
La decisión no alcanza a la industria de la construcción ni al sector público nacional. Tampoco será aplicable a las contrataciones posteriores a la entrada en vigencia del DNU.
La decisión no alcanza a la industria de la construcción ni al sector público nacional. Tampoco será aplicable a las contrataciones posteriores a la entrada en vigencia del DNU.
La medida dispuesta por el Gobierno fue prorrogada hasta el 29 de enero de 2021, en el marco de la pandemia. No abarca a los empleados del sector público nacional.
La prohibición de cesantías y suspensiones sin causa fue motivada por la cuarentena, en marzo. Se implantó por 60 días y extendida cada bimestre desde entonces.
El decreto que dispone esa medida será publicado este jueves en el Boletín Oficial. Las suspensiones también serán prohibidas por los próximos dos meses, en el marco de la pandemia.
Daniel Funes de Rioja criticó la prórroga por 60 días para la ley que prohíbe los despidos y suspensiones sin causa y bregó por una norma que establezca el "seguro de desempleo" en el país.
Lo hará a través de un decreto que está a la firma del presidente Alberto Fernández. La medida se prorroga en el marco de la crisis económica por la pandemia de coronavirus.
La medida se extendió en el marco de la pandemia de coronavirus. Quedan exceptuados los acuerdos de desvinculación homologados por la autoridad de aplicación.
El reporte del Observatorio de Despidos, elaborado en base al relevamiento de otros medios y publicado por la Izquierda Diario, los afectados hasta ahora llegan a 13.359 trabajadores.
El diputado nacional del PTS-FIT aseguró este viernes que a pesar de que la legislación vigente lo prohíbe, "las patronales hacen caso omiso y cometen todo tipo de atropellos".
La central reafirmó que acompaña las decisiones del Ejecutivo, pero expresó su preocupación por los despidos ocurridos, a pesar del DNU que los prohíbe.
Majul había sido detenida el martes cuando registraba en video el centenario quebracho que la Municipalidad de Villa Allende y la empresa Caminos de las Sierras se aprestaban a retirar de la avenida Padre Luchesse, para avanzar con una obra vial.
Tras la masiva marcha por la ley de financiamiento, Adiuc resolvió profundizar el plan de acción en defensa de la universidad pública. La secretaria General del gremio, expresó que los salarios acumulan una perdida mayor al 40%.
Lo informó la firma en un comunicado en el cual destaca la suba del impuesto a los Ingresos Brutos en algunos distritos. También aplicará para la plataforma de Mercado Pago. La medida se implementará el martes 8 de julio.
Este martes, en el marco del inicio de la 5° Cumbre Mundial de Economía Circular y la 1° Conferencia Climática Internacional, gobernadores de distintas provincias firmaron un convenio climático regional en Córdoba. La firma se da en plenas acusaciones a la gestión de Martín Llaryora por no cuidar del medio ambiente, ni del bosque nativo.
En la tarde de este martes, quedó habilitado el tránsito en la calzada norte de Boulevard San Juan, entre Arturo M. Bas y Corro, tras haber finalizado las tareas de remoción del revestimiento del edificio que semanas atrás sufrió un derrumbe.