Córdoba21/09/2020

Un paciente de Huidobro murió sin poder llegar a un hospital de La Pampa

Tenía 71 años y estaba en delicado estado de salud. Podía ser atendido en un hospital a 45 kilómetros, en Realicó, pero la Policía pampeana, le impidió el paso. Murió antes de llegar a Río Cuarto.

El paciente, con estado delicado por linfoma, se encontraba internado en el Hospital de Huinca Renancó. - Foto: gentileza

Un hombre de 71 años de Villa Huidobro, que tenía cobertura del Pami en la Clínica Santa Teresita de La Pampa, a 45 kilómetros de su vivienda, no pudo pasar el límite interprovincial y tuvo que ser trasladado de urgencia unos 217 kilómetros hacia Río Cuarto, pero murió en el camino. 

"Hasta hace un tiempo era una región integrada sanitariamente pero eso se ha roto con las últimas disposiciones de La Pampa en relación al Covid-19. Intervino la jefatura departamental para que ingrese el paciente pero no se pudo. Se lo derivó a Rio Cuarto pero falleció. Tenia un edema pulmonar grave. No pudimos entrar y en el trayecto se produjo su deceso", dijo Silvio Quiroga intendente de Villa Huidobro, en declaraciones a Cadena 3.

El paciente, con estado delicado por linfoma, se encontraba internado en el Hospital de Huinca Renancó pero requirió una urgente derivación el jueves a la noche, pero cuando estaba todo dispuesto para el traslado inmediato a Realicó, la Policía pampeana impidió que la diligencia se llevara adelante.

Avisados de la situación ambos centros asistenciales, decidieron realizar el traslado hasta Río Cuarto.

Lamentablemente, pese al esfuerzo de médicos que lo asistieron, el estado de salud se se agravó y el paciente falleció a pocos kilómetros de llegar a destino.

"Hoy en día estamos con el corazón en la boca a que salga una derivación y no poder hacerla", indicó en intendente y comentó que esta situación no fue el primer conflicto que tienen con la provincia vecina. Lo mismo les sucede a los productores que no pueden ingresar y a un anestesista que trabaja en dos hospitales en Córdoba y no puede trasladarse.

"No permitían el egreso de un anestesista. Tenemos dos anestesistas y los dos son de La Pampa y les exigían que, al regresar, hagan cuarentena. Los otros días una mujer no pudo salir y se produjo el nacimiento de un bebé cuando lo trasladamos a Laboulaye. Me comuniqué con el intendente y me dijo que no dejaban pasar por el brote de Huinca Renancó. Puse en conocimiento a Cardozo. Hasta con un parto estamos con el corazón en la boca", agregó.

Al ser consultado sobre un supuesto acuerdo entre La Pampa y el hospital de Huinca Renancó para trasladar pacientes, Quiroga indicó que no hay constancias oficiales.

"Un señor que es subscretario de Salud de La Pampa hizo intervenir a un juez de control para un principio de acuerdo con la vicedirectora del hospital de Huinca. Un día a la semana, dejarían pasar al anestesista. Sin embargo, el director del nosocomio no sabía nada. Creemos que esto es un parche porque no podemos estar pensando que solo vendrá un día a la semana. Segundo me preocupa que se viole la institucionalidad", finalizó Quiroga.

Noticia relacionada:

El papá de Solange presentará una denuncia para que se investigue a la Provincia

Te puede interesar

En medio de cuestionamientos ambientales a Llaryora, gobernadores firmaron un acuerdo climático regional

Este martes, en el marco del inicio de la 5° Cumbre Mundial de Economía Circular y la 1° Conferencia Climática Internacional, gobernadores de distintas provincias firmaron un convenio climático regional en Córdoba. La firma se da en plenas acusaciones a la gestión de Martín Llaryora por no cuidar del medio ambiente, ni del bosque nativo.

Mercado Libre diferenciará cargos por los impuestos de las provincias: en Córdoba aumentan los costos

Lo informó la firma en un comunicado en el cual destaca la suba del impuesto a los Ingresos Brutos en algunos distritos. También aplicará para la plataforma de Mercado Pago. La medida se implementará el martes 8 de julio.

Tras una revisión de antecedentes, la Provincia nombró al nuevo jefe de Caminera

A cuatro días de la detención del máximo responsable de la Policía Caminera por estafas y asociación ilícita, el ministerio de Seguridad definió quien va a sustituir a Maximiliano Gabriel Ochoa Roldán. Se trata del oficial Santiago Daniel Bolloli.

Salvemos al quebracho: presentan una medida cautelar para evitar que el árbol centenario sea removido

La Fundación para la defensa del ambiente (FUNAM), conjuntamente con el Campus Córdoba del Colegio de los Premiados con el Nobel Alternativo, solicitaron a la Justicia provincial una medida cautelar (in extremis) "para proteger la vida del quebracho blanco de 283 años de Villa Allende".

Docentes en lucha: en la UNC no habrá exámenes y no comenzará el segundo cuatrimestre

Tras la masiva marcha por la ley de financiamiento, Adiuc resolvió profundizar el plan de acción en defensa de la universidad pública. La secretaria General del gremio, expresó que los salarios acumulan una perdida mayor al 40%.

Cooperativas en emergencia: la Asamblea provincial denuncia la grave situación del sector

Sumarán su reclamo a la ronda de jubilados y jubiladas de este miércoles. Ante el “abandono estatal” exigen que se activen políticas públicas para impulsar la producción y garantizar salarios dignos.