Inauguran un centro de compostaje en el ex zoológico municipal
Los residuos que generan los animales se convertirán en tierra fértil, una de las primeras medidas de la nueva comisión que desde el lunes pasado está a cargo del establecimiento.
La Municipalidad de Córdoba inauguró un sistema de compostaje para reutilizar los desechos orgánicos que producen la flora y la fauna que habitan en el predio del ex Zoológico de Córdoba.
Se trata de una de las primeras medidas operativas que toma la comisión que desde el lunes pasado administra el establecimiento, hasta que entre en funciones el Ente Municipal BioCórdoba.
“En el ex zoo residen 1.300 animales que generan desechos: no sólo por sus deposiciones, también por restos de comida que quedan en sus recintos. Además, se generan residuos por los restos de la vegetación del bosque nativo que ocupa gran parte de las 17 hectáreas del predio”, explicó Enzo Cravero, director de Promoción Ambiental del municipio y uno de los integrantes de la flamante comisión.
El sistema de compostaje cuenta con doce celdas distribuidas en un sector ocioso del predio. Lo que antes se consideraba basura, hoy se ingresa a la primera celda, se trabaja, y luego de una semana pasa a la segunda. Así, al cabo de doce semanas o tres meses, el resultado será tierra fértil lista para utilizar, en el mismo predio o donde la Municipalidad lo disponga.
“Se pondrá en vigencia un protocolo de manejo de los desechos, para que todo lo que corresponda sea llevado a la compostera, y ya se está capacitando al personal que se encarga del manejo de los residuos. Se trata de una práctica sostenible para el ambiente: reducimos desechos que antes irían a su disposición final, los volvemos tierra fértil”, destacó Cravero.
Noticia relacionada:
Te puede interesar
"Era evitable": una multitud se movilizó en Río Primero por la muerte de dos trabajadores
La ciudadanía exigió que se investigue la muerte de Adrián Loza y Santiago Vicintini. Los operarios fallecieron mientras realizaban tareas de mantenimiento en la fábrica de dulce de leche "La Blanca". Denuncian que no contaban con medidas de seguridad.
Fuego en Apross: para la UCR "las circunstancias levantan sospechas"
"Es difícil de creer que, a pocas horas de una nueva denuncia por defraudación, se queme un montón de documentación que podrían ser pruebas para una futura causa", expresó la Unión Cívica Radical en un comunicado.
El vocero de Apross aseguró que el fuego no afectó la documentación vinculada a las presuntas estafas
Tras el incendio que arrasó la sede central de la obra social provincial y las críticas de la oposición por la posible eliminación de pruebas, el vocal Sebastián García Petrini manifestó que la información está resguardada en la nube.
Bomberos controlaron el incendio en Apross: el foco se desató en medio de la investigación por estafas
El fuego destruyó oficinas y documentación de la Administración Provincial de Seguros de Salud. El siniestro ocurrió dos días después de que el fiscal Bringas informó un avance en la causa vinculada a una estafa millonaria en contra de la obra social.
Bomberos combaten un incendio de importantes dimensiones en un edificio contiguo al Apross
Pasado el mediodía de este viernes, personal de Bomberos trabaja en la extinción de un incendio de importantes dimensiones que, por causas a establecer, se desarrolla en el tercer piso de un edificio ubicado en Marcelo T. de Alvear al 700.
La Unicameral insta a solicitar la desclasificación de expedientes sobre el atentado de Río Tercero
La Legislatura de la Provincia aprobó el proyecto de Matías Gvozdenovich que insta a diputados y senadores cordobeses a solicitar al Ejecutivo nacional la desclasificación de archivos en torno a las causas de las explosiones de la Fábrica Militar en 1995.