País28/09/2020

Morales aseguró que Jujuy registra "un amesetamiento de contagios"

El gobernador jujeño indicó que los casos tienen "tendencia a la baja”, lo cual está "quitando stress" al sistema sanitario público, y pidió "no bajar los brazos" en la lucha contra pandemia.

“Se amesetó la curva, lo que no quiere decir que bajemos los brazos", dijo el mandatario norteño. - Foto: El Tribuno Jujuy

El gobernador de Jujuy Gerardo Morales aseguró este domingo que la provincia registra “un amesetamiento con tendencia a la baja” respecto a los casos de coronavirus, lo que está "quitando stress" al sistema sanitario público.

Asimismo, Morales pidió "no bajar los brazos" en la lucha contra pandemia.

Sus declaraciones están basadas en que el tiempo de duplicación de casos en la provincia aumentó en una semana de 32 a 51 días, informó esta noche el Comité Operativo de Emergencia (COE) en su tradicional informe.

“Se amesetó la curva, lo que no quiere decir que bajemos los brazos, hemos salido del stress pero sigue habiendo circulación local”, expresó esta noche el gobernador radical.

“En localidades que tuvieron situaciones complejas vemos cómo están bajando (la curva de contagios), para hoy -por este domingo- teníamos la expectativa de llegar hoy a 45 días y estamos en 51”, resaltó.

Esta mejora de las condiciones epidemiológicas que dio a conocer el COE se reflejan en la cantidad de consultas a la línea 0800 “que ha bajado lo mismo que en el segundo nivel de atención (pacientes leves)”, precisó el gobernador jujeño.

“Nunca bajamos los brazos", sostuvo el mandatario y resaltó el trabajo articulado entre el sistema público, privado y con las obras sociales "muchas de las cuales están empezando ahora" a incorporarse.

Por otro lado, resaltó las líneas de acción que fue implementado el Estado provincial para mejorar la asistencia y la contención frente a la pandemia, entre ellas la telemedicina, la internación domiciliaria, las obras de infraestructura, los operativos sanitarios "puerta a puerta", además de que “se ha incrementado de manera impresionante la capacidad de camas en la provincia".

Asimismo, destacó la utilización de las diferentes alternativas para la atención médica como las pruebas de Omega, colchicina, Ibuprofeno y los cascos Helmet, de ventilación mecánica no invasiva para pacientes con Covid-19.

“Cuando la aparición de los casos tiene una velocidad rápida el tiempo disminuye, pero cuando la velocidad es más lenta el tiempo de duplicación aumenta”, explicó por su parte la subdirectora de Epidemiología Fabiana Vaca.

En tanto, el ministro de Seguridad jujeño Ekel Meyer destacó la firma del Decreto 1.581 por el cual se dispone el ascenso de todo el personal policial, unas 2.051 efectivos entre oficiales superiores, oficiales y suboficiales, y anticipó que también se aplicará una medida similar para los integrantes del Servicio Penitenciario la próxima semana.

Además se informó del funcionamiento del Servicio de Nutrición de Emergencia destinado a cubrir las necesidades de los pacientes afectados por coronavirus de los distintos centros de internación nuevos que se habilitaron en la provincia.

En el reporte diario del COE, se informaron 82 nuevos casos de Covid-19 en la provincia, mientras que recibieron el alta 82 pacientes, en tanto suman 15.393 los casos confirmados.

Te puede interesar

Estafa y asociación ilícita: Leonardo Cositorto fue condenado a 11 años de prisión

El juez Martin Pérez del Tribunal N° 1 en Salta, consideró que el líder de Generación Zoe deberá permanecer alojado en la cárcel penitenciaria local. Junto con Cositorto, otros tres imputados recibieron condenas entre tres y cinco años.

El Gobierno levantó las restricciones y las estaciones de servicio vuelven a proveer GNC

Tras casi 48 horas de servicio de GNC interrumpido en las estaciones de servicio del país, la Secretaría de Energía de la Nación informó este viernes por la mañana que se levantaron las restricciones de suministro de gas para clientes con contratos firmes.

Este viernes se levantaría la suspensión del suministro de GNC en estaciones de Córdoba y otras provincias

Con el fin de garantizar el abastecimiento domiciliario del servicio, en medio de la ola polar, extendieron este jueves la suspensión del suministro de Gas Natural Comprimido (GNC) en las estaciones de servicio de todo el país hasta este viernes.

Persecución: presentaron proyectos de repudio a las detenciones de opositores y al ataque a Mengolini

“Desde el primer minuto de su gobierno, Milei tomó como enemigo al feminismo y a las mujeres y diversidades", señaló la presidenta de la comisión de Mujeres, Géneros y Diversidad de la Cámara baja, Mónica Macha, tras la presentación del proyecto.

"Ahorrar gastos": el Gobierno canceló el desfile del 9 de Julio, tras restituirlo el año pasado

Un año después del primer desfile donde el Presidente y la vicepresidenta Victoria Villarruel proclamaron que habían "recuperado" el 9 de Julio, Javier Milei decidió cancelar el evento. El ministerio de Defensa justificó que es para ahorrar el gasto de fondos públicos.

Discapacidad: senadores peronistas y radicales respaldan la declaración de emergencia

Peronistas y radicales emitieron un dictamen en favor del proyecto de ley, aprobado por la Cámara de Diputados, para declarar la emergencia sobre discapacidad hasta el 31 de diciembre del 2026, con el fin de actualizar las prestaciones y las pensiones.