País26/09/2020

Aseguran que la caída del empleo en turismo duplicó al resto de los rubros

Un informe de una consultora señala que en junio la caída interanual en toda la economía fue del 4,8%. Ese porcentaje se eleva al 11% en hotelería y gastronomía.

El sector de la hotelería y la gastronomía es el que registró la mayor caída en cuanto a empleo registrado. - Foto: gentileza Villa Maria Vivo.

El sector de la hotelería y la gastronomía es el que registró la mayor caída en cuanto a empleo registrado por la crisis ocasionada por la pandemia del coronavirus, más del doble del promedio de toda la actividad.

Así lo indicó Graciela Fresno, presidenta de la Federación Empresaria Hotelera Gastronómica (FEHGRA), al citar un informe de la consultora Invecq, que señala que en junio pasado, la caída interanual en toda la economía fue del 4,8%, mientras que ese porcentaje se eleva al 11% en el caso de la hotelería y la gastronomía.

La dirigente señaló además que la destrucción de empresas en el sector duplica a la ocurrida en el resto de la economía, mientras que, de los 300.000 empleos registrados destruidos en toda la economía en el mes de junio, casi el 10% se da en el sector.

Fresno se refirió al tema durante un Seminario sobre Informes de Gestión del Comité Ejecutivo, que convocó a 150 integrantes del Consejo Directivo e invitados de todo el país.

Además, señaló que el sector necesita la urgente reglamentación de la Ley de Sostenimiento y Reactivación Productiva de la Actividad Turística Nacional.

Según el informe de la Consultora Invecq, en julio de este año se registró un 8,6% menos de empresas hoteleras y gastronómicas con relación al mismo mes del año pasado, mientras que en el resto de la economía esa merma fue del 4%.

"El informe demuestra que la crisis de la economía del país es heterogénea y muy desigual según los sectores, afectando particularmente a la hotelería y la gastronomía", explicó Fresno.

Asimismo, sostuvo que " se debe pensar y actuar para sostener al sector en este periodo de transición hasta la recuperación de esta actividad estratégica para el país".

"Necesitamos un tratamiento diferencial porque la salida para nosotros va a ser muy lenta. Necesitamos que se reglamente ahora la Ley de Sostenimiento y Reactivación Productiva de la Actividad Turística Nacional", concluyó.

Fuente: NA

Te puede interesar

Turismo en Semana Santa: se movilizaron 2,7 millones de turistas, 16% menos que en 2024

Según la CAME, el gasto promedio por visitante fue de $87.590 por jornada, con una estadía media de 3,1 días, y un consumo total de $271.529 por persona y resaltó el sostenido movimiento de personas en rutas, terminales de ómnibus y aeropuertos.

Milei contra los periodistas: "Si los conocieran mejor los odiarían aún mucho más que a los políticos"

El Presidente volvió a cargar muy duro este sábado contra los trabajadores de prensa al afirmar que "la gente no odia lo suficiente a estos sicarios con credencial" de cronistas.

Hallaron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná

Encontraron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná. La noticia fue comunicada a las 3:30 de la mañana.. Ayer habían hallado también el cadáver del pequeño de 4 años.

Encontraron el cuerpo del niño de 4 años que desapareció junto a su padre en el río Paraná

El pequeño emprendió un paseo en yate con su padre el pasado martes y la idea era regresar el miércoles, pero no volvieron a comunicarse. Continúa la búsqueda del hombre.

Aguiar sobre los despidos masivos: "Nadie nos dice a dónde van a parar los ahorros que ejecutan en el Estado”

El secretario General de la Asociación de Trabajadores Estatales (ATE), Rodolfo Aguiar, cuestionó la eliminación de organismos públicos y las cesantías de miles de empleados.

Hallaron sana y salva a la turista argentina que era buscada desde el 6 de abril en Cancún

María Belén Zerda fue ubicada en el estado de Quintana Roo, México. Las autoridades descartaron que se haya tratado de un secuestro, y aseguraron que atraviesa un cuadro de salud mental, lo que la llevó a alejarse.