Córdoba17/09/2020

Critican la demora judicial en la causa sobre un arroyo alambrado en Alta Gracia

El expediente se generó a partir del cercado del curso de agua por parte de un barrio cerrado. Organizaciones señalaron dos años de demora en el pedido para ser "terceros interesados".

Vecinos recuperaron parte del arroyo Los Paredones. Luego volvió el alambrado. - Foto: archivo

Bajo el título “Arroyos alambrados: La ciudadanía debe ser parte”, el Colectivo Social Todos por Nuestros Arroyos (TXNA) de Alta Gracia y la Fundación para el Desarrollo de Políticas Sustentables (Fundeps) de Córdoba elaboraron un documento para expresar “nuestra preocupación por la demora de más de dos años por parte del Juzgado de Primera Instancia Civil, Comercial, de Conciliación y Familia de Segunda Nominación de Alta Gracia, para resolver sobre nuestro pedido de participación como terceros interesados en el juicio denominado “El Potrerillo de Larreta S.A. c/ Provincia de Córdoba”.

Se trata del caso que involucra a ese barrio cerrado ubicado al oeste de la ciudad del Tajamar, que desde hace unos diez años mantiene alambrado un arroyo que atraviesa el loteo.  Las organizaciones firmantes recordaron que “en dicho litigio se encuentra en juego la preservación y apertura de aproximadamente cuatro kilómetros de espacio público del Arroyo Los Paredones, que desde hace años el barrio privado Potrerillo de Larreta mantiene cercado con un alambre para uso exclusivo de sus instalaciones”.

Y señalaron que “en 2018, luego de participar bajo el carácter de “amigos del tribunal” para presentar nuestra postura ante el Poder Judicial, desde TXNA y Fundeps decidimos solicitar la participación como terceros interesados, figura que nos compromete aún más con la causa, y nos permite acceder de esta manera a la lectura de los expedientes y tomar intervención en el juicio que en su momento se estaba tramitando ante la Cámara de Apelación de 9° Nominación de la ciudad de Córdoba”. Ese pedido no ha tenido aún respuesta, y en julio pasado “la Cámara de Apelaciones dictó la sentencia sobre el fondo, dejándonos sin oportunidad de presentar argumentos en esta instancia, privándonos consecuentemente de la posibilidad de defender los derechos lesionados”, indicaron.

De este modo, las organizaciones insistieron en que “necesitamos tener la posibilidad de acceder a la justicia en causas que afectan al interés público, vinculadas a derechos de incidencia colectiva, en un plazo razonable y sin dilaciones”.

 

Te puede interesar

Muerte en un operativo policial: liberaron a los oficiales involucrados en el caso Bustamante

El fiscal Guillermo González cambió la calificación legal de los cinco oficiales que participaron del operativo. Ahora están imputados de "homicidio preterintencional", acusación que reduce la responsabilidad.

Córdoba Distrito Audiovisual: extienden el plazo para postular proyectos

La nueva fecha límite de postulación al programa de incentivos económicos Cash Rebate es el 27 de junio. Pueden participar personas jurídicas radicadas en la provincia de Córdoba cuya actividad principal esté vinculada a la producción audiovisual.

Femicidio en Los Reartes: una mujer fue asesinada de un disparo y detuvieron a su pareja

La víctima, de 51 años, fue hallada sin vida en el domicilio que compartía con su novio, un ex policía. Tras la detención, los oficiales secuestraron un arma de fuego. Es el sexto femicidio en Córdoba en lo que va del año.

En la etapa del final del juicio del Neonatal, declaran el ex ministro Diego Cardozo y otros ex funcionarios

Tras casi 40 audiencias, el juicio por la muerte de bebés en el Hospital Materno Neonatal comienza a transitar la recta final con la ampliación de indagatoria de los acusados. En esta jornada, brindará testimonio el ex ministro de Salud.

Estafa a la Apross: detuvieron a 13 personas, entre ellas policías, un médico y un empleado

El fiscal José Bringas ordenó imputar a los detenidos por defraudación calificada. La causa investiga el cobro de consultas y prácticas médicas a afiliados no existentes.

Un operario de un acopio de cereales se cayó dentro de la tolva de maíz y falleció

El accidente laboral fatal ocurrió en la localidad de Guatimozín. El trabajador de 26 años murió luego de desplomarse en un acoplado cargado con maíz. El caso es investigado por la Fiscalía de Instrucción de Corral de Bustos, a cargo de Pedro Guerra.