Córdoba26/09/2020

Benefician con domiciliaria al profesor de odontología Luis Augusto Olmedo

El Juez Bustos Fierro accedió a un pedido de la defensa del docente de la UNC acusado de extorsionar a estudiantes para aprobar su materia.

Estudiantes de la UNC denunciaron que el profesor Luis Augusto Olmedo los obligaba a pagar para aprobar. - Foto: gentileza.

La Justicia Federal le otorgó la prisión domiciliaria Luis Augusto Olmedo, profesor de la Facultad de Odontología de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC).

Olmedo, de 67 años, fue detenido por el delito de extorsión, acusado de tener una academia privada a la que debían asistir los estudiantes para aprobar su cátedra de microbiología.

Bustos Fierro accedió a un pedido de la defensa la cual solicitó el beneficio por motivos de edad y por "la situación del coronavirus en las cárceles".

“Había hecho la presentación el mismo día en que se había materializado la detención atendiendo las cuestiones de su avanzada edad, la cuestión relativa de que es factor de riesgo con relación al COVID-19 y la situación carcelaria por esta razón”, dijo el abogado Calderón a radio Mitre.

Por su parte, el abogado defensor del Centro de Estudiantes de la Facultad de Odontología de la UNC, Ricardo Moreno, repudió la medida dispuesta por el juez Ricardo Bustos Fierro: "Es inconcebible", sostuvo.

"¿Cómo puede ser que se le otorgue la prisión domiciliaria siendo que hace 48 horas se detuvo a esta persona y ni siquiera se tiene el informe de reincidencia? Se le da una una especie de semi libertad cuando hay personas en establecimientos carcelarios, acusados por hurto simple, que pasan más de 50 días sin que la Justicia le tome indagatoria para resolverle la situación procesal", dijo el letrado a Cadena 3.

"Quien tomó esta decisión no ha tenido en cuenta que hay un sin número de chicos con bajos recursos económicos que dejaron su carrera universitaria porque no pudieron pagar los 30 mil pesos para la academia de este profesor", subrayó Moreno.

La denuncia

Estudiantes de la UNC denunciaron que debían abonar un instituto privado perteneciente al titular de la cátedra para aprobar su materia de microbiología. En la misma causa, detuvieron a los encargados de la academia en la cual Olmedo daba clases.

Además, desde la fiscalía se imputó a la decana de la Facultad, la profesora doctora Mirta Mónica Spadiliero de Lutri, por el presunto delito de omisión de denuncia por las irregularidades en esa unidad de estudios de la UNC.

La investigación fue iniciada de oficio por el fiscal federal Maximiliano Hairabedian ante una serie de posteos en redes sociales.

Noticias relacionadas:

Detuvieron al docente de la UNC acusado de cobrar los exámenes

Te puede interesar

Devoto: detuvieron a un suboficial de la Policía de Córdoba por "hurto agravado reiterado"

La medida fue dispuesta por la Fiscalía del 4° Turno, a cargo de Oscar Gieco. El policía detenido presta servicios en la Comisaría local. En la faz administrativa, se le dio participación al Tribunal de Conducta de las Fuerzas de Seguridad.

Por encima de la media nacional, 8 de cada 10 estudiantes cordobeses leen textos complejos de manera autónoma

El dato fue revelado por el ministro de Educación, Horacio Ferreyra, en un encuentro con escuelas que participaron de las Pruebas Aprender 2024. "Los resultados nos ponen muy orgullosos", dijo al respecto el gobernador Martín Llaryora.

Detuvieron a cuatro personas que habrían robado celulares en el recital de Los Piojos

En diversos allanamientos, se secuestraron más de 50 aparatos electrónicos, presuntamente sustraídos. De esta manera, se habría desbaratado una banda que realizaba robos en recitales de Córdoba y Buenos Aires.

Arranca el 16° juicio por crímenes de lesa humanidad de Córdoba, con el "Nabo" Barreiro como acusado

Este 12 de mayo, a las 9.30, da inicio en el Tribunal Oral Federal número 3 el juicio que tiene como víctimas a Carlos Alberto Civili y Luis Roberto Civili (fallecido), y como único acusado al multicondenado represor Ernesto Barreiro.

Cooperativas y medios comunitarios expondrán en una asamblea abierta la "profunda crisis" que atraviesan

Este martes 13 de mayo, a las 11, se reunirán en una asamblea pública frente al Ministerio de Cooperativas y Mutuales, en 27 de Abril 172, para hacer pública la situación de "progresiva pérdida de empleos y disminución de capacidad productiva".

Presupuesto Participativo Joven: hasta el 25 de mayo hay plazo para presentar proyectos

Las propuestas deben encuadrarse en las siguientes áreas: Economía Circular, Economía Social, Economía Naranja, Nuevas Tecnologías de la Información, Género, Salud y Empleo. Pueden sumarse personas de hasta 30 años.