardo Valdés, amigo del papa Francisco, izó la bandera a media asta
En homenaje al papa Francisco, la Cámara de Diputados sesionó este martes. Eduardo Valdés izó la bandera a media asta y se realizó un minuto de silencio.
Causa de Facundo Astudillo Castro: condenan a 7 años de prisión a instructor canino por plantar pruebas
El instructor canino Marcos Herrero, quien participó en el marco de los rastrillajes en la investigación por la muerte y desaparición de Facundo Astudillo Castro, en plena pandemia por el coronavirus, fue condenado a la pena de siete años de prisión acusado de adulterar pruebas.
Oficializan el duelo nacional de 7 días por la muerte del Papa: qué implica la medida
Hasta el próximo lunes, la bandera nacional ondeará a media asta en todas las dependencias públicas del Estado. La medida quedó plasmada en el Decreto 277/2025 publicado este martes en el Boletín Oficial.
El Gobierno echó a un funcionario involucrado en la corrupción del club San Lorenzo
Francisco Carlos Sánchez Gamino, de la Subsecretaría de Asuntos Estratégicos, aparece en el video que muestra al presidente del club, Marcelo Moretti, recibiendo dólares para fichar a un jugador.