País29/09/2020

Córdoba será una de las sedes en el hackaton de la Nasa Space Apps Challenge

La Incubadora de Empresas de la UNC será una de las 230 sedes del mundo entre el 2 y 4 de octubre. El desafío es proponer soluciones utilizando información satelital y científica.

En el desafío se deberá trabajar en equipo, que ya pueden ir formándose, para intercambiar conocimientos. - Foto: NASA Space Apps Challenge

La Incubadora de Empresas de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) será una de las 230 sedes del mundo en la nueva edición del hackaton virtual "NASA Space Apps Challenge" entre el 2 y el 4 de octubre, con el objetivo de plantear soluciones a diferentes desafíos propuestos por la Administración Espacial Aeronáutica de Estados Unidos (NASA), organizadora del evento.

El desafió que plantea la NASA es proponer soluciones utilizando información satelital y científica, junto a otros conjuntos de datos abiertos, y se deberá trabajar en equipo, que ya pueden ir formándose, para intercambiar conocimientos.

Para esta nueva edición participarán tecnólogos y tecnólogas, comunicadores y comunicadoras, diseñadores y diseñadoras, además de estudiantes, investigadores e investigadoras de diferentes disciplinas como Biología, Geología, Astronomía, Informática, Agronomía, Ingeniería y todas las personas que comparten su pasión y curiosidad por nuestro universo.

La propuesta para participar también alcanza a niños a partir de los 13 años, siempre acompañados de sus padres, detalla la información suministrada por la UNC.

“Actuar” es el tema de esta edición y las propuestas se plantean en seis categorías: “Observar”, que consiste en desafíos de diseño de herramientas que hagan que los datos de observación sean más accesibles para que los usen los científicos y científicas, tomadores de decisiones y el público.

“Informar”, que invita a ver los datos de la Agencia Espacial con nuevos ojos y crear medios efectivos para involucrar a la comunidad en general en temas científicos.

“Sustentar”: ¿Qué medidas se pueden tomar para sostener nuestro planeta de modo que sea habitable para las generaciones futuras? ¿Y cómo se podrá sostener la vida humana en las duras condiciones del espacio?.

“Crear”: Los desafíos en esta categoría requerirán que se imagine, construya y cree conciencia a través de obras de arte, hardware o una nueva tecnología.

“Confrontar”: se deberá elegir un desafío para abordar una variedad de problemas a nivel local, nacional y/o global. ¿Cómo puede la tecnología servirnos como herramienta para el cambio?, con mirada hacia los desastres naturales hasta desigualdad social y económica.

“Conectar”: proponer métodos para comunicarse entre sí y que analicen las complejas redes de personas e ideas que contribuyen a las misiones de la agencia espacial en la Tierra y en el espacio.

Además de la UNC, en Córdoba participan de la organización el Instituto Gulich; la Comisión Nacional de Actividades Espaciales (CONAE); la empresa estatal de Investigación Aplicada (Invap) y el Ministerio de Ciencia y Tecnología de la provincia.

Para inscripciones e información está disponible este link: https://2020.spaceappschallenge.org/locations/cordoba/ 

Noticia relacionada:

Viaje espacial: la NASA mantiene objetivo de regreso a la luna en 2024

Te puede interesar

Milei, por el botín de los votos cristianos: va al Chaco para la inauguración del "Portal del Cielo"

El mandatario, que participará del evento este sábado, es amigo del pastor Jorge Ledesma, que estrena el mayor templo evangélico del país, con capacidad para 15.000 personas. Los creyentes deberán pagar $25.000 para ingresar al recinto. Habrá "cultos de celebración y milagros".

Denunciaron a la jueza Arroyo Salgado ante el Consejo de la Magistratura por las detenciones "arbitrarias" de militantes del PJ

La jueza federal fue denunciada por las detenciones “ilegales” y allanamientos a edificios públicos ordenados en la causa abierta contra militantes políticos que dejaron un pasacalle y estiércol como forma de protesta, frente a la casa de José Luis Espert.

La Justicia dispuso la prisión domiciliaria de la funcionaria detenida por el ataque a la casa de Espert

La jueza Sandra Arroyo Salgado le otorgó la prisión domiciliaria a Alexia Abaigar, la funcionaria acusada de atacar con excremento la casa del diputado Espert.

Causa Seguros: Alberto Fernández se defendió de las acusaciones y pidió nuevas medidas de prueba

El ex presidente rechazó las acusaciones en su contra en la causa Seguros, reiteró que trató de implementar una política pública vinculada a las pólizas para organismos y negó haber tenido participación en contrataciones.

Estafa y asociación ilícita: Leonardo Cositorto fue condenado a 11 años de prisión

El juez Martin Pérez del Tribunal N° 1 en Salta, consideró que el líder de Generación Zoe deberá permanecer alojado en la cárcel penitenciaria local. Junto con Cositorto, otros tres imputados recibieron condenas entre tres y cinco años.

El Gobierno levantó las restricciones y se restablece el expendio de GNC en las estaciones de servicio

Tras casi 48 horas de servicio de GNC interrumpido en las estaciones de servicio del país, la Secretaría de Energía de la Nación informó este viernes por la mañana que se levantaron las restricciones de suministro de gas para clientes con contratos firmes.