Córdoba Redacción La Nueva Mañana 24/10/2017

Procuraduría donó electrónica en desuso a la fundación del padre Oberlin

El fiscal federal Enrique Senestrari accedió al pedido del cura. Se entregaron cerca de 100 bienes, entre computadoras, impresoras, monitores y escáneres.

Mariano Oberlin dirige Moviendo Montañas, un centro de lucha contra las adicciones en barrio Müller. - Foto: archivo

Tras un pedido del padre Mariano Oberlin al titular de la Fiscalía Federal N°1 de Córdoba, Enrique Senestrari, la Secretaría General de Administración de la Procuración General de la Nación dispuso dar de baja patrimonial a un centenar de bienes informáticos, y los entregó en donación a la Fundación Moviendo Montañas, que dirige el cura y que desarrolla su labor pastoral en barrios vulnerables de la ciudad capital.

Los elementos dados en donación son 20 impresoras, 25 computadoras con sus discos rígidos, 25 monitores y otra tanta cantidad de escáners, entre otros bienes en desuso.

El cura Oberlin fundamentó su pedido en la necesidad de cubrir los requerimientos técnicos de los diversos talleres que realiza en los centros de la Fundación, entre ellos los cursos de realización de currículums vitae, de aprendizaje para el correcto uso de programas informáticos y de creación de hardware, entre otras utilidades.

Tras la solicitud del padre Mariano Oberlin, el titular de las agencias ATAJO, Julián Axat, y el fiscal coordinador de distrito, Enrique Senestrari, transmitieron a cada fiscal de la ciudad de córdoba  el correspondiente permiso.

Los magistrados Gustavo Vidal Lascano, Graciela López de Filoñuk, Facundo Trotta, Alberto Lozada y Maximiliano Hairabedian apoyaron la entrega, porque “lo importante es ver que donde uno deja de usar hay gente que le puede ser muy útil".

Los equipos fueron entregados a Marcelo Giovannini, Pablo Pires y el mismo padre Mariano Oberlin, de la Fundación Abriendo Montañas, y el coordinador del Centro de prevención de adicciones, Lucas Torrice.

Te puede interesar

Removerán el quebracho de la Luchesse: la posibilidad de supervivencia es menor al 20%

La decisión final la tomó la Municipalidad de Villa Allende. Vecinos autoconvocados y ambientalistas pidieron que lo dejen donde está. El árbol, que quedó en medio de la obra de ampliación de carriles de la avenida Padre Luchesse, tiene más de 280 años, según especialistas.

Muertes en las rutas: tres fallecidos en dos siniestros viales en el interior

Sucedieron en Lozada y Saturnino Laspiur en la madrugada del domingo. Murieron un hombre de 80 años, un joven de 23 y una adolescente de 17 años.

Arranca el 16° juicio por crímenes de lesa humanidad de Córdoba, con el "Nabo" Barreiro como acusado

Para el 12 de mayo está previsto en el Tribunal Oral Federal número 3 el inicio del juicio que tiene como víctimas a Carlos Alberto Civili y Luis Roberto Civili (fallecido), y como único acusado al multicondenado represor Ernesto Barreiro.

Buscan a más damnificados por empresa familiar que estafó con la venta de casas prefabricadas

Seis personas fueron detenidas tras los allanamientos, medida que se da en el marco de la investigación de la causa penal caratulada por asociación ilícita y estafas reiteradas.

Declararon la quiebra de la constructora Márquez y Asociados: "Existen miles de denuncias penales"

La medida fue impulsada por el juez Sergio Ruiz. En función de la multiplicidad de personas afectadas, los acreedores podrán presentar sus pedidos de verificación de créditos ante la sindicatura hasta el 11 de noviembre de 2025.

Fiebre hemorrágica argentina: en lo que va del año se confirmaron seis casos en Córdoba

Del total de casos, tres de ellos surgieron en las últimas dos semanas. La principal medida de prevención es la aplicación de la vacuna, incluida en el Calendario Nacional de Vacunación.