País01/10/2020

Con ollas populares, reclaman reconocimiento al trabajo en los comedores

Con la consigna “Somos esenciales”, la organización Somos Barrio de Pie, realiza este jueves a partir de las 12, ollas populares en villas y barrios populares de todo el país.

La actividad se desarrollará a partir de las 11, en todo el país, con epicentro en Buenos Aires. - Foto: ilustrativa

El Movimiento Somos-Barrios de Pie, en concordancia con el Moviento Evita y la Corriente Clasista y Combativa, realiza este jueves una jornada nacional en reclamo de un "reconocimiento" para las personas que vienen cumpliendo trabajos solidarios en comedores y merenderos en todo el país, frente a la pandemia de coronavirus.

Con la consigna “Somos esenciales”, las organizaciones realizarán desde el mediodía, ollas populares en villas y barrios populares de todo el país.

En este sentido,  en Córdoba se llevará a cabo un encuentro virtual  junto a los movimientos populares y al legislador provincial  Mariano Lorenzo. Será  a partir de las 14 a través de la plataforma zoom y  en vivo por el facebook de Barrios de Pie Cordoba. 

Para explicar la campaña, Silvia Quevedo coordinadora provincial  de Somos-Barrios de Pie Afirmo: “Debe reconocerse la enorme tarea que se realiza en los comedores populares, donde la asistencia alimentaria se sostuvo durante todos estos meses de manera ejemplar. Además de garantizar que miles de personas tengan un plato de comida todos los días, las trabajadoras de los comedores son verdaderas referentes territoriales en la atención primaria de la salud, articulando con las instituciones sanitarias del barrio para llevar adelante campañas de prevención,  detección y acompañamiento, y la planificación de políticas públicas conjuntas”.

Por otro lado, Ludmila gimenez Ochoa, coordinadora departamental de Somos-Barrios de pie sostuvo: “Las organizaciones sociales son las que se encuentran en la primera línea ante la emergencia sanitaria y dando respuesta a las necesidades más urgentes de los que menos tienen. Este trabajo debe ser reconocido”. 

Por otro lado, Daniel Menéndez, coordinador nacional de la organización y funcionario del Ministerio de Desarrollo Social, precisó que “en todo el país debe reconocerse la enorme tarea que realizan los compañeros y compañeras en los comedores populares, donde la asistencia alimentaria se sostuvo durante todos estos meses de manera ejemplar".

Te puede interesar

Extienden por 24 horas la suspensión del suministro de GNC en estaciones de Córdoba y otras provincias

Con el fin de garantizar el abastecimiento domiciliario del servicio, en medio de la ola polar, extendieron la suspensión del suministro de Gas Natural Comprimido (GNC) en las estaciones de servicio de todo el país hasta este viernes.

Persecución: presentaron proyectos de repudio a las detenciones de opositores y al ataque a Mengolini

“Desde el primer minuto de su gobierno, Milei tomó como enemigo al feminismo y a las mujeres y diversidades", señaló la presidenta de la comisión de Mujeres, Géneros y Diversidad de la Cámara baja, Mónica Macha, tras la presentación del proyecto.

"Ahorrar gastos": el Gobierno canceló el desfile del 9 de Julio, tras restituirlo el año pasado

Un año después del primer desfile donde el Presidente y la vicepresidenta Victoria Villarruel proclamaron que habían "recuperado" el 9 de Julio, Javier Milei decidió cancelar el evento. El ministerio de Defensa justificó que es para ahorrar el gasto de fondos públicos.

Discapacidad: senadores peronistas y radicales respaldan la declaración de emergencia

Peronistas y radicales emitieron un dictamen en favor del proyecto de ley, aprobado por la Cámara de Diputados, para declarar la emergencia sobre discapacidad hasta el 31 de diciembre del 2026, con el fin de actualizar las prestaciones y las pensiones.

Presupuesto universitario: docentes celebraron el avance del proyecto de ley en Diputados

Este miércoles la Cámara baja fijó la fecha para el tratamiento en comisiones para el proyecto de Ley de Financiamiento Universitario. "Es un largo camino, pero constituye un paso para la recuperación de los salarios", expresó el titular de la Federación de Docentes.

Juicio por la muerte de Maradona: ratifican la suspensión y apartamiento de la jueza Makintach

El jurado de enjuiciamiento ratificó la suspensión y apartamiento de Julieta Makintach, tras el escándalo por el documental que estaba realizando, en el marco del juicio por la muerte de Diego Maradona. Tras la aceptación, se avanza con el jury por enjuiciamiento.