Política18/09/2020

Fernández anunciará este viernes la continuidad del aislamiento social

En el encuentro con Larreta y Kicillof se evaluaron nuevas habilitaciones en la ciudad de Buenos Aires. La nueva fase del aislamiento obligatorio haría foco en el interior del país.

Los tres mandatarios se encontraron nuevamente en Olivos. - Foto: Télam.

Tras la reunión de este jueves en la Quinta de Olivos entre el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, y el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, con el presidente Alberto Fernández, para definir cómo sigue la siguiente fase del aislamiento, trascendió que en la Caba se habilitarían las escuelas privadas y universidades y la gastronomía dentro de los establecimientos, con previa validación de cumplimiento de protocolo. Y que este viernes se hará el anuncio nacional acerca de cómo sigue el distanciamiento obligatorio.

Según anticiparon fuentes oficiales, el Gobierno hará el anuncio de la nueva fase a través de las redes sociales tras un acto que encabezará Fernández en el hospital Churruca, a las 11.30, en el barrio porteño de Pompeya.

Con relación a las habilitaciones en la Caba, este viernes saldría el decreto para construcción y la nota de solicitud al jefe de Gabinete de ministros, Santiago Cafiero. El decreto entraría en vigencia el lunes y aplica a obras menores a 90 días como mayores a 5000m2. También permitirán reuniones de culto, con hasta 20 personas, y se mantendría la atención médica de urgencia y los talleres.

Otra novedad es que se podrá asistir a los centros de rehabilitación, la gastronomía podrá seguir funcionando al aire libre, en el espacio público con previa autorización, y en establecimientos, con la previa validación de cumplimiento de protocolo.

Fuente: NA

Noticias relacionadas:

La próxima etapa de la cuarentena pondrá el foco en el interior del país
Covid-19: preocupa el relajamiento social en medio de la suba de contagios

 

Te puede interesar

Diputados comienza a investigar la criptoestafa $Libra: el martes interpela a Francos

La Cámara baja se prepara para interpelar al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, por el caso $Libra, que tiene en el centro de las sospechas al mismísimo Presidente y a su hermana Karina, secretaria General de la Presidencia.

Cristina y un gráfico que revela la participación de los asalariados en el PBI entre 1935 y 2024

La ex mandataria mostró un gráfico elaborado por la fundación FUNDAR. "Prueba con qué gobiernos la plata te alcanzaba para comprar más cosas, llegar tranquilo a fin de mes y hasta ahorrar…", escribió la ex presidenta.

Insfrán desdobló las elecciones y Formosa irá a las urnas el 29 de junio

El gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, convocó a elecciones legislativas y constituyentes para el domingo 29 de junio, en comicios que reeditarán el sistema de lemas.

La Corte agiliza la Causa Vialidad y avanza la posibilidad de proscripción contra Cristina

La Corte envió el expediente a la Procuración, un paso administrativo previo a que el máximo tribunal pueda expedirse. En caso de rechazar el recurso presentado por la ex mandataria, la condena quedará firme y no podría ser candidata en octubre.

Por decreto, el Gobierno limita a la UIF: ya no podrá querellar en causas de corrupción y lavado

La Unidad de información Financiera, que es un organismo autónomo y autárquico, desde ahora solo podrá “recibir, solicitar y archivar información” en investigaciones sobre lavado de activos, financiamiento del terrorismo y proliferación de armas de destrucción masiva.

Francos destacó como un logro que el Gobierno eliminó 40 mil puestos de trabajo en el sector público

El jefe de Gabinete comparece este miércoles ante la Cámara de Diputados. Entre otras afirmaciones, al referirse a los miles de despidos en el Estado, impulsados por el Gobierno, subrayó el “ahorro de 800 millones de dólares anuales en salarios”.