Aseguran que la caída del empleo en turismo duplicó al resto de los rubros
Un informe de una consultora señala que en junio la caída interanual en toda la economía fue del 4,8%. Ese porcentaje se eleva al 11% en hotelería y gastronomía.
El sector de la hotelería y la gastronomía es el que registró la mayor caída en cuanto a empleo registrado por la crisis ocasionada por la pandemia del coronavirus, más del doble del promedio de toda la actividad.
Así lo indicó Graciela Fresno, presidenta de la Federación Empresaria Hotelera Gastronómica (FEHGRA), al citar un informe de la consultora Invecq, que señala que en junio pasado, la caída interanual en toda la economía fue del 4,8%, mientras que ese porcentaje se eleva al 11% en el caso de la hotelería y la gastronomía.
La dirigente señaló además que la destrucción de empresas en el sector duplica a la ocurrida en el resto de la economía, mientras que, de los 300.000 empleos registrados destruidos en toda la economía en el mes de junio, casi el 10% se da en el sector.
Fresno se refirió al tema durante un Seminario sobre Informes de Gestión del Comité Ejecutivo, que convocó a 150 integrantes del Consejo Directivo e invitados de todo el país.
Además, señaló que el sector necesita la urgente reglamentación de la Ley de Sostenimiento y Reactivación Productiva de la Actividad Turística Nacional.
Según el informe de la Consultora Invecq, en julio de este año se registró un 8,6% menos de empresas hoteleras y gastronómicas con relación al mismo mes del año pasado, mientras que en el resto de la economía esa merma fue del 4%.
"El informe demuestra que la crisis de la economía del país es heterogénea y muy desigual según los sectores, afectando particularmente a la hotelería y la gastronomía", explicó Fresno.
Asimismo, sostuvo que " se debe pensar y actuar para sostener al sector en este periodo de transición hasta la recuperación de esta actividad estratégica para el país".
"Necesitamos un tratamiento diferencial porque la salida para nosotros va a ser muy lenta. Necesitamos que se reglamente ahora la Ley de Sostenimiento y Reactivación Productiva de la Actividad Turística Nacional", concluyó.
Fuente: NA
Te puede interesar
Milei, por el botín de los votos cristianos: va al Chaco para la inauguración del "Portal del Cielo"
El mandatario, que participará del evento este sábado, es amigo del pastor Jorge Ledesma, que estrena el mayor templo evangélico del país, con capacidad para 15.000 personas. Los creyentes deberán pagar $25.000 para ingresar al recinto. Habrá "cultos de celebración y milagros".
Denunciaron a la jueza Arroyo Salgado ante el Consejo de la Magistratura por las detenciones "arbitrarias" de militantes del PJ
La jueza federal fue denunciada por las detenciones “ilegales” y allanamientos a edificios públicos ordenados en la causa abierta contra militantes políticos que dejaron un pasacalle y estiércol como forma de protesta, frente a la casa de José Luis Espert.
La Justicia dispuso la prisión domiciliaria de la funcionaria detenida por el ataque a la casa de Espert
La jueza Sandra Arroyo Salgado le otorgó la prisión domiciliaria a Alexia Abaigar, la funcionaria acusada de atacar con excremento la casa del diputado Espert.
Causa Seguros: Alberto Fernández se defendió de las acusaciones y pidió nuevas medidas de prueba
El ex presidente rechazó las acusaciones en su contra en la causa Seguros, reiteró que trató de implementar una política pública vinculada a las pólizas para organismos y negó haber tenido participación en contrataciones.
Estafa y asociación ilícita: Leonardo Cositorto fue condenado a 11 años de prisión
El juez Martin Pérez del Tribunal N° 1 en Salta, consideró que el líder de Generación Zoe deberá permanecer alojado en la cárcel penitenciaria local. Junto con Cositorto, otros tres imputados recibieron condenas entre tres y cinco años.
El Gobierno levantó las restricciones y se restablece el expendio de GNC en las estaciones de servicio
Tras casi 48 horas de servicio de GNC interrumpido en las estaciones de servicio del país, la Secretaría de Energía de la Nación informó este viernes por la mañana que se levantaron las restricciones de suministro de gas para clientes con contratos firmes.