El fuego no da tregua y bomberos luchan contra las llamas en las sierras
En una jornada signada condiciones meteorológicas desfavorables, los frentes de incendios avanzan en La Paisanita, Falda del Carmen, Alta Gracia, El Chacay, Las Albahacas, Villa Berna, Bosque Alegre, Cruz del Eje, La Cumbre y Santa Cruz del Lago.
Las condiciones meteorológicas desfavorables no colaboran con la lucha denodada de cientos de bomberos que luchan por contener el avance de las llamas en las sierras. Los focos se encuentran en zona de La Paisanita, Falda del Carmen, Alta Gracia, Alpa Corral, Las Albahacas, Villa El Chacay, Villa Berna, Bosque Alegre y sectores del Departamento Cruz del Eje y Punilla.
En el incendio en La Cumbre trabajan 125 bomberos sobre Pampa de Olaen, Characato, Oro Grueso, Negro Huasi, Estancia Primavera y La Población, y hacia el norte en Potrerillo y Carpintería. Los brigadistas son asistidos por hidrantes que operan desde el aeroclub de esta ciudad.
Por otro lado, en Alpa Corral más de 200 bomberos llevan adelante una tarea extraordinaria junto a personal del Plan Provincial de Manejo del Fuego, Defensa Civil y Policía. Afortunadamente no hay que lamentar víctimas, personas heridas, ni lesionados y se han salvado cientos de casas.
En la zona de Alta Gracia afectada por el fuego, unos 90 efectivos se desplazaron al country Potrerillo de Larreta, campo Barrandegui, Tiro Federal y cantera Carnelutti. Desde el aire reciben el apoyo de aviones hidrantes que operan desde el aeroclub de El Tajamar.
En este momento, el foco en La Paisanita presenta riesgo de interfase. Además, por el fuego en zona de Falda del Carmen se cortó la ruta provincial C-45 entre la rotonda y Alta Gracia. En el lugar operan bomberos, dos helicópteros y un hidrante.
Otros focos se iniciaron esta tarde entre Villa Santa Cruz del Lago y Parque Síquiman. Los frentes están muy próximos entre sí, uno de ellos en la zona del Complejo El Pato. Varias dotaciones de Bomberos de Villa Carlos Paz se encuentran trabajando en la zona. Las llamas amenazan a las viviendas del sector. Defensa Civil determinó evacuar a vecinos de Lago Azul.
Desde la Provincia confirmaron esta tarde que las altas temperaturas, la escasa humedad y los vientos intensos agravan la situación y Córdoba continúa en alerta por incendios forestales.
“Las condiciones meteorológicas que se esperan para las próximas horas son adversas, con intensos vientos, de direcciones variables, pero tenemos confianza que vamos a superar esta situación tan crítica”, sostuvo al respecto el ministro de Seguridad, Alfonso Mosquera.
Noticia relacionada:
Te puede interesar
16 años después de la desaparición, la Justicia dicta sentencia en el juicio por Yamila Cuello
El veredicto será dado a conocer en el Tribunal Oral Federal Número 2. Pidieron la pena máxima para Néstor Simone, ex pareja de la joven, por homicidio agravado por violencia de género. Yamila Cuello está desaparecida desde 2009.
Autopista Córdoba - Rosario: el conductor de una camioneta sufrió diversas lesiones, al chocar con un trailer
Ocurrió en la noche de este miércoles, en el kilómetro 501 de la Autopista, entre Ballesteros y Monte Leña. El conductor de la camioneta resultó con lesiones a establecer y fue derivado por un servicio de emergencias al Hospital de Bell Ville.
IETSE: en marzo, una familia cordobesa necesitó más de $1.300.000 para no caer en la pobreza
En su Informe Económico y Social de marzo, el Instituto de Estadísticas y Tendencias Sociales y Económicas (IETSE), del Centro de Almaceneros de Córdoba, reveló que la inflación del tercer mes del año fue del 2,7%, por encima del 2,5% de febrero.
Visibilidad trans: compartirán una mateada en la Plaza Seca de la Facultad de Filosofía
La actividad se desarrollará este jueves 3 de abril, a las 17, y se enmarca en el Día Internacional de la Visibilidad Trans, que se conmemora cada 31 de marzo, para exponer las problemáticas que atraviesa esta población y sus aportes a la sociedad.
La Calera: realizarán actividad para prevenir los ataques de perros potencialmente peligrosos
Será este viernes 4 de abril, a las 10, frente a la Municipalidad de La Calera. La actividad de visibilización se enmarca en las medidas de reparación pedidas por un niño que en 2023 fue atacado por un dogo argentino, que era propiedad de vecinos.
Asignación por embarazo: la Provincia triplicó el monto de la prestación
El subsidio que reciben las personas gestantes sin obra social pasará de $120.000 a $375.000. La medida busca brindar un acompañamiento, fortalecer la salud y facilitar el acceso a los controles de mujeres embarazas y sus bebés.