El radicalismo pide investigar delitos cometidos por el Estado en cuarentena
Marcelo Cossar y Veronica Garade Panetta presentaron un proyecto que busca crear una comisión especial que de seguimiento a las denuncias de violencia institucional.
Los legisladores radicales Marcelo Cossar y Veronica Garade Panetta presentaron un proyecto que busca crear “una comisión que investigue los delitos cometidos por el estado durante la cuarentena”.
La iniciativa, que también es apoyada por todo el bloque de Córdoba Cambia, busca “dar seguimiento a las presuntas violaciones de derechos humanos y garantías constitucionales, y a hechos de violencia institucional cometidos en el territorio de la Provincia de Córdoba en el marco de las medidas de Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio”.
Para eso, requiere la creación de una Comisión Provincial de Investigación de los Delitos cometidos por el Estado durante la Cuarentena (COPIDEC) que debería estar integrada por 9 legisladores y sus correspondientes suplentes. La tarea de dicha comisión sería la de “investigar, sistematizar y documentar casos de violaciones de derechos y garantías constitucionales de los ciudadanos, y la presunta comisión de los siguientes delitos por parte de cualquier organismo, institución o fuerza de seguridad en el territorio de la Provincia de Córdoba”.
Con los dardos claramente apuntados a la gestión de Gobierno (y puntualmente a la políticas de seguridad del schiarettismo), el proyecto enumera entre esas violaciones a las detenciones arbitrarias, desaparición forzada, muerte y lesiones, muerte y lesiones bajo custodia, torturas, uso de la fuerza en el curso de procedimientos preventivos o de investigación, limitaciones al ingreso o a la libre circulación de personas por el territorio provincial, y las consecuencias derivadas del hecho, limitaciones a la libertad de expresión, abusos por parte de las fuerzas de seguridad u organismos del Estado y acciones derivadas de la criminalización de actividades lícitas.
Entre los fundamentos del proyecto, en los que se enumeran algunos de los casos recientemente ocurridos en el país y en la provincia, el radicalismo asegura que “aún atendiendo a las particulares características de la emergencia sanitaria y de las restricciones vigentes a la libre circulación, es necesario un compromiso efectivo de los gobiernos provinciales para poner un límite a los excesos denunciados”.
Por esas razones, buscan avanzar con la creación del espacio parlamentario similar al propuesto a nivel nacional por el Diputado Nacional Fernando Iglesias, “en trámite ante la Honorable Cámara de Diputados de la Nación, y en donde se solicita la creación de un organismo parlamentario que preste debida atención al inusitado crecimiento de hechos de violencia institucional y de excesos por parte de diferentes fuerzas de seguridad en todo el territorio nacional”.
Te puede interesar
Lula defendió al Mercosur: "Nuestro arancel común nos blinda contra guerras comerciales ajenas"
El presidente Javier Milei le entregó este jueves la Presidencia Pro Témpore del Mercosur a su par de Brasil, Luiz Inácio "Lula" Da Silva, quien propuso "reducir costos y eliminar riesgos cambiarios, utilizando nuestras propias monedas".
Javier Milei auguró una salida de Argentina del Mercosur si el ente regional no acompaña su línea liberal
En su discurso de salida de la presidencia pro témpore del Mercosur, en Buenos Aires, el presidente Javier Milei pidió mayor apertura comercial y regulatoria, y exhortó a ponerle fin a la "inercia destructiva" que atravesaría al ente regional.
Milei encabeza hoy la Cumbre del Mercosur y le pasará el mando a Lula: encuentro cara a cara tras una serie de contrapuntos
El mandatario argentino cerrará su presidencia Pro Tempore en el bloque y le pasará el mando a su par de Brasil, quien el miércoles pisó por primera vez suelo argentino desde que se inició la administración del libertario y tiene previsto visitar a Cristina Fernández.
Diputadas de UxP lanzaron fuertes críticas contra Espert y Martín Menem levantó la sesión de Diputados
La sesión ordinaria de Diputados de este miércoles fue levantada abruptamente por el presidente de la Cámara, en medio de un clima tenso y fuertes cruces entre diputados y diputadas de Unión por la Patria (UxP) y La Libertad Avanza (LLA).
Apoyo tras la condena: el tribunal autorizó la visita de Lula a Cristina Fernández
El juez del Tribunal Oral Federal 2 Jorge Gorini tomó esa decisión como magistrado de ejecución de la condena tras recibir una solicitud de la defensa de la ex presidenta, ante la llegada al país de Lula para la Cumbre de presidentes del Mercosur.
El financiamiento universitario y la emergencia del Garrahan serán debatidos en comisiones de Diputados
Los proyectos, impulsados desde el bloque de Unión por la Patria, no lograron los dos tercios de los votos necesarios para ser tratados este miércoles por el pleno de la Cámara de Diputados. Sin embargo, se logró su emplazamiento a comisiones.