
Un informe de una consultora señala que en junio la caída interanual en toda la economía fue del 4,8%. Ese porcentaje se eleva al 11% en hotelería y gastronomía.
Un informe de una consultora señala que en junio la caída interanual en toda la economía fue del 4,8%. Ese porcentaje se eleva al 11% en hotelería y gastronomía.
Esta semana se promulgó la legislación que brinda recursos para el sostenimiento del sector y un programa para incentivar la demanda de paquetes turísticos. Conocé los beneficios para poder planificar las próximas vacaciones.
Mientras la oposición insiste en declarar la emergencia para el sector, el oficialismo logró dictamen para implementar medidas de auxilio ante la crisis por la pandemia de coronavirus.
La Nación les girará fondos para pagar salarios mínimos hasta octubre. Además habrá un auxilio para autónomos y monotributistas. La inversión total es de 4500 millones.
Será la primera provincia en habilitar la actividad, aunque solamente para los residentes en su territorio. El gobernador Morales estudia que se amplíe a provincias cercanas.
La ayuda estatal es valorada, pero se admite estar cerca del “colapso”. El gran interrogante son las vacaciones de julio y la próxima temporada de verano.
La asociación de Villa Carlos Paz señaló que mantuvieron comunicaciones con autoridades nacionales para manifestarles la crisis que atraviesa el sector en el marco de la pandemia.
La iniciativa se enmarca en el contexto de crisis que atraviesa la actividad que se se vio profundizada por el decreto del aislamiento social en el marco de la pandemia.
La Agencia Córdoba Joven fortalece el ecosistema emprendedor juvenil en toda la provincia. Con una propuesta que combina financiamiento accesible, formación gratuita y acompañamiento técnico, la iniciativa busca transformar ideas en proyectos productivos y sostenibles.
Si bien el gremio de Judiciales valora positivamente el anuncio oficial de implementación del proyecto de reestructuración de la planta, elaborado por el sindicato; reclama instancias paritarias "para discutir los ítems ya planteados camino a la equiparación".
La Cámara Contencioso Administrativa de 3ra. Nominación falló este miércoles a favor del amparo ambiental colectivo que se había presentado en 2022. "Es un triunfo colectivo por el ambiente y la salud de miles de personas", destacaron desde Fundeps.
La medida, que rige desde este jueves, fue anunciada por el vocero presidencial, Manuel Adorni quien lo celebró a través de sus redes sociales. Posteriormente, fue oficializada a través de la Resolución General 5677/2025, publicada en el Boletín Oficial.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) renovó el alerta meteorológica amarilla para varias provincias, entre las cuales se encuentra incluida Córdoba.