Echevarría: “Esto parece darwinismo educativo, edúquese quien pueda”
La legisladora del MST cuestionó la decisión del Ministerio de Educación de la Provincia que establece los parámetros de aprobación y repitencia para el ciclo lectivo 2020.
La legisladora por el MST en el FIT-Unidad Luciana Echevarría, cuestionó la nueva resolución del Ministerio de Educación que establece que los alumnos que no superen el 30% de las actividades y/o aprendizajes propuestos, repetirán el año.
“La improvisación, el vaciamiento, las decisiones inconsultas, la presión a la docencia y el abandono a los estudiantes, son parte del cóctel con el cual maneja la educación el gobierno provincial. En mayo, Grahovac dijo que en este ciclo lectivo, todos pasarían de año con promoción acompañada. Cuatro meses después sacan esta resolución que borra con el codo lo dicho y avanza en esta medida injusta”, dijo la legisaldora, que también desempeña su actividad como docente, respecto a la decisión de la cartera educativa provincial, anunciada la semana pasada.
En el articulo 2 de dicha resolución, se especifica que a "aquellos estudiantes que por diversas razones no establecieron vínculo alguno con una institución escolar o lo hicieron de manera insuficiente y no lograron superar el treinta por ciento (30%) de las actividades y/o aprendizajes propuestos, se les reconocerá el último grado/año acreditado como punto de partida para la continuidad de su trayectoria escolar".
“Es inaudito pretender calificar aprendizajes en este momento donde la desigualdad estructural se ha agudizado, sin que el Estado haya tomado ninguna acción concreta en estos 7 meses para disminuir la brecha digital. Esto parece darwinismo educativo: eduquese quien pueda", afirmó.
Echevarría sostuvo que "el responsable de 'establecer el vínculo' en estas circunstancias es del Estado, quien encima hoy pretende castigar al sector más desfavorecido, forzandolos a repetir de año." "Nos oponemos a estas medidas meritocráticas y planteamos que es fundamental que se implemente de manera urgente un plan integral de conectividad como el que presentamos desde el MST para garantizar insumos tecnológicos e internet a los estudiantes y docentes”, concluyó Echevarría.
Noticia relacionada
Te puede interesar
Insfrán desdobló las elecciones y Formosa irá a las urnas el 29 de junio
El gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, convocó a elecciones legislativas y constituyentes para el domingo 29 de junio, en comicios que reeditarán el sistema de lemas.
La Corte agiliza la Causa Vialidad y avanza la posibilidad de proscripción contra Cristina
La Corte envió el expediente a la Procuración, un paso administrativo previo a que el máximo tribunal pueda expedirse. En caso de rechazar el recurso presentado por la ex mandataria, la condena quedará firme y no podría ser candidata en octubre.
Por decreto, el Gobierno limita a la UIF: ya no podrá querellar en causas de corrupción y lavado
La Unidad de información Financiera, que es un organismo autónomo y autárquico, desde ahora solo podrá “recibir, solicitar y archivar información” en investigaciones sobre lavado de activos, financiamiento del terrorismo y proliferación de armas de destrucción masiva.
Francos destacó como un logro que el Gobierno eliminó 40 mil puestos de trabajo en el sector público
El jefe de Gabinete comparece este miércoles ante la Cámara de Diputados. Entre otras afirmaciones, al referirse a los miles de despidos en el Estado, impulsados por el Gobierno, subrayó el “ahorro de 800 millones de dólares anuales en salarios”.
El diputado Alejandro Vilca fue gaseado frente al Congreso durante la marcha de jubilados
El ataque se enmarcó en un operativo represivo para intentar disuadir a los manifestantes, que sostienen un reclamo en contra de la depreciación de la calidad de vida del sector, que semana tras semana cobra creciente legitimidad.
En una nueva rotación de bancas del Frente de Izquierda, Vilma Ripoll juró como diputada nacional
La dirigenta del Movimiento Socialista de los Trabajadores (MST) reemplaza a Mónica Schlotthauer. El FIT-U volvió a aplicar el principio de rotación de bancas para que los partidos de la alianza trotskista tengan puedan tener representación en el Congreso.