País01/10/2020

Con ollas populares, reclaman reconocimiento al trabajo en los comedores

Con la consigna “Somos esenciales”, la organización Somos Barrio de Pie, realiza este jueves a partir de las 12, ollas populares en villas y barrios populares de todo el país.

La actividad se desarrollará a partir de las 11, en todo el país, con epicentro en Buenos Aires. - Foto: ilustrativa

El Movimiento Somos-Barrios de Pie, en concordancia con el Moviento Evita y la Corriente Clasista y Combativa, realiza este jueves una jornada nacional en reclamo de un "reconocimiento" para las personas que vienen cumpliendo trabajos solidarios en comedores y merenderos en todo el país, frente a la pandemia de coronavirus.

Con la consigna “Somos esenciales”, las organizaciones realizarán desde el mediodía, ollas populares en villas y barrios populares de todo el país.

En este sentido,  en Córdoba se llevará a cabo un encuentro virtual  junto a los movimientos populares y al legislador provincial  Mariano Lorenzo. Será  a partir de las 14 a través de la plataforma zoom y  en vivo por el facebook de Barrios de Pie Cordoba. 

Para explicar la campaña, Silvia Quevedo coordinadora provincial  de Somos-Barrios de Pie Afirmo: “Debe reconocerse la enorme tarea que se realiza en los comedores populares, donde la asistencia alimentaria se sostuvo durante todos estos meses de manera ejemplar. Además de garantizar que miles de personas tengan un plato de comida todos los días, las trabajadoras de los comedores son verdaderas referentes territoriales en la atención primaria de la salud, articulando con las instituciones sanitarias del barrio para llevar adelante campañas de prevención,  detección y acompañamiento, y la planificación de políticas públicas conjuntas”.

Por otro lado, Ludmila gimenez Ochoa, coordinadora departamental de Somos-Barrios de pie sostuvo: “Las organizaciones sociales son las que se encuentran en la primera línea ante la emergencia sanitaria y dando respuesta a las necesidades más urgentes de los que menos tienen. Este trabajo debe ser reconocido”. 

Por otro lado, Daniel Menéndez, coordinador nacional de la organización y funcionario del Ministerio de Desarrollo Social, precisó que “en todo el país debe reconocerse la enorme tarea que realizan los compañeros y compañeras en los comedores populares, donde la asistencia alimentaria se sostuvo durante todos estos meses de manera ejemplar".

Te puede interesar

Advierten que “el 65% de las agresiones a periodistas las protagoniza el Presidente”

Fernando Stanich, protesorero del Foro de Periodismo Argentino (Fopea), denunció la creciente hostilidad oficial contra la prensa.  “La querella del presidente busca criminalizar la opinión, intimidar y aleccionar”, aseguró.

Cajeros automáticos: los bancos anunciaron nuevos límites para retiros en efectivo

Las medidas dependen de la entidad bancaria, el tipo de cuenta del usuario, la red de cajeros utilizada y el perfil de cada cliente y los límites se establecieron de forma variable, considerando el banco específico.

El ataque contra la prensa avanza: Milei denunció a otro periodista por presuntas injurias y calumnias

La denuncia contra Carlos Pagni quedó a cargo del juez federal Daniel Rafecas. "Si odiás al político, al periodista odialo más. Son calumniadores e inquisidores", lanzó el Presidente.

LATAM conectará sin escalas Buenos Aires con Miami desde diciembre

LATAM comenzará a conectar Buenos Aires con Miami desde el 1° de diciembre, generando una nueva conectividad entre Argentina y Estados Unidos con miras a la temporada estival, informaron desde la compañía mediante un comunicado.

A 13 años de la sanción de la Ley de Identidad de Género, el acceso al trabajo sigue siendo una deuda

"No hay bienestar posible si en los espacios laborales hay silencios, discriminación o invisibilidad", indicaron desde la ONG Grow-Género y Trabajo, que promueve espacios de trabajo diversos, inclusivos y libres de violencia en toda América Latina.

Intentaron hackear el celular del juez Horacio Rosatti: investigan una posible maniobra de espionaje

El hecho se enmarca en una serie de antecedentes que involucran intentos previos de duplicación de líneas telefónicas de magistrados. La maniobra fue ejecutada mediante un llamado engañoso a un empleado del Máximo Tribunal.