El Gobierno extenderá la prohibición de despidos hasta el 30 de noviembre
El decreto que dispone esa medida será publicado este jueves en el Boletín Oficial. Las suspensiones también serán prohibidas por los próximos dos meses, en el marco de la pandemia.
El Gobierno extenderá la prohibición de los despidos y las suspensiones de personal por otros 60 días hasta el próximo 30 de noviembre, según un decreto que será publicado este jueves en el Boletín Oficial.
Al igual que el decreto 624, que dispuso esa prohibición hasta el 30 de septiembre, las empresas no podrán despedir a sus trabajadores sin justa causa, por los motivos de fuerza mayor o disminución de la demanda de trabajo, según confirmaron fuentes oficiales.
El Gobierno ya había prorrogado la doble indemnización por despidos hasta fin de año, a través de un decreto de necesidad y urgencia que extiende la emergencia pública en materia ocupacional.
De esta forma, los trabajadores tendrán derecho a la doble indemnización hasta el fin de la ampliación de la prórroga que prohíbe los despidos hasta noviembre próximo.
El decreto que se publicará en Boletín Oficial será el cuarto que utiliza el Gobierno para prohibir los despidos desde el inicio del Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio; cada uno de ellos extendió los plazos por 60 días.
Como en los anteriores decretos, quedarían exceptuadas de esta prohibición las suspensiones efectuadas en los términos del artículo 223 bis de la Ley de Contrato de Trabajo.
La medida busca mantener los puestos de trabajo en medio de la crisis económica que se profundizó producto de la pandemia y la cuarentena.
Pese a la prohibición, según las cifras de la Encuesta de Indicadores Laborales (EIL) del Ministerio de Trabajo, entre marzo y julio se produjeron 309.000 desvinculaciones y de ese total 161.451 fueron por decisión de la empresa, mientras que se registraron 568.000 suspensiones.
Fuente: NA
Noticias relacionadas:
Te puede interesar
Francos no se presentará este miércoles en el Senado para retomar su informe de gestión
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, no se presentará este miércoles en el Senado para retomar la ronda de preguntas y respuestas sobre el informe 143° de la gestión, según pudo confirmar la Agencia Noticias Argentinas con fuentes oficiales de la Cámara alta y la Casa Rosada.
Sesión amplia en Diputados este miércoles: incorporar el debate de las retenciones
El secretario parlamentario oficializó la ampliación del temario que también incluye el tratamiento de un aumento en el presupuesto universitario, y de los decretos que transforman el Banco Nacional de Datos Genéticos y fusionan institutos culturales.
La oposición en Diputados convocó a otra sesión especial para frenar el ajuste en la cultura
Unión por la Patria y Encuentro Federal solicitaron una sesión para este miércoles luego de que se oficializará un pedido de la banca radical. Impulsan la derogación de decretos que fusionan y recortan el presupuesto de instituciones culturales.
Diputados sesionará este miércoles para destrabar el aumento del presupuesto universitario
La sesión fue solicitada el bloque de Democracia para Siempre; los legisladores radicales Julio Cobos y Natalia Sarapura, y Mario Barletta, de Unidos. Se votarán los emplazamientos a comisión de los recursos para las universidades y la situación del Garrahan.
La derecha avanza: Milei llegará a Córdoba para participar un festival neo fascista
En la plataforma de streaming Neura, el Presidente adelantó que será parte de "La Derecha Fest", un evento organizado por la corriente neo fascista que encabeza a nivel nacional Javier Milei y que se llevará adelante el 22 de julio en esta capital.
Luciani y Mola apelaron el beneficio del arresto domiciliario para Cristina Fernández
Los fiscales Diego Luciani y Sergio Mola apelaron este lunes el beneficio del arresto domiciliario concedido a la ex presidenta Cristina Fernández en la causa Vialidad y la decisión será ahora de la Cámara Federal de Casación.