En La Pampa crearon un registro de usuarios de cannabis para uso medicinal
El Concejo Deliberante de Santa Rosa aprobó la medida, que estará acompañada de un consejo consultivo interdisciplinario y un programa de acompañamiento.
El Concejo Deliberante de Santa Rosa creó este jueves un registro de personas usuarias de cannabis para uso medicinal, un programa de acompañamiento y un Consejo Consultivo interdisciplinario sobre el tema integrado por diversos sectores
La creación del registro fue celebrada por un grupo de personas que usan cannabis medicinal, atento que a partir de ahora cuentan con una herramienta legal para su uso.
La propuesta fue presentada por el bloque oficialista, el Frente Justicialista Pampeano (Frejupa) y contó con el apoyo de la bancada del Frente Propuesta Federal, que conforman ediles y edilas de la Unión Cívica Radical (UCR) y de Propuesta Federal (PRO).
Solo el unipersonal bloque de Comunidad Organizada, representado por la concejala Fabiana Castañiera, votó negativamente.
La ordenanza faculta al ejecutivo municipal a celebrar convenios con organizaciones e instituciones pertenecientes a la órbita privada como pública, para avanzar con la producción de parte del municipio.
El concejal Mariano Rodríguez Vega dijo que la aprobación de la ordenanza constituye "un día histórico, porque viene a dar respuesta a una demanda social y acerca a las personas usuarias de cannabis medicinal, una herramienta que es un primer paso en esta lucha".
Por su parte la concejala Fabiana Castañiera argumentó su rechazo sosteniendo que con esta ordenanza se pretende "convertir una actividad ilegal en legal”. “Hoy por hoy, cultivar marihuana en nuestro país es una actividad penada y una ordenanza municipal no puede eludir una ley nacional", dijo.
Fuente: Télam
Noticias relacionadas:
Te puede interesar
Reprimieron la protesta contra el desguace del INTI: gremios denuncian detenciones ilegales
En la mañana de este lunes, efectivos policiales cercaron el ingreso a la sede del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) y le prohibieron a los trabajadores marchar alrededor, para denunciar el desguace del organismo.
Excarcelaron a Alesia Abaigar en la causa por el escrache en la vereda de la casa de Espert
Tras los sostenidos reclamos por su liberación, la Cámara Federal de San Martín excarceló este lunes a Alesia Abaigar, la mujer que había sido detenida por la presunta agresión y arrojo de excremento a la casa del diputado libertario José Luis Espert.
Rechazan modificaciones en el INTI y el INTA: es "un tiro de gracia a la industria y la producción del país"
La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) rechazó las modificaciones en el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) y el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), propuestas desde el gobierno de Javier Milei.
El Gobierno desreguló el mercado eléctrico y dispone una apertura total al comercio internacional
A través del Decreto 450/2025, el gobierno habilita una serie de acciones que presuntamente promueven la competencia entre los prestadores de servicios y un plan para ampliar la competencia de transporte eléctrico.
Marchan los trabajadores del INTI, ante el inminente "desguace" del organismo
Se movilizan desde la sede central, en CABA, en contra del decreto proyectado por el Gobierno que pretende que el INTI deje de ser un Instituto Nacional para convertirse “en una oficina técnica”. Hay 700 puestos de trabajo en peligro.
Milei, por el botín de los votos cristianos: va al Chaco para la inauguración del "Portal del Cielo"
El mandatario, que participará del evento este sábado, es amigo del pastor Jorge Ledesma, que estrena el mayor templo evangélico del país, con capacidad para 15.000 personas. Los creyentes deberán pagar $25.000 para ingresar al recinto. Habrá "cultos de celebración y milagros".