País23/09/2020

Atentado: la AMIA destacó el reclamo de Fernández a Irán ante la ONU

Las autoridades de la AMIA destacaron que el Presidente haya reclamado en su discurso ante la ONU, la colaboración de Irán para esclarecer el atentado a la mutual judía, en julio de 1994.

"A más de 26 años del atentado contra su sede, la AMIA vuelve a expresar su firme reclamo de Verdad y Justicia". - Foto: Télam

Las autoridades de la AMIA destacaron este martes que el presidente Alberto Fernández haya reclamado en el discurso que pronunció ante la Asamblea General de la ONU la colaboración de Irán para esclarecer el atentado que sufrió la sede de la mutual judía en julio de 1994, al calificar el gesto del jefe de Estado "como de vital importancia para juzgar a los culpables" del hecho.

En un comunicado emitido en la noche de este martes, la conducción de la entidad comunitaria consideró "necesario" que el Presidente se haya expresado en ese sentido "para poder avanzar en el total esclarecimiento del peor atentado terrorista que sufrió nuestro país".

"En línea con el reclamo sostenido por AMIA a lo largo de los años, el pedido del primer mandatario a la comunidad internacional, para que cumplimente los pedidos de detención con alertas rojas de Interpol ante la eventual presencia de un acusado en sus territorios, insta a los países a cooperar de manera directa para lograr que los responsables del ataque comparezcan frente a los tribunales argentinos", remarcó la institución.

En ese sentido, el comunicado de la AMIA expresa que "se encuentra probada la responsabilidad intelectual y material del ataque" por parte de "ciudadanos y funcionarios de la República Islámica de Irán, y de la agrupación terrorista Hezbollah".

"Los funcionarios judiciales a cargo del caso han dictado, hace años, pedidos de captura internacional contra ciudadanos iraníes y libaneses, acusados de ser los responsables del ataque. Estos pedidos de captura han sido convalidados, en reiteradas ocasiones, por la organización Interpol que a su vez ha establecido la máxima prioridad para estos pedidos de captura, y emitió alertas rojas para los mismos", se apuntó en el texto.

La AMIA subrayó que "existen constancias de que los fugitivos de la justicia argentina en más de una ocasión han viajado al exterior de sus países de origen, sin ser arrestados y extraditados".

"Por tal motivo, el pedido de cooperación internacional reviste gran importancia. A más de 26 años del atentado contra su sede, la AMIA vuelve a expresar su firme reclamo de Verdad y Justicia para que sean juzgados y condenados los responsables materiales e intelectuales del ataque terrorista que terminó brutalmente con la vida de 85 personas y dejó más de 300 heridos", subrayaron las autoridades de la mutual judía.

Noticia relacionada:

Fernández pidió que la vacuna contra el Covid-19 sea "un bien público global"

Te puede interesar

El Ministerio de Seguridad dispuso el traslado de 19 genocidas a la "cárcel de privilegio" de Campo de Mayo

Se trata de represores responsables de crímenes de lesa humanidad cometidos durante la última dictadura. Diez de ellos participaron del encuentro realizado meses atrás en la cárcel de Ezeiza, donde fueron visitados por diputados y diputadas de LLA.

PAMI: tras la polémica por sobreprecios, el Gobierno anunció que entregará pañales sin intermediarios

El Gobierno tomó distancia de las denuncias por sobreprecios en las compras y cobros indebidos de las prestaciones de PAMI y anunció una nueva modalidad de entrega de pañales a domicilio para los adultos mayores afiliados a la obra social.

Confirman que los restos biológicos hallados tras el temporal en Bahía Blanca son de Delfina Hecker

Se trata de la niña de 1 año que estaba desaparecida desde el temporal que azotó Bahía Blanca el pasado 7 de marzo. Con la confirmación, ascienden a 18 la cantidad de personas fallecidas tras la inundación.

De forma preventiva, posponen el alta médica para el fotorreportero Pablo Grillo

Grillo tuvo el sábado una "pequeña pérdida de líquido cefalorraquídeo por fosa nasal izquierda", que no prosperó el domingo. Por ello, "los médicos consideran controlar hasta el jueves, a través de un líquido de contraste, si la pérdida continúa".

Femicidio en Jujuy: un hombre mató a puñaladas a su ex pareja, atacó a su hijo adolescente y luego se quitó la vida

El femicidio fue perpetrado en el barrio 47 Hectáreas de Alto Comedero, en San Salvador de Jujuy. Los vecinos manifestaron que el hombre era violento con la víctima.

Advierten que “el 65% de las agresiones a periodistas las protagoniza el Presidente”

Fernando Stanich, protesorero del Foro de Periodismo Argentino (Fopea), denunció la creciente hostilidad oficial contra la prensa.  “La querella del presidente busca criminalizar la opinión, intimidar y aleccionar”, aseguró.